• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

AISHA KANDISHA

Dar la voz· Palabra de Mujer

10 Sep

OLIBA Y ALQUIFA

En el día de hoy Aisha Kandisha narrará como Oliba, hija del conde Olbán, pasó a la historia por los siglos como la embaucadora, la hechicera, la intrigante, la causante de la caída del imperio visigodo y de la conquista islámica de la península… contará la historia de cómo pasó de Oliba a Florinda y de la Qaba a la Cava.

Por Carmen Herrera Castro

Relato 3

Por aquella época el conde Olbán, exarca de la plaza bizantina de Septem, gobernaba en Tingitania, que, tras la caída definitiva de Cartago en 698, fue la última posesión de los bizantinos en Ifriqqia. Olbán mantenía relaciones comerciales y de vecindad con los amazigs rifeños y con los visigodos de la Bética; simpatizante de Witiza, acogió a sus hijos a la muerte de este, pero, como hombre práctico y buen comerciante que era, mantuvo buenas relaciones diplomáticas con el nuevo rey visigodo, Don Rodrigo, hasta el punto que en el 709 decidió enviar a la corte de Toledo a su amada hija Oliba, para completar su educación, ya que era costumbre de la época que las familias nobles enviaran a sus hijos a la corte, donde los varones practicaban artes marciales y las mujeres recibían instrucción en letras, canto y danza.

Tingitania y Al-Andalus

Alquifa, joven amazig íntima amiga y compañera de Oliba desde la infancia viajó con ella a la corte, como dama de compañía, para recibir a su vez la educación correspondiente. Dejemos que sea ella quien continúe el relato, cuenta Alquifa que…

Cuando Oliba y yo, Alquifa, llegamos a la corte de Toledo, los godos nos parecieron brutos y desaseados, rudos e ignorantes, la corte muy tosca en contraste con nuestras costumbres, que eran bizantinas −en Septem convivían latín, griego, árabe, tamazig−… El pueblo estaba oprimido, el reino dividido, los nobles constituyendo facciones en continuas disputas… Don Rodrigo era un déspota, tirano, voluble, mentiroso y salaz que consideraba que hombres y mujeres le pertenecían y debían satisfacer todos sus caprichos. Por eso no nos extrañó que, tras la derrota y muerte de Rodrigo, su esposa Ayluna se casara con Abd al-Aziz ibn Musa, pero esa es otra historia…

Imagino que fue la torpeza de los godos para las lenguas el motivo de que cambiaran a Oliba su nombre por el de Florinda, ya que así la llamaron todos desde que llegamos a Toledo. Oliba llamaba la atención por su extraordinaria belleza, para ellos exótica, por su elegancia, su desenvoltura… Don Rodrigo la deseaba, espiaba nuestros juegos cuando nos bañábamos desnudas en la alberca junto a las otras doncellas…

Entre espadañas y lirios,

reposaron las doncellas

buscando solaz y alivio

al fuego de mocedad

y a los árboles de estío.

Daban al agua sus brazos,

y tentada de su frío,

fue Florinda la primera

que desnudó sus vestidos.

En la sombreada alberca

su cuerpo brilla tan lindo

que al de todas las demás

como sol ha escurecido.

Florinda creyó estar sola,

pero la ventura quiso

que entre unas espesas yedras

la mirara el rey Rodrigo.**

Un día, Don Rodrigo −que tenía sarna, una enfermedad relacionada con la falta de higiene, muy común por entonces en el reino− llamó a la reina Ayluna, con la orden expresa de que se presentara en su cámara con sus doncellas, lo que nos incluía a Oliba y a mí. Mientras la reina estaba distraída Don Rodrigo llamó a Oliba, para que le sacase aradores de las manos con un alfiler de oro y en ese momento le declaró sus intenciones. Oliba se hizo la tonta y se defendió con evasivas, pero Don Rodrigo insistió, llegó a ofrecerle hacerla reina. A partir de entonces el rey la acosaba todos los días, la buscaba, la abordaba, y ella siempre se defendía, siempre se escabullía como mejor podía… Un día, durante una siesta, mandó a un paje a buscarla, y con engaños la condujo a la alcoba real. Allí Don Rodrigo intentó seducirla de nuevo con promesas y juramentos de amor eterno, para que ella accediera a sus deseos; pero esta vez Oliba se negó en redondo y entonces la forzó.

Yo, Alquifa, sabía que Don Rodrigo nos espiaba y acosaba a Oliba, pero ella no me contó enseguida lo que había pasado, estaba demasiado avergonzada. Yo la veía cada vez más apagada y triste −¿qué tienes Oliba, por qué estás tan triste, qué te pasa?”− le preguntaba… Y finalmente Oliba me lo contó.

Don Rodrigo espía tras los arbustos de la izquierda a la joven Florinda.

Fui yo, Alquifa, quien insistió en que debía escribir a su padre, el conde Olbán, y contarle lo que había pasado, pero ella no quería −mi padre es un buen hombre, y me va a creer − decía −; pero todos los demás me juzgarán, dirán que no grité cuando pude haberlo hecho, que no me resistí lo suficiente, que provoqué a Rodrigo con mi belleza y mi falta de recato… si la gente fuera capaz de juzgarlo tal cual pasó… pero sabes que no es así, sabes que dirán que he consentido y me llamarán Qaba*−. Finalmente logré convencerla y mandamos un escudero a Septem con una carta donde narrábamos lo sucedido. Entonces el conde Olbán acudió inmediatamente en nuestra busca y regresamos a Septem… el resto es historia…

La violación cometida por el último rey visigodo propició la conquista musulmana.

Una historia que no culpará del desastre del Guadalete y la posterior ocupación de Al Ándalus a la incompetencia, el abuso de poder, los desmanes y traiciones, y la falta de escrúpulos de la monarquía goda, ni a los intereses económicos y comerciales del conde Olbán −Don Julián para los godos−, sino al despecho y la ira de la víctima, que será conocida para el resto de los tiempos como Florinda la Cava, por provocar −tanto da que no fuera su intención− la lujuria del rey con sus baños y sus juegos, por no haber advertido a su padre con antelación, por haberse dejado engañar, por quedarse sola con el rey, por no haberse resistido lo suficiente, por no haber gritado, por no haber callado… en definitiva: por mujer.

Florinda perdió su flor,

y el reino sufrió el castigo

ella dice que hubo fuerza

él que gusto consentido.

Si dicen quién de los dos

la mayor culpa ha tenido

dirán los hombres: la Cava,

y las mujeres: Rodrigo.**

*Qaba (árabe): puta

** Romance anónimo.

RELATO 1: AISHA KANDISHA: https://mujeresdelsur.es/aisha-kandisha/

RELATO 2: AISHA HANDISHA: https://mujresdelsur.es/aisha-kandisha-2/

Carmen Herrera Castro es poeta, fotógrafa, ilustradora, editora, médica especializada en Medcina Nuclear y presidenta de la Fundación María Fulmen.

Previous Post: « HANNAH ARENDT, UN ALUMBRAMIENTO NECESARIO.
Next Post: BREXIT »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR