• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
Menú
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

A PIE DE CALLE

Dar la voz· Palabra de Mujer

26 Ago

EL MUNDO VEGETAL MERECE MEJOR TRATO

Por Paula Gómez Rosado

En estos últimos días, la empresa encargada del mantenimiento de parques y jardines del municipio en el que resido ha intentado podar los árboles de una calle y ha desistido ante la protesta de la ciudadanía. Las vecinas y vecinos han llamado al ayuntamiento y expresado su inconformidad, incluso, con una concentración que se desconvocó cuando cesaron las tareas de poda casi al comenzar.

En Sevilla, hace un par de semanas, talaron definitivamente el ficus de San Jacinto y dejan solo el tocón de la vergüenza. Los expertos pensaban que aún era posible recuperarlo. Primero, intentaron talarlo, pero como siempre, fue la movilización ciudadana por conciencia o por apego, la que consiguió parar, aunque el árbol quedó tocado, pero era salvable. ¿Hubo intención de sanarlo? Parece ser que querían una excusa para contentar al señor párroco de San Jacinto y finalmente al calor y la escasa población de agosto, lo han rematado.

Iglesia de San Jacinto (Sevilla)

Los incendios, la mayoría fruto de mano humana, por interés o por descuido, recorren nuestra geografía a velocidad de vértigo este verano. El país arde y las hectáreas quemadas suben de forma alarmante en la UE (988.524 ha  en 2017, el año de mayor registro; mientras el pasado 2024 fueron unas 750.000 ha, en lo que va de año llevamos quemadas 1.119.111 ha). España contribuye en esta ocasión especialmente a ese dato alarmante. (1)

Nada nuevo bajo el sol de estío y, mejor decir, nada nuevo bajo el cielo en todas las estaciones porque en los tres casos expuestos hay un pensamiento arraigado: “el hombre  como rey de la creación tiene poder sobre cuanto hay en la tierra” (debajo y encima, que ya estamos empezando a llenar de basura por ahí arriba con restos de satélites y naves).
Todo fruto de esa mentalidad patriarcal-capitalista que primero cosifica, y una vez convierte en objeto contable todo lo que existe, incluyendo vidas humanas, traduce a economía de mercado y ya utiliza a su antojo hasta llegar a permitir/justificar el uso de la violencia en pro de los objetivos marcados, aunque en importantes campañas de “marketing” lo vendan como una necesidad, una mejora o un avance para la humanidad y, en casos inevitables, el peor de los eufemismo “daños colatrales”
.

Por eso, si quieres saber cómo es  una persona, piensa que así como trata a un árbol, tratará a los animales y a las personas, especialmente «los otros y las otras», a quienes no considera sus iguales. Para ello se usa la manipulación y el maltrato según los intereses, sin sentimiento de culpa ni mínimo de empatía y esa actitud se lleva a todos los ámbitos, desde la familia hasta la alta política, desde la plantita que se pisa al árbol que se le arranca una rama o al bosque que se incendia.

Seguimos con los árboles y demás vegetales porque son necesarios y útiles siempre, pero necesitan un trato respetuoso con sus características y necesidades, por tanto, quien no las tiene en cuenta, está maltratando a ese ser vivo que sufre las consecuencias de un trato inadecuado.

Por otro lado, en una estructura como la vida en la Tierra, todo está interconectado, el maltrato a la vegetación, incluso en un continente lejano, tiene consecuencias directas para el resto de seres vivos incluyendo la especie humana en nuestra tierra. Porque recordemos que los vegetales producen oxígeno y afianzan el suelo, los árboles nos dan sombra además de alimentos. Hay otros múltiples beneficios entre ellos que enriquecen el paisaje, bajan la temperatura de un lugar en verano y alegran las calles. Por tanto, quien agrede a los árboles nos daña y merece nuestra protesta más enérgica.

Los Ayuntamientos, responsables de las zonas verdes urbanas, y las Comunidades Autónomas, responsables de la prevención y cuidado de bosques y demás zonas rurales, han dejado, en buena parte la prevención/extinción de incendios y el cuidado/gestión en manos privadas, empresas cuyo objetivo principal siempre es la rentabilidad económica. Esto lleva a dos consecuencias nefastas: ahorro de medios y personal con contratos precarios y preparación insuficiente.

Resultados: ciudades con calles sin arboleda o podada a destiempo por las que no se puede transitar en horas de sol, ramas de árboles enfermos que caen y producen accidentes, campos que ante fuertes tormentas pierden el manto fértil, fuegos que se llevan por delante hectáreas de bosques y cultivos, incluso vidas.

Al final, todas estas situaciones  expuestas suponen mayor gasto que hacerlo bien desde el principio. Pero claro, ante las catástrofes, son los bolsillos de todos y todas los que aportan y no los responsables.

Por todo esto, como ciudadana, mujer, feminista y, por tanto, amante de la tierra y defensora de los cuidados como centro de la vida personal y colectiva veo necesario:

1- Unas políticas verdes que respondan a todas las necesidades de los diferentes espacios vegetales, desde los árboles de vías urbanas hasta los parques nacionales. Unas políticas que tengan en cuenta las consecuencias del cambio climático y lleven a preservar la biodiversidad tanto de especies vegetales como animales.

 2- Una educación basada en el respeto y el cuidado a las personas, demás especies animales y vegetales. Que ponga en valor la riqueza del paisaje y las especies que lo pueblan, además de la importancia de las acciones colectivas en los cuidados del entorno.

3- Unas personas expertas como responsables en todos los espacios (urbanos y rurales) donde se tomen decisiones sobre el mundo vegetal. No vale sólo la buena/menos buena intención política, sino la realidad de cada lugar/situación y diseñar la intervención más apropiada para cuidar/mantener/enriquecer, además de contar con los medios adecuados para intervenir en el día a día y en caso de catástrofe de cualquier tipo que afecte a nuestros parques, jardines, arboleda urbana o zonas rurales.

4- Una estructura que conecte las distintas administraciones con foros regulados de intercambio de propuestas y medios en la que no se dependa de una sola autoridad política, sino que las intervenciones sean las más adecuadas con la participación de todos los estamentos y medios coordinados.

En resumen: con independencia de que las leyes y medios actuales se consideren suficientes, es necesario que cambie la mirada con la que se administra nuestra riqueza vegetal porque necesitamos unas calles arboladas en verano que den sombra y bajen unos grados la temperatura de las ciudades; unos parques y jardines urbanos bien cuidados para uso y disfrute de la ciudadanía; unos bosques, unos campos y un paisaje verde y sano. Para ello, repito, se necesita, otra forma de hacer política menos economicista y unas actitudes menos personalistas sin egos sobredimensionados, unas políticas en las que se ponga los intereses de la ciudadanía por encima de todo y los cuidados de las personas, animales y el medio se conviertan en el centro de la vida pública, es la base para una buena vida presente y futura.

Paula Gómez Rosado es escritora y feminista.

(1) El País, sábado 23 de agosto de 2025. Manuel Planelles y Andrés Ortiz “El fuego en España dispara la superficie quemada en la UE al millón de hectáreas”

Previous Post: « ALEGRE, MASIVA Y CALUROSA
Next Post: VIOLENCIA QUE NO CESA »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR