PRESENTADA EN EL AYUNTAMIENTO LA EDITORIAL FULMEN CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER

.- Dentro de la campaña «Shevilla» el consistorio incluye los actos organizados para el 8 de Marzo: Cine, exposiciones y mesas de debates, entre las principales actividades en diferentes sedes en la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la campaña “Shevilla”, un alegato, según la delegada de Igualdad, «a los valores de las mujeres sevillanas». La presentación pública de la Editorial Fulmen, un debate sobre “Mujeres Empresarias y Emprendedoras » y la proyección del documental «Viaje al despertar», son algunas de las principales actividades que se vienen desarrollando los días 6 y 7 de marzo en el Hogar Virgen de los Reyes.
«LA EDITORIAL FULMEN. EL SUEÑO FEMINISTA DE UNA LIBRERA»
Bajo ese título, la presidenta de la Fundación María Fulmen, Carmen Herrera Castro, ha presentado oficialmente la editorial creada por esta entidad feminista con sede en Sevilla y 24 años de historia. Se trata de la primera editorial feminista andaluza que se une a las que funcionan en otros puntos del país como Madrid o Barcelona y que responde a uno de los principales sueños de la librera sevillana, María Fulmen ( María González Pérez), fallecida en 1999 después de legar su librería y todos sus bienes a la Fundación que lleva su nombre.

«Entre cuna y cama», poemas de María Fulmen reeditados; «las Imborrables», de Kechu Arámburu; «Los 31 Cuentos para octubre», «El Sur», «El hilo que nos une»... son algunos de la decena de libros publicados ya por la editorial, que se unen a otros 6 volúmenes anteriores impresos también por la Fundación desde que fuera creada en el año 2000.






«MUJERES EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS»
Esta mesa de debate, en la que participaron varias empresarias y entre ellas la presidenta de la Asociación Mujer y Trabajo, Mª Eugenia Sánchez Valdayo, se centró en la problemática que rodea a las mujeres en el mundo empresarial. Se trata de un sector pujante que cuenta con una presencia cada vez más activa de emprendedoras.

Sin embargo y pese a que afrontan con la misma eficacia que los hombres sus objetivos, las mujeres empresarias sufren la desigualdad de verse obligadas a superar además de los obstáculos propios de su gremio, también los tradicionales familiares y sociales heredados del sistema patiarcal.
«VIAJE AL DESPERTAR»

Con este documental se han inaugurado las actividades del 8 de Marzo organizadas por el Ayuntamiento sevillano en el Hogar Virgen de los Reyes, programadas para los días 6 y 7 de marzo. «Viaje al despertar» es un cortometraje dirigido por Charo R. Gitrama, producida por la asociación Páginas Violetas y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. Cuenta la historia de un grupo de mujeres de una asociación de Sevilla Este que decide emprender un viaje para que no se pierda la memoria y el poder del asociacionismo. A la proyección siguió un debate moderado por la pta. de Páginas Violetas, Teresa Alba.
OTRAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
LUGAR: Hogar Virgen de los Reyes:
Jueves 7 de marzo:
11:00 h. Presentación del Programa “Red de Apoyo a la Mujer Embarazada y Madre Reciente en situación de Vulnerabilidad”
11:30 h. Mesa de Debate n.º 3: “Mujeres e Igualdad de Oportunidades para el Empleo”.
17:30 h. Mesa de Debate n.º 4: “Mujer, Deporte y Salud”.
Jueves, 7 de marzo.
LUGAR: Espacio Santa Clara
12:30 h y 13:30 h. Proyección del vídeo y presentación de la exposición De dónde tanta fuerza. Interviene: Virginia Bersabé.
Viernes, 8 de marzo.
LUGAR: Ayuntamiento de Sevilla. Plaza de Nueva.
9:30 h. Lectura del Manifiesto Institucional 8 de Marzo
Viernes, 8 de marzo.
LUGAR: Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta
21:30 h. Actuación: “La Tremendita”
Sábado, 9 de marzo.
LUGAR: Centro Cívico “Las Sirenas”.
12:00 h. Teatro con Perspectiva de Género: Representación de la Obra “Mujeres Reales”
Sábado, 9 de marzo.
LUGAR: Centro Cívico Soto, Saborido y Acosta
13:00 h. Actuación: Ballet Mirko Vullo
Jueves, 14 de marzo.
LUGAR: Centro Cívico Soto, Saborido y Acosta
XII Ciclo “Mujer y Teatro” 2024. Asociaciones participantes:
– A.M. GAIA (Obra “Mujeres Reales”, 40 minutos)
– A.M. NOSOTRAS de Parque Alcosa (Obra “Nosotras y Nuestros Sueños”, 30 minutos)
– A.M. ROSA CHACEL (Obra “Hijas del Tiempo”, 45 minutos)
EXPOSICIONES:
Del 1 al 15 Marzo de 2024: Exposición de Fotografías “Mujeres Gitanas de Ayer, Mujeres Gitanas de Hoy”
Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI
Centro Social Polivalente Hogar “Virgen de los Reyes”.
Del 1 al 31 Marzo de 2024: Exposición “De dónde tanta Fuerza” Pinturas artísticas
Autora: Virginia Bersabé – Espacio Santa Clara.
M.S.