
EL AGRESOR PUDO SER DETENIDO AL DEJARSE LA CARTERA EN EL PISO DE LLORET DE MAR DONDE ASESINÓ A LA MUJER
.- A la espera del resultado de la autopsia, la investigación policial apunta a violencia de género y a uno de los «crímenes más brutales» de los últimos meses en Cataluña.
.- El detenido tiene denuncias previas por violencia sexual.
.- El encargado del ‘check out’ del piso turístico de Lloret de Mar en el que se encontraba la víctima fue quien encontró su cadáver, además de la cartera del agresor.

La víctima es una mujer colombiana de 30 años que había llegado a Lloret de Mar (Girona) hacía pocos meses procedente de Murcia. Su cadáver fue encontrado por el empleado encargado del ‘check out’ del piso turístico en el que fue asesinada y agredida sexualmente por un hombre también colombiano, de 34 años. El crimen que se investiga como de violencia de género se perpetró ayer jueves día 4, en el número 16 de la calle Sant Bartomeu de Lloret, donde hoy al mediodía, su Ayuntamiento ha organizado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena.

Los Mossos ya han detenido al presunto agresor que pasará en las próximas horas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Blanes que se encontraba de guardia. Su autoría pudo ser descubierta después de que el hombre se olvidara la cartera en el piso y que el mismo empleado que encontró el cadáver la entregara a la Policía. Los Mossos lo detuvieron en su domicilio y lo llevaron al escenario del crimen para hacer la reconstrucción de los hechos. Él se negó a declarar aunque sí dijo que el piso lo había alquilado la víctima. Sobre el detenido pesan además varias denuncias por violencia sexual.

Desde el Ministerio de Igualdad se investiga como violencia machista este crimen después de que el presunto homicida dijera que la víctima era una joven prostituta con la que había estado. Al cuerpo de la mujer, que presentaba lesiones de una brutal agresión, se le está practicando la autopsia.
De confirmarse este asesinato como de violencia de género serían ya, en lo que va de año 2025, 26 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y 1.320 desde el 1 de enero de 200 hasta el día de hoy.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur