Mujeres del Sur

MUCHO QUE DECIR

REIVINDICANDO LA CULTURA

«Hoy la sociedad ha dado un vuelco de 180 grados. Resulta bochornosa cuando no trágica la prostitución de la cultura. Todo lo que no tiene un valor monetario, se deshecha como basura. Los artistas no son nada si no son millonarios. Los intelectuales son menospreciados, los científicos predican en el desierto y a los investigadores se les maltrata.

Por Cristina Martínez

A la generación de los babyboomers, como se llama en Norteamérica a los nacidos entre los cincuenta y los sesenta, nos enseñaron que la forma de alcanzar el triunfo en la vida era a través de la cultura. La meta de nuestra generación consistía en conseguir cultura y una profesión que permitiera disfrutar de un bienestar económico. Quien más y quien menos bebía de las fuentes de la antigüedad clásica y presumía de sus conocimientos como del bien más preciado.

Enrique Tierno Galván


Los artistas e intelectuales eran nuestros ídolos al mismo nivel que los actores de cine o los cantantes. Todas las artes creativas e intelectuales eran admiradas y ensalzadas. Los personajes políticos de altura moral eran enaltecidos, los logros científicos reconocidos. Un intelectual como Tierno Galván enfervorizaba al pueblo de Madrid con sus discursos desde el balcón del Ayuntamiento y su muerte fue un duelo nacional. Los escritores se permitían opiniones que eran escuchadas y respetadas en prensa y televisión.

Los famosos lo eran porque habían alcanzado la excelencia en sus diferentes campos de creación y trabajo o habían logrado progresos concerniendo el bienestar de la humanidad.
El doctor Cristian Barnard había realizado con éxito, por primera vez en la historia, un trasplante de corazón. Nelson Mandela transmitía una lección de nobleza y altura moral en su país. Mao Tsé Tung aplicó justicia social en una inmensidad desbaratada y arcaica como China. El Che Guevara, héroe de nuestra juventud, empapelaba nuestras habitaciones de estudiantes y al Dalai Lama se le escuchaba con auténtica veneración.

Simone de Beauvoir

Nos fascinaban Los Beatles y los Rolling Stones, y Sofía Loren, por supuesto, y Marlon Brando y Paul Newman, pero también Simone de Beauvoir y Simone Veil, todo un hito para nosotras, las mujeres.
Se valoraba, en fin, por encima de todo esa base de datos que aunaba conocimientos y habilidades y mirábamos al futuro con esperanza.
Hoy la sociedad ha dado un vuelco de 180 grados. Resulta bochornosa cuando no trágica la prostitución de la cultura. Todo lo que no tiene un valor monetario, se deshecha como basura. Los artistas no son nada si no son millonarios. Los intelectuales son menospreciados, los científicos predican en el desierto y a los investigadores se les maltrata.

Todo eso ocurre mientras que cualquier don nadie es famoso por el simple hecho de llamar la atención con sus payasadas o tropelías. Los influencers, es decir, aquellos que venden productos camuflados, dominan a la sociedad.

Y nada ocurre si no está publicado en las redes y tiene un montón de likes.

El único Dios de esta sociedad globalizada es el dinero, la única meta, el dinero y nada interesa ni importa, salvo el dinero. El resultado es el de una sociedad muy infeliz y desequilibrada.

Urge recuperar el espíritu combativo de los sesenta y setenta. Hay que parar este tren sin frenos ni conductor; este torrente de incultura que está borrando todo lo que nos ha legado la humanidad a través de los siglos y, asimismo, todo lo que puede enseñarnos a vivir en un mundo mejor. Reivindico la cultura para sobrevivir a esta decadencia aterradora.

Cristina Martínez Martín es escritora, profesora jubilada, empresaria y feminista.

Más de Cristina Martínez en Mujeres del Sur:

https://https://mujeresdelsur.es/wp-content/uploads/2025/11/mujeresdelsur-logo-sinrevista-e1762850069952.pngwp-content/uploads/2025/10/logo-digitalizadores-sin-fondo-scaled-1.pngwp-content/uploads/2025/11/logo-mjd.pngsomos-mujeres-del-sur-3/

https://mujeresdelsur.es/wp-content/uploads/2025/11/mujeresdelsur-logo-sinrevista-e1762850069952.pngwp-content/uploads/2025/10/logo-digitalizadores-sin-fondo-scaled-1.pngwp-content/uploads/2025/11/logo-mjd.pngsomos-mujeres-del-sur-3/