• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

28 DE MAYO:

Una fecha por dentro

28 May

DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES

Este domingo electoral corona un mes de mayo que, como cada año, se caracteriza por la preocupación por la salud de las mujeres. Un asunto que cada vez cobra más protagonismo en la sociedad en los últimos años. Por ello, cada 28 M se conmemora internacionalmente el Día de Acción por la Salud de las Mujeres con el fin de reafirmar y garantizar su derecho a la sanidad integral

Por Irene Cotrina

La reivindicación del derecho a la salud como un derecho humano al que las mujeres deben acceder sin restricciones ni situaciones de desigualdad fue asumida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987, a propuesta de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC).Desde entonces y hasta hoy, se han podido observar avances y retrocesos en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en España se ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que mejora el acceso a este derecho para las mujeres.

Pepa Bermudo, secretaria de Mujer e Igualdad, CCOO de Sevilla

Pepa Bermudo, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, considera fundamental que el derecho a la salud tenga también un enfoque de género:

P.B.: -«Queremos que se sepa que existen distintos síntomas especiales para las enfermedades y problemas de salud de las mujeres. No se tiene en cuenta su salud más allá de que sean reproductoras, y una vez que dejan de ser capaces de tener hijos e hijas, parece que son invisibles para el sistema sanitario».

Con motivo de este Día Internacional, Comisiones Obreras de Sevilla traslada la celebración de la jornada al día 30 de mayo para no coincidir con las elecciones. En el salón de actos ‘Proceso 1001’ diferentes expertas analizarán y debatirán sobre el acceso a la sanidad, la salud reproductiva y la discriminación que sufren las mujeres en el diagnóstico y el tratamiento de sus enfermedades.

Además de incidir en la perspectiva de género se hará también hincapié en la prevención de riesgos laborales. En el acto Pepa Bermudo estará acompañada de Isabel Márquez, secretaria de Mujer del Sindicato Provincial de Sanidad y de Carmen Tirado, del área de salud laboral de CCOO de Sevilla:

P.B.: -«Queremos que esta jornada abunde en la formación de nuestros delegados y delegadas para que sean capaces de detectar y prevenir los riesgos laborales teniendo en cuenta las diferencias entre mujeres y hombres. El principal objetivo será poner de manifiesto cómo las mujeres son invisibilizadas por el sistema de salud, ya que tanto el diagnóstico como el tratamiento de las enfermedades tienen una visión androcéntrica y, hasta ahora, no se está poniendo sobre la mesa la realidad sanitaria de las mujeres».

SALUD LABORAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

En cuanto al asunto de la prevención de riesgos laborales con perspectiva de género, se trata de algo que según Bermudo, no está contemplado en la Ley de Salud Laboral 31/1995, que textualmente dice que «tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo».

P.B.: -» La prevención de riesgos laborales no se hace con una perspectiva de género. Es como si fueran neutros, cuando realmente hay diferencias fisiológicas entre las mujeres y los hombres. Existen cuestiones como la ergonomía (estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina o un vehículo a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario), las herramientas como la EPIS (Equipos de Protección Individual), los guantes o los uniformes de trabajo, que, en muchos casos, no se adaptan a las mujeres».

«Además, añade Bermudo, hay sectores muy feminizados y precarios donde las mujeres nunca llegan a la edad de jubilación por temas de salud laboral, como es el caso de la enfermería, sanidad o los servicios de limpieza».

Es importante también recalcar que el hombre sufre muchos más accidentes de trabajo que la mujer y por ello, es necesario, como dice Bermudo, tener en cuenta el factor de la masculinidad hegemónica:

P.B.: -«Las mujeres tienen más accidentes en itíneres, es decir, cuando se desplazan del trabajo a casa y de casa al trabajo. Sufren además, el uso de medicación, de ansiolíticos, la precariedad, la doble jornada, los riesgos psicosociales y la falta de corresponsabilidad».

La sociedad parece que no está preparada para hablar de estas cuestiones que afectan a todas las mujeres y «debe empezar a hacerlo porque somos el 50% de la población -insiste Pepa Bermudo- si los agentes sociales, los sindicatos, la población, la parte empresarial y el movimiento feminista trabajan en ello».

Celebración de la jornada del Día Internacional por la Salud de las Mujeres:

  • CCOO Sevilla
  • Salón de Actos Proceso 1001,
  • 11, horas
Previous Post: « TEMPORERAS ACCIDENTADAS DE SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA):
Next Post: OTRO CRIMEN MACHISTA EN EL PAÍS VASCO »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR