• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

ADIÓS A PERIODISTAS INSUSTITUIBLES

Las Mujeres al Día

8 Jul

NOS DEJAN LAS PERIODISTAS LUCRECIA HEVIA (ElDiario.es) e IARA MANTIÑÁN BÚA (símbolo de la lucha contra el cáncer)

Lucrecia Hevia

Madrileña de raíces asturianas y afincada en Sevilla, Lucrecia Hevia (1976-2025), «Lucre», llegó a la capital andaluza para fundar la edición local de «20 minutos» en 2003, y aquí se quedó hasta ayer lunes cuando nos abandonó a causa de un cáncer. Deja esposo, dos hijas y la edición andaluza de un periódico digital, ElDiario.es que nació en internet en 2013. Su compañera y amiga, la también periodista María Iglesias, dice de ella que «fue mucho más que una profesional de la información: fue una constructora de espacios de libertad, feminismo, rigor periodístico y compromiso social. Desde muy niña, según sus propias palabras, supo ver ‘el valor de contar las cosas’ y quiso ser periodista. Sus primeros referentes, tal y como ella misma relató en una entrevista el año pasado, fueron Rosa María Calaf y Carmen Sarmiento.»

Pese a su juventud, Lucrecia Hevia recibió numerosos reconocimientos a su trayectoria periodística: en 2022 Premio Luchadoras de UGT, por su defensa de la igualdad desde los medios de comunicación. En 2023, la Asociación de la Prensa de Sevilla le otorgó el Premio de la Comunicación y en 2024, la Delegación del Gobierno en Andalucía le otorgó el Premio Plaza de España por sus valores democráticos.

Desde Mujeres del Sur enviamos un fuerte abrazo a su familia y amistades y lamentamos profundamente que el periodismo andaluz haya perdido a una de sus referentes feministas más valientes y comprometidas.

IARA MANTIÑÁN BÚA

Iara Mantiñán Búa

Iara, (A Coruña 1985-2025), es otra periodista joven y comprometida que también fatídicamente nos ha dejado estos días. Estaba ingresada en el Hospital San Carlos de Madrid pero llevaba casi diez años padeciendo un cáncer de los más raros que se conocen: «Condrosacoma extraesquelético mixoide», que afecta sólo a una persona entre un millón. Un murlaco que embistió faltalmente contra la ilusionada Iara y le cortó las alas, pero le permitió también abrir puertas de esperanza a otras personas amenazadas en este funesto ruedo.

La joven periodista fundó la Asociación Sarcomas Grupo Asistencial (Asarga) destinada a templar el desconcierto y la desinformación de las personas afectadas por un cáncer similar al suyo del que nunca antes habían oído hablar. Durante diez años esta periodista que, sin dudarlo, se había plantado en trincheras bélicas de Egipto y Palestina para cubrir guerras inexplicables, utilizó su cruda realidad para impulsar la ilusión en terapias pioneras y en denunciar la carga burocrática del sistema sanitario español, tan autonómicamente fragmentado que permite la existencia de nefastos limbos administrativos según territorios.

Desde la Asociación Asarga que Iara fudó quisieron brindarle una despedida inmersa en el agradecimiento y la desolación:

«Con profunda tristeza, en el día de hoy recibimos la noticia del fallecimiento de Iara Mantiñán Búa, cofundadora y socia de honor de nuestra asociación, que durante más de una década sufrió un sarcoma. Iara que padeció esta enfermedad, recorrió un camino de valentía tenacidad y solidaridad. No solo afrontó su enfermedad con coraje, sino que también utilizó su fuerza y generosidad para visibilizar esta enfermedad y ayudar a las personas que pasamos por una situación semejante, fundando esta asociación ‘ASARGA».’

«Gracias a ella y a ASARGA muchos de nosotros pudimos entrar en contacto con centros especializados, aportándonos información y luz en un camino complicado. En este momento de dolor, expresamos nuestro más sincero pésame a la familia y amistades. Que su legado permanezca vivo, inspirando la mejora del acceso a tratamientos, la investigación y la atención especializada», concluye el comuncado de la presidenta de la entidad.

Desde Mujeres del Sur nos unimos al dolor de la familia y amistades de Iara y compartimos con Asarga el agradecimiento a su personalidad valiente, luchadora y decidida por intentar mejorar la vida de tantas personas invisibilizadas por la incuria sanitaria.

Mujeres del Sur

Previous Post: « MÚSICA DE CÁMARA EN MÁLAGA
Next Post: FEMINISMO DEL SIGLO XXI »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR