• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

24 de octubre.

Una fecha por dentro

24 Oct

tercer aniversario de la muerte de carmen alborch

Amparo Rubiales, izquierda y Carmen Alborcho, derecha, entre un grupo de amigas.

Hoy se han cumplido tres años del fallecimiento de Carmen Alborch, (Castellón de Rugat, Valencia; 31 de octubre de 1947-Valencia, 24 de octubre de 2018)​. Escritora, política, senadora socialista y feminista, fue ministra de Cultura durante la V Legislatura, la última del gobierno de Felipe González. Su amiga y compañera de partido, Amparo Rubiales, escribía esto sobre ella en su libro, «Al Amparo del feminismo» (Edit. Renacimiento, 2021).

Por Amparo Rubiales.

La última de mis Cármenes muerta es la que durante más años y más profundamente ha sido mi amiga. Carmen Alborch para mí es otra cosa. La conocí poco antes de que fuera Ministra, pero la política y el feminismo nos unió para siempre. Carmen no era mi amiga,  era mi “prima”. Supe el significado que ella le daba a esta palabra desde un día en el que, siendo las dos diputadas, coincidimos en un “relevante” acto de mujeres, organizado para a apoyar a una política, de cuyo nombre no quiero acordarme.. Aunque hoy sí lo diría, no lo hago, por respeto a la memoria de Carmen, que no sé si le gustaría que lo hiciera, ya que  a ella no le gustaba hacer daño a nadie. A Carmen le gustaba todo el mundo, me decía, “soy muy facilona”, cosa que, por otra parte, no era cierta. Pues bien, en aquel acto se me acercó al oído y me dijo: “esta no es prima”. La miro sin entender que quería decir y me responde: “No me gusta. Y las mujeres que no me gustan, no son primas”. Desde aquel día, ya lejano, nosotras fuimos primas para siempre, bueno a mí me distinguía todavía más y me llamaba “superprima”. 

Si de todas me cuesta trabajo escribir, hacerlo de ella, me parte el alma. Me limito a recordar lo que escribí para El País el 30 de octubre de 2018, el día antes de que hubiera cumplido 70 años. Lo titule “La alegría como resistencia” y decía: 

El 31 de octubre, Carmen Alborch hubiera cumplido años; yo cumplí, dos más que ella, el 20 de este mes; lo íbamos a celebrar sus amigas juntas un día intermedio, entre el 20 y el 31, pero no pudo ser; «el intruso» no la perdonó y se nos murió unos días antes. Fuimos, huérfanas, a Valencia, a una incineración modélica, hecha en una gran intimidad, por deseo de su admirable familia, «que supone para mí», escribe en Solas, «un soporte esencial en mi vida». Mientras, el resto de la  ciudadanía lloraba y expresaba, de diversas maneras, la admiración y el cariño que su persona y su vida han despertado.

Nos quedamos un día más en su ciudad, Valencia, sin la que a Carmen no se la entendería porque, aunque era muy cosmopolita y le gustaba cualquier lugar del mundo, preferentemente Italia, juntas hemos recorrido muchos países, su raíz valenciana formaba parte de ella de manera indiscutible. Con Cipriá Ciscar, su «descubridor» y amigo del alma, nos dedicamos a pasear por su ciudad y a comer una paella en un restaurante frente al mar, su mar, el Mediterráneo, como habíamos planeado tantas veces hacerlo con ella. El último whatsapp que tenemos suyo es del 21 de octubre, en respuesta a una foto con mis hij@s y niet@s soplando las velas de mi cumpleaños: «Soplo desde aquí. Seguro que ha sido estupendo, prima». A los tres días nos dejó, más rápidamente de lo que suponíamos; yo siempre creí que ella podría al «intruso», que es como denominaba al maldito cáncer que padecía.

Hemos estado con su maravillosa familia, con sus amigos y amigas más cercanos, mientras las redes y los mensajes nos acosaban, pero nos hemos dedicado a ella y a su recuerdo, tristes, pero muy contentas de formar parte de ese gran ejército de amigas y amigos, admiradores y admiradoras, de ese prodigio de mujer que fue nuestra Carmen: La alegría de vivir, como se llamará su último libro, en el que seguía trabajando siempre que podía.

Mucho, muchísimo, se ha escrito de ella en estos días, todo positivo, porque era carismática, alegre, sonriente, diferente, además de feminista y socialista hasta la médula. En su primer libro, al que ya he hecho referencia, Solas, un éxito editorial impresionante, publicado el último año del siglo pasado, ya define claramente su filosofía de vida; es un tratado de feminismo tan importante, me atrevo a decir hoy, como fue El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, del que Carmen dice que, cuando lo leyó, «se abrió una nueva perspectiva en mi vida, pocas mujeres han influido a tantas mujeres de generaciones posteriores». Pues hoy, creo que con Carmen ha pasado lo mismo. Sé que son libros distintos, que las comparaciones son odiosas y todas esas cosas, pero también digo que Solas. Gozos y sombras de una manera de vivir, tampoco tiene desperdicio y que ha servido y sirve, mucho, para el feminismo y las feministas del siglo XXI, ese feminismo que ya es intergeneracional y al que tanto Carmen ha contribuido.

En el maravilloso discurso que pronunció el 23 de octubre de 2017 al recibir la Medalla de la Universidad de Valencia, cuya lectura recomiendo vivamente, dice: “También tengo que confesaros una feliz coincidencia, voy a cumplir  setenta años y quizás sea el momento de plantearme la edad como aventura como nos propone Betty Friedan. En cualquier caso, siento que si hay algo que celebrar es la vida misma. Es un buen momento para rebobinar y mira hacia atrás. Estar en paz con el pasado, tener nuevas metas y proyectos, combinar la humildad y la sabiduría, procurar estar en forma para aprovechar lo más hermoso de esta época”.

“Gracias también a todas las personas que me han mostrado sus cariños y su apoyo, en momentos difíciles, momentos en los que me he sentido más vulnerable. Aprovecho esta ocasión para agradecer el cuidado, el buen trato. Me habéis ayudado a sonreír ante el dolor que es la forma de neutralizar su veneno. También aprendemos de quienes nos curan y de quienes nos acompañan. Aprender es uno de los más importantes estímulos vitales”.

“Me siento afortunada de pertenecer  una generación que tuvo la oportunidad de trabajar con entusiasmo, con un fuerte sentido de lo público. Luchamos contra la dictadura, por la democracia, para cambiar la Universidad, cambiar el mundo”.

El profundo secreto de la alegría es la resistencia, y así lo practicó hasta su último suspiro. Prima, seguirás cumpliendo años con todas nosotras, tantas como te queremos, con el legado de tus libros, de tu feminismo, de tus conferencias, de tus rotundas opiniones, de tu persona esa, que, ciertamente, eres única e irrepetible, para las que hemos tenido la inmensa suerte de ser tus amigas, tantas amigas y “amigotas”.

Amparo Rubiales Torrejón es feminista, abogada, doctora en Derecho y política (PSOE).

Previous Post: « EMOCIONANTE PRESENTACIÓN DE “LAS IMBORRABLES”.
Next Post: Cristina Martínez en la Feria del Libro »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR