
«SORDA», DE EVA LIBERTAD, BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA Y DE PLATA POR PREMIO DEL PÚBLICO
.- De las 20 personas galadonadas en la Sección Oficial de Largometrajes, premio de la Crítica y del Público»El País», 10 son mujeres: el 50%.
.-En las categorías de interpretación se ha premiado a Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto.

El 28 Festival de Málaga ha puesto el broche de oro a diez días de cine con una gala de clausura que ha premiado a ‘Sorda’, de Eva Libertad, con la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española. El film, que narra la historia de una mujer con deficiencia auditiva que afronta la crianza en un mundo no adaptado, ha obtenido también la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘EL PAÍS’.
En esta 28 edición del certamen malagueño, que se confirma como uno de las más igualitarios pues las mujeres por primera vez en su historia han sido mayoritarias en la sección oficial, con el 60 % de los largometrajes seleccionados, otra mujer, Eva Libertad, se ha hecho con el principal galardón del palmarés. y 9 más han sido premiadas en una proporción similar a los hombres.

Al recibir la Biznaga de Oro, la directora, Eva Libertad ha querido agradecer el premio a todas las personas que han hecho posible la realización de la película: “Desde un rincón de la huerta murciana, hasta recoger la Biznaga de Oro, este viaje ha sido posible por el esfuerzo de muchos cineastas, administraciones y la televisión de Murcia. Muchas gracias a todos por hacer este sueño realidad”.
SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO

El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes de la 28 edición del Festival de Málaga, integrado por Estrella Araiza, Belén Cuesta, Irene Escolar, Pucho Martín, Mercedes Morán (Presidenta), Pilar Palomero, Carlos Marqués-Marcet y Daniela Vega, otorga los siguientes premios:
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA, dotada con 8.000 euros
Sorda, de Eva Libertad.
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA, dotada con 8.000 euros
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Los Tortuga, de Belén Funes.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Belén Funes, por Los Tortuga.
MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO A LA DIRECCIÓN a Celia Rico Clavellino por La buena letra y Sara Fantova por Jone, Batzuetan
BIZNAGA DE PLATA ‘HOTEL AC MÁLAGA PALACIO’ A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Ex aequo para Ángela Cervantes por La furia y Miriam Garlo por Sorda.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Ex aequo para Álvaro Cervantes por Sorda y Mario Casas por Molt lluny (Muy lejos).
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
María Elena Pérez por Perros.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Àlex Monner por La furia.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN
Belén Funes y Marçal Cebrián por Los Tortuga.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA
Filipe Raposo por Lo que queda de ti.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Alván Prado por Sugar Island.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE
Didac Palou y Tomás López por La furia.
Asimismo, se conceden los siguientes premios complementarios:
BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA
El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 28 edición del Festival de Málaga, integrado por Julia Montesoro, Alejo Moreno, Ruth Pérez de Anucita y Juan Silvestre, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA a Molt lluny (Muy lejos), de Gerard Oms.

El Festival de Málaga, en una decisión promediada al 50% entre el voto del público asistente a la sala y el Jurado Popular de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso del 28 Festival de Málaga, formado por Francisco Aranda, Pedro Monzón, Lucía Muñoz, Miguel Núñez y Laura Sánchez, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘EL PAÍS’ a Sorda, de Eva Libertad.
PREMIOS AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El festival ha destacdo también los derechos de las mujeres mediante los siguientes reocnocimientos:
BIZNAGA DE PLATA PRIMER PREMIO AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
El peso de la ausencia, de Alberto Gómez Uriol..
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Metacíclica, de Lydia Zimmermann.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES AL MEJOR DOCUMENTAL
Mujer, papel y tijera,de Ana Gallego.
BIZNAGA DE PLATA MÁLAGA MUJERES EN ESCENA
La banda, de Delia Márquez y Leonor Jiménez.
BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR TRABAJO DE FICCIÓN
Mentiste, Amanda, de Eva Libertad y Nuria Muñoz.
BIZNAGA DE PLATA MUJERES EN ESCENA AL MEJOR DOCUMENTAL
Indarkeriaren oi artznak (Que se sepa), de Erika González Ramírez y Matthieu Liataert.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO MUJERES EN ESCENA
Reflejos en una habitación, de Ceres Machado.

El Festival de Málaga se despide hasta su próxima edición, que se celebrará del 6 al 15 de marzo de 2026. El certamen deja una huella imborrable en la industria cinematográfica en español y en el reconocimiento al séptimo arte practicado por mujeres.
Sara Lagos