• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

30-J: DÍA CONTRA LA TRATA

Una fecha por dentro

30 Jul

EXPLOTACIÓN SEXUAL, TRABAJO FORZADO, ESCLAVITUD… A ESCALA MUNDIAL

.-En 2014, Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, señalando que este día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas de la trata de seres humanos», y para promocionar y proteger sus derechos.

.-La trata de personas es un delito grave y una violación de los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que en el mundo hay casi 25 millones de personas víctimas de trata, en su mayoría mujeres,niñas y niños.

.-«RETRATOS DE LA TRATA: Ruta de la esclavitud intercontinental con escala en Sevilla» es el título de una investigación exhaustiva y pionera realizada en Andalucía por la profesora, Paulina González Rocha, que Mujeres del Sur publicará en exclusiva y en forma de capítulos en los próximos días.

¿Por qué el Corazón Azul?
El Corazón Azul representa la tristeza de quienes sufren la trata, al tiempo que nos recuerda la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos.

La trata de personas, también conocida como tráfico de personas, implica el reclutamiento, transporte, transferencia, acogida o recepción de personas mediante la amenaza o uso de la fuerza, u otros medios de coerción, con el fin de explotarlas.

Las formas más comunes de explotación incluyen la explotación sexual, el trabajo forzoso, la esclavitud y la extracción de órganos.

Se estima que hay alrededor de 24.9 millones de personas víctimas de la trata en el mundo según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En cuanto a su distribución geográfica, afecta a casi todos los países, ya sea como origen, tránsito o destino de las víctimas. Las mujeres y niñas son en un altísimo porcentaje, son utilizadas por la trata con fines de explotación sexual, mientras que los hombres y niños son más vulnerables a la trata con fines de trabajo forzoso.

La trata se origina cuando estamos en circunstancias de pobreza extrema, de falta de oportunidades económicas y ante una importante desigualdad social y de género. Encuentra granero en las zonas de conflictos y en los movimientos masivos de refugiados y desplazados. La corrupción y la falta de capacidad institucional en muchos países son también caldo de cultivo por cuanto facilitan las operaciones de las redes criminales.

TIPOS DE TRATA DE PERSONAS

1.-Explotación Sexual: Prostitución forzada, pornografía y otros tipos de trabajo sexual no consentido. 2.-Trabajo Forzoso: Trabajos en agricultura, construcción, manufactura y servicio doméstico bajo condiciones coercitivas. 3.-Mendicidad Forzada: Uso de personas para pedir limosna, frecuentemente involucra a niños. 4.-Matrimonio Forzado: Personas obligadas a casarse contra su voluntad. 5.-Explotación de Niños en Conflictos Armados: Reclutamiento de menores para ser soldados o llevar a cabo otras funciones militares. 6.-Tráfico de Órganos: Venta ilegal de órganos humanos.

La complejidad del fenómeno de la trata de personas requiere un enfoque multidimensional y coordinado para su erradicación. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales, sector privado y la sociedad en general es crucial para combatir eficazmente este flagelo global. De momento, la legislación Internacional dispone de Protocolos y convenios como el Protocolo de Palermo de las Naciones Unidas que proporcionan un marco legal para combatirla, pero son fundamentales también los enfoques de prevención con campañas de sensibilización, educación y empoderamiento económico en comunidades vulnerables y sobre todo, la articulación de medidas que permitan:

– Proteger a las Víctimas con refugios, asistencia legal y apoyo psicológico para las víctimas. – Perseguir a los traficantes, dotando de medios y capacidad a las fuerzas del orden y del sistema judicial para castigarlos y penalizarlos. – Y acrecentar la cooperación Internacional entre países y organizaciones que permitan combatir las redes de trata que encuentran refugio fuera de las fronteras locales.

A escala internacional la lucha contra la trata tiene planteados una serie de retos muy claros que exigen una firme respuesta colectiva para lograr la identificación de las víctimas, organizar su protección y el apoyo necesario para su recuperación y dinamizar la captura y enjuiciamiento de los traficantes cuyas tasas de detención siguen siendo infinitamente bajas en proporción a la dimensión de sus delitos.

Sara Lagos

Previous Post: « ¿QUÉ LEER?
Next Post: CON LA TRATA NO HAY TRATO »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR