• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

8-M

Una fecha por dentro

7 Mar

FEMINISMO: LA IGUALDAD QUE AVANZA Y GENERA NUEVOS RETOS.

Por Carmen Torres

El feminismo es un movimiento que ha evolucionado a lo largo del tiempo gracias a la lucha y el esfuerzo de generaciones anteriores. Cada generación ha dejado una huella importante en la conquista de derechos y en la transformación de la sociedad. Estas son algunas de las contribuciones de generaciones anteriores al feminismo:

  1. Derecho al voto y participación política
    A finales del siglo XIX y principios del XX, las sufragistas lograron que las mujeres tuvieran derecho al voto en muchos países.
  2. Acceso a la educación y el trabajo
    Antes, las mujeres tenían restringido el acceso a la educación superior y a muchas profesiones. La lucha feminista permitió que hoy tengamos más igualdad en estos ámbitos.
  3. Derechos reproductivos
    La lucha por el acceso a anticonceptivos, el derecho al aborto en algunos países y la educación sexual han sido grandes avances para la autonomía de las mujeres
    .
  4. Igualdad legal y derechos civiles
    Gracias al feminismo, las mujeres han obtenido derechos en el matrimonio, la propiedad y la protección contra la violencia de género
    .
  5. Movimientos sociales y cambios culturales
    Desde el feminismo de los años 60 y 70 hasta el actual, se ha trabajado en la igualdad de oportunidades, el cuestionamiento de los roles de género y la lucha contra el acoso y la violencia.
    Nuestra generación se beneficia de estos logros, pero todavía hay desafíos, como la brecha salarial, la violencia de género y la representación en espacios de poder. Es importante reconocer el trabajo de quienes nos precedieron y seguir construyendo un mundo más justo.
  6. Ambos temas son relevantes y tienen un impacto significativo en la juventud actual.
    El feminismo en la generación actual joven ha evolucionado respecto a hace una década por razones obvias de progreso social, tecnologíco, político y social, adaptándose a las dinámicas sociales y tecnológicas. Entre los aspectos más destacados están:
    Mayor conciencia y activismo digital: Las redes sociales han permitido que las jóvenes feministas se organicen y difundan información, generando movimientos como #MeToo o #NiUnaMenos
    .

DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS : Se han sumado nuevas corrientes que incluyen el feminismo interseccional, el ecofeminismo y el ciberfeminismo.

RSISTENCIA Y POLARIZACIÓN: Aunque ha habido avances en derechos, también han surgido reacciones contrarias, como el auge del antifeminismo en algunos sectores juveniles.

Pero, ATENCIÓN, nuevas formas de comunicación están generando nuevas formas de persuasión , engaños, peligros en general de las nuevas tecnologías.
El impacto de la tecnología en la juventud es complejo, con riesgos importantes como la
adicción digital: El uso excesivo de redes sociales y videojuegos puede afectar la salud mental y la productividad.

DESINFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN: Noticias falsas y algoritmos pueden influir en opiniones y decisiones sin que las personas lo noten.

CIBERACOSO Y VIOLENCIA DIGITAL: Las redes han facilitado el acoso, especialmente contra mujeres y minorías.

PÉRDIDA DE PRIVACIDAD: La recopilación de datos personales por grandes empresas y la exposición de información en internet pueden tener consecuencias graves.

Y siempre hay un denominador común de afección, LA MUJER, por el hecho de ser mujer. Víctima también del mal uso intencionado de las nuevas tecnologías.
Las organizaciones, asociaciones de mujeres , administraciones públicas y privadas , la sociedad en general, no debemos bajar la guardia, detectar estas nuevas formas de impacto contra la privacidad, contra la vida y las libertades para encontrar recursos en aras de su erradicación .
Creo firmemente, COMO ACTIVISTA SOCIAL, que nuestra hoja de ruta, como feministas, no cambia a pesar de los cambios sociales, y es la de seguir consolidando la igualdad entre hombres y mujeres con techos nuevos que hay que romper o fundir. Una democracia pragmática y asociaciones de mujeres como motor de cambio para destruir barreras.
Trabajemos todas y todos por un mejor futuro, para una mejor sociedad, confiando que avanzamos en positivo.

Carmen Torres Moreno es Pta. de Feministas en red de Sevilla, Vpta. del Consejo Provincial de la Mujer, Vocal del Consejo Andaluz de Participación de la Junta de Andalucía y Vocal del Consejo Municipal de la Mujer (Sevilla).

Previous Post: « 8-M
Next Post: 8-M »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR