• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

COLEGIO DE LA ABOGACÍA ¡YA!

Dar la voz

3 Ago

Por Amparo Rubiales Torrejón

.-Se votó lo que no había que votar. y ganaron las «esencias».

.-«Han decidido ellos, representantes del patriarcado, que el masculino nos englobe a las mujeres».

.-El acuerdo ha sido recurrido y lo ganaremos las mujeres, porque es de justicia,

(POR SU INTERÉS, MUJERES DEL SUR TRAE A SUS PÁGINAS ESTE ARTÍCULO ENVIADO POR AMPARO RUBIALES TAMBIÉN PUBLICADO EN DIARIO DE SEVILLA).

Del “síndrome de Penélope”: tejer y destejer, hemos escrito mucho las feministas, porque, para  la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres, nos pasamos la vida,-generación tras generación-, haciéndolo.

Hace años (2008) publiqué un libro, “Una mujer de mujeres”, prologado por mi gran amigo Pepe Griñan, con un capítulo dedicado al “Lenguaje sexista”.

Empieza así: «No soy una experta en lenguaje de género, pero sí sé que el lenguaje, como tantas otras cosas, no es neutral, ni mucho menos, y que sus reglas han sido construidas a los largo de los siglos por los hombres, con los valores y principios sociales dominantes, que ellos han forjado”.

Escribo de muchas cosas, entre ellas de un debate que sostuvo Ignacio Bosque, académico de la RAE, conmigo a propósito de un artículo que publique en “El País”, sobre lenguaje de género, o de la que se organizó cuando propuse pensar en modificar el himno de Andalucía, por eso de,

“hombres de luz que a los hombres,  alma de hombres le dimos”, me parecía mucho “hombre” seguido,

y sugería que se estudiara una posible reforma, como se han modificado tantas cosas, por ejemplo, la letra del Padrenuestro; no me “quemaron” en la plaza pública, pero les hubiera gustado; para evitar males mayores, callé para siempre.

El todavía «Colegio de Abogados» de Sevilla

También escribo de la denominación de los Colegios profesionales: “El Colegio de Abogados debe pasar a llamarse Colegio de la Abogacía; el de Médicos, de la Medicina; el de Arquitectos de la Arquitectura, y así sucesivamente, porque, ¡oh, misterio!, hay algunos que ya se denominan así, el de la Enfermería, por ejemplo; las mujeres fueron antes enfermeras que los hombres, pero desde el primer día que un hombre pasó a ser enfermero, el Colegio no podía llamarse “de las enfermeras” y, como es lógico, le denominaron el de la profesión , “la enfermería”. Igual sucede con el de la Psicología, más moderno, y ya se contempla que tanto las mujeres como los hombres desempeñan esta profesión.”

Historias del uso sexista del lenguaje se podrían contar innumerables, diariamente; han decidido ellos, representantes del patriarcado, que el masculino nos englobe a las mujeres, que no les gusta el desdoblamiento, ni el lenguaje inclusivo, ni nada que les reste poder, porque, detrás de estas polémicas con el lenguaje, que a muchos, -y algunas “muchas”-, les lleva a rasgarse las vestiduras, cuando se nombra el miembro, por ejemplo, para llamarlo “miembra”, –¡con el miembro (viril) hemos topado!-, pero la realidad es tozuda, las leyes se modifican , la RAE, muy lentamente, va cambiando, y las feministas no paramos, ni pararemos, porque sabemos, “que lo que no se nombra no existe” y somos, nada más y nada menos, la mitad de la población y no un colectivo más. 

 Escribo esto, apropósito de lo ocurrido recientemente con el cambio de denominación del Colegio de Abogados de Sevilla, que pretendiendo adaptar la denominación a lo que dice el Estatuto General de la Abogacía, otras muchas leyes, y, sobretodo, el sentido común, se proponía su denominación como Colegio Oficial de la Abogacía, algo que, por otra parte, lo hacen ya la mayoría de los Colegios de España.

Votación del 25 de julio en el C. de Ab. de Sevilla

En Sevilla, el pasado 25 de julio, se celebró junta general extraordinaria para, entre otros asuntos, hacer el cambio legal obligatorio de la denominación; el primer error fue votar lo que no era susceptible de votación, porque va en contra de la legislación vigente,

José Joaquín Gallardo

pero lo más triste fue el debate que provocaron quienes, dirigidos por “el adalid” de los abogados, el Decano emérito, Jose Joaquín Gallardo, que cual “Cid Campeador”, defendió mantener el nombre que el Colegio ha tenido desde hace tres siglos, y, por tanto, no debía cambiarse, amén de argumentar con eso tan machista de que las abogadas no han sido nunca discriminadas en el Colegio por esa histórica denominación.

Mª Jesús Correa

Frente a él, con valor y energía, una abogada, Maria Jesús Correa, sostuvo que el cambio de denominación, no había que votarlo, porque estaban obligados a cambiarlo ya que así lo mandata el ordenamiento jurídico, específicamente el Estatuto General de la Abogacía, a lo que los partidarios de la denominación histórica, replicaban  que no era un mandato, sino solo una recomendación. Se votó, a mano alzada, y ganaron los defensores de las “esencias”, y Sevilla, se queda, de momento, con un Colegio Oficial de Abogados, en contra, sobre todo, del sentido común.

 Como ha escrito la abogada Amparo Díaz:

“Pues bueno, nos cuesta, pero ahí vamos. Porque usar lenguaje no sexista -de momento- cansa, pero más cansa, y además destroza, la desigualdad y la injusticia el lenguaje machista”

El acuerdo ha sido recurrido y lo ganaremos las mujeres, porque es de justicia, pero  el importante Colegio profesional de Sevilla ha dado un triste y lamentable espectáculo, aunque sabemos que pronto se llamará, como debe ser: Colegio Oficial de la Abogacía.    

Amparo Rubiales Torrejón es feminista, doctora en Derecho, presidenta del PSOE de Sevilla y ex consejera de la Junta de Andalucía, entre otros muchos de los cargos que ha ocupado.

Previous Post: « A DISPOSICIÓN JUDICIAL EL ASESINO MACHISTA DE ABIGAIL, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.
Next Post: EL VERANO NO ERA TAN NUESTRO (1) »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR