
ESCALADA DE LA VIOLENCIA MACHISTA: ASESINADA OTRA MUJER, ESTA VEZ EN HARO, LA RIOJA
.- La Guardia Civil ha detenido a la pareja de la víctima al poco tiempo de darse a la fuga a través de las azoteas de los edificios colindantes.
.- Se trata de la undécima víctima de la violencia machista en este año.
.-Sánchez pide la implicación de la sociedad para parar la «violencia estructural». No sabía que a las pocas horas de su tuit se produciría el 6º asesinato machista del mes.

26/4/2025
A las 18,30 de la tarde del viernes 25, en la localidad riojana de Haro, era asesinada a manos de su pareja con arma de fuego una mujer de 36 años. Su hermana descubrió el cadáver y sus gritos alertaron al vecindario que avisó inmediatamente a SOS Rioja. Cuando llegaron las fuerzas de seguridad supieron de la huida de un hombre a través de las azoteas del bloque, lo buscarona por la zona zona baja de La Atalaya, la desembocadura del Tirón, las vías del tren y finalmente localizaron y detuvieron en El Ferial. Se trata de la pareja de la víctima, un hombre de origen portugués que llevaba en el pueblo poco tiempo.

La Policía Judicial investiga el caso como posible crimen de género que, en caso de confirmarse, la víctima será la undécima mujer víctima de la violencia machista en este 2025. El asesinato se ha producido sólo un día y medio después de otro crimen de naturaleza similar ocurrido el jueves 24 en Cartaya, Huelva.
El presidente Sánchez ha hecho un llamamiento pidiendo reacción a la sociedad para parar la violencia de género. Lo hacía tras confirmarse el penúltimo asesinato machista de Huelva sin saber que a las pocas horas tendría que lamentar el siguiente y ya van 6 sólo en este mes de abril:

«Toda mi solidaridad y cariño para la familia de la mujer asesinada en Huelva. Un nuevo caso de violencia machista que debe hacernos reaccionar a todos, desde todas las instituciones, desde las aulas, en el trabajo o en nuestro barrio: paremos esta violencia estructural», decía Sánchez en su mensaje a través de la red social X.
TELÉFONO 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur