• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

ADIOS FERIA 2025

Las Mujeres al Día

12 May

LOS FUEGOS PUSIERON EL BROCHE FINAL A UNA FERIA MÁS SEGURA PARA LAS MUJERES

.- Por primera vez este año, desde su creación en 1846, la Feria de Sevilla dispuso de tres casetas «Punto Violeta» para atender situaciones de acoso y discriminción a mujeres y personas LGTBI*. Se investiga una agresión sexual aunque no hay denuncia ni detenciones.

.-La Feria 2025 ha estado marcada por su vuelta al formato tradicional con su natural división de opiniones, el buen tiempo y una gran afluencia de público muy pendiente del cónclave para la elección del nuevo papa, la victoria europea del Betis y los altos precios que han dejado tiritando muchos bolsillos.

.- «Magia Visual», el espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir que disparó 350 kilos de pólvora, puso fin a la feria más universal.

Por Mario Merino

Los fuegos artificiales que anoche rompieron el cielo sevillano marcaron el fin de la
Feria de Abril 2025, una semana de fiesta que este año contó con una importante novedad que ya se experimenta en otras ferias andaluzas: los Puntos Violeta dentro del recinto. Un recurso instalado por el Ayuntamiento en tres localizaciones del Real: el hospital de campaña (avenida Alfredo Kraus), la caseta de niños perdidos (c/ Gitanillo de Triana, 126) y la caseta del CECOP (c/ Manolo Vázquez, 11-13). En cada uno de ellos, personal técnico y voluntarios de Cruz Roja ha ofrecido apoyo y activado los protocolos de atención ante casos de violencia de género o LGTBIfobia.

La puesta en marcha de los Puntos Violeta, en contraste con el sentir negativo por la generalizada subida de los precios del consumo en las casetas, ha sido una de las apuestas más valoradas. “En primer lugar, un Punto Violeta es un lugar seguro. Está más que nada enfocado a las víctimas de violencia machista, pero también atendemos otras violencias, como la LGTBIfobia”, explica Alejandro Gala, trabajador social en Cruz Roja.

Ubicados en lugares clave, los puntos han funcionado en coordinación con Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Allí, profesionales de la intervención psicosocial han ofrecido atención desde un enfoque feminista, inclusivo y centrado en la autonomía de cada persona.
–“Hasta el momento hemos pasado una feria prácticamente sin incidencias”, apunta Alejandro, aunque señala que “lo que más he atendido han sido casos de ansiedad. Personas con palpitaciones, taquicardia… que simplemente necesitaban contención y acompañamiento”.

El Ayuntamiento de Sevilla dio a conocer que en la madrugada del miércoles que una chica habría sido víctima de una agresión sexual, hechos que se están investigando sin que de momento haya denuncia ni detenciones. Según informaron, la joven de 20 años dijo a la Policía Local que presuntamente había sufrido una agresión sexual. Inicialmente, y fue atendida en uno de los Puntos Violeta del Real.


La presencia de Puntos Violeta no es exclusiva de Sevilla. Ferias como las de Córdoba,
Granada, Málaga o Cádiz ya los habían incorporado años atrás. Su función va más allá de
responder a agresiones: buscan sensibilizar, acompañar y proteger en entornos festivos que, por su masividad, pueden ser hostiles para mujeres o personas LGTBI+.

Otra de las voluntarias de los puntos violetas es Marta, socióloga y también trabajadora social: “Yo estuve con una menor de 15 años que se encontraba sola tras una discusión con su pareja. No quería seguir con muestras de afecto y se sentía culpable por eso. Hicimos una intervención larga donde trabajamos el consentimiento y el derecho a decidir sin miedo ni culpa”.

EN PERMANENTE ATENCIÓN

Marta insiste en que la labor del Punto Violeta no se limita al espacio físico. “No solo
estamos dentro, también salimos al Real a observar y acercarnos. A veces ahí es donde se
detecta que alguien necesita ayuda”
. Marta destaca la inclusión de actividades de
sensibilización “para adultos, adolescentes y pequeños”, y la atención a otros colectivos
vulnerables: “Este año se ha apostado por atender también a personas LGTBI+, víctimas de racismo o de agresiones verbales”.

A modo de balance, Marta lo resume así: “Seguimos un protocolo claro, informamos de todos los recursos, pero nunca obligamos a contar lo que no quieran contar. Es un espacio anónimo, seguro y libre de juicios”.

Algo ha dejado claro esta ediciónde la Feria de Abril: proteger no es solo vigilar. A veces, proteger es simplemente estar. Escuchar. Caminar cerca. Y ofrecer un refugio —aunque sea breve y discreto— entre farolillos.

Previous Post: « FERIA 2025
Next Post: ¿QUÉ LEER? »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR