• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

CHRISTINE DE PIZAN:

Dar la voz· Palabra de Mujer

27 Abr

«LA QUERELLA DE LAS MUJERES”

Por Lucía Franch

«La querella de las mujeres», más conocida por su expresión en francés “Querelle des Femmes”, fue un debate literario y académico que comienza en Paris, a finales del siglo XIV y principios del XV y que duró varios siglos, hasta la Revolución Francesa en el siglo XVIII.
Surge este movimiento, fundamentalmente frente a la misoginia existente en la Europa medieval de la época. Y fue, en ese momento, cuando la mujer habla por primera vez en el espacio público, para defender su capacidad intelectual y su derecho al acceso a la universidad y la política.
La Querella ( en el sentido de «queja») generó numerosos escritos en torno a la diferencia entre hombre y mujer, a las capacidades y el valor de las mujeres y en general, de todo lo femenino.
Y es Christine de Pizan, nuestra protagonista de hoy, la mujer que en el siglo XV se convierte en la primera escritora profesional de la historia que se atrevió a defender públicamente los derechos de las mujeres. Su obra principal “La ciudad de las damas” fue considerada como la primera utopía feminista de todos los tiempos, ya que fue bastante anterior al Sufragismo, movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto, originado a finales de la década de 1840, en los Estados Unidos, que se implantó pronto en Reino Unido y se extendió a gran parte de los países europeos.

Christine de Pizan había nacido en Venecia, pero marchó a Paris con su familia cuando su padre se convirtió en consejero de Carlos V. Fue educada como una princesa, casándose a los 15 años con Etienne Castel, notario del Rey. Se quedó viuda a los 25 años con tres hijos a cargo, además de su madre y una sobrina. Esta situación la obligó a buscar recursos económicos a través de la escritura. Su carrera literaria duró tres décadas y su producción fue abundante y variada, poemas, epístolas, biografías como la de Carlos V (1404) y la de Juana de Arco (1429), tratados de filosofía, moral y política. En total escribió 55 libros. Con el estallido de la guerra civil en Francia, Christine huyó de Paris y se refugió en el Convento de Poissy hasta sus últimos días. Murió en 1430 a los 66 años.

“La ciudad de las damas” aparece como respuesta al tratado misógino del clérigo Matheolus, del siglo XIII: “ Las lamentaciones de Matheole”, un poema donde se tachaba a las mujeres de mentirosas, lujuriosas y desobedientes. De hecho, según la opinión literaria de la época, la mujer era sexualmente voraz, inmoral y no fiable. Hubo un texto popular de Jean de Meung, el poema “Roman de la Rose”, donde expresaba que las mujeres “fueron, son y serán putas” por acción o por intención….. Se utilizaba también a la Iglesia para identificar a la mujer con impureza, tentación y pecado al igualarla a Eva, a la que culpaban de la expulsión de la raza humana del paraíso, por lo que había que contener la sexualidad de la mujer para evitar la perdición de los hombres.

TRES DAMAS

“La ciudad de las Damas” relata el encuentro de la autora, mientras está dormida, con tres altas damas, «la razón”, “la rectitud” y “la justicia”, donde se tratan cuestiones referentes al desprecio que los hombres sienten por las mujeres. La autora ha sido elegida por Dios para aclarar todas esas cuestiones con el cometido de construir una ciudad que será habitada únicamente por el sexo femenino.
El libro presenta un espacio propio donde las mujeres pueden vivir en paz y sin la misoginia dominante en la cultura del momento y se adelanta más de un siglo a la celebrada obra “Utopía” de Tomás Moro, publicada en 1.516, novela que plantea la posibilidad de crear un estado justo en el que sus habitantes alcanzan la felicidad.

Christine de Pizan, fue considerada una de las madres simbólicas de la literatura feminista, y una de las primeras mujeres que luchó a cara descubierta para destruir el patriarcado de su época.

Lucía Hernández Franch es diseñadora y escritora.

También: Mujeres del Sur «La Ciudad de las Damas»

Bibliografía:
⁃ “La querella de las mujeres en Europa” Sevilla , Arcibel editores.
⁃ Robert Archer “ Musoginia y defensa de las mujeres” Madrid, editorial Cátedra.
⁃ “La ciudad de las damas” Christine de Pizan 1405.

Previous Post: « LA LEY TRANS EN SU LABERINTO
Next Post: LAURA FREIXAS, »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR