• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

CON LA TRATA NO HAY TRATO

Las Mujeres Denuncian

31 Jul

EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA LA POLICÍA DESARTICULA UNA RED Y LIBERA A 32 VÍCTIMAS

  • Han sido detenidas 26 personas en Madrid (9), Málaga (5) y Toledo (12) entre las que se encuentran los dos líderes de la red criminal que han ingresado en prisión provisional.
  • La red contaba con cuatro domicilios, ya clausurados, en los que habrían sido explotadas unas 600 víctimas en el último año.
  • Esta operación es la primera que establece la cooperación de un cuerpo policial europeo con el Centro Especializado para la lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas que la agencia Ameripol ha establecido en Río de Janeiro.

En el día en el que el mundo presta especial atención al delito de la trata de personas y pone el acento en la necesidad de la cooperación internacional para acabar con esta lacra que lesiona los derechos humanos especialmente de mujeres, niñas y niños, la Policía Nacional libera a otras 32 víctimas y desarticula una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en Madrid, Málaga y Toledo.

Las víctimas tenían que estar disponibles las 24 horas del día, eran sometidas a estrictas normas y a una férrea vigilancia por la red crimina. En total han sido detenidas 26 personas en Madrid (9), Málaga (5) y Toledo (12) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización que ya han ingresado en prisión provisional.  Se trata de la primera cooperación de una agencia policial europea con el Centro Especializado contra el Tráfico de migrantes y la Trata de Personas que Ameripol ha establecido en Rio de Janeiro.

La investigación se inició en junio del 2023 cuando una víctima alertó de la existencia de una red criminal, que estaría especializada en la captación de mujeres en situación de vulnerabilidad para posteriormente explotarlas sexualmente en casas localizadas en las provincias de Madrid, Málaga y Toledo. Durante el operativo se han intervenidos numerosos contratos laborales, firmados por las víctimas, que ha llevado a los investigadores a hacer una estimación de que cerca de 600 víctimas habrían sido explotadas en el último año en las cuatro casas con las que contaba la red criminal y que actualmente se encuentran clausuradas.

FALSAS OFERTAS DE TRABAJO

El entramado se nutría de mujeres vulnerables, en su mayoría de origen colombiano y venezolano, que atravesaban situaciones personales y económicas muy comprometidas en su país de origen. Aprovechándose de esa vulnerabilidad, los explotadores las captaban a través de empresas localizadas en el país de origen o entre los contactos que establecían las “mamis” o encargadas de las casas.  A las víctimas les prometían unas ganancias de 5.000 euros a la semana, con unas buenas condiciones de trabajo y con habitación propia para descansar, contrayendo una deuda de entre 3.000 y 4.000 euros con la organización.

CONDICIONES ABUSIVAS

Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día todos los días de la semana, teniendo que estar arregladas cuando eran requeridas para presentarse ante los clientes en un máximo de cinco minutos.  Además, tenían prohibido engordar siendo expulsadas de la casa en caso de no cumplir con los cánones de belleza y exigencias precisadas por los líderes de la organización criminal.  En las zonas comunes donde residían las víctimas, se encontraron numerosos carteles con estrictas normas que, en caso de incumplimiento, les suponía sanciones económicas de entre 30 y 40 euros.

En el momento en el que las víctimas entraban a trabajar en las casas, los integrantes de la organización les hacían firmar un contrato donde debían ceder sus derechos de imagen, tras lo cual, su imagen aparecía publicada en varios portales web con contenido para adultos.

INSALUBRIDAD

Las condiciones en las que vivían las víctimas eran de total insalubridad, se encontraban hacinadas en una misma habitación, generalmente en los sótanos de las casas – club, de pequeñas dimensiones, con las camas separadas por cortinas y con poca ventilación.  Estas condiciones contrastaban con la parte de la casa destinada al ejercicio de la prostitución, de la cual se cuidaba todo lujo de detalles. Las víctimas eran supervisadas constantemente gracias a las múltiples cámaras de videovigilancia que se encontraban distribuidas por todas las estancias, incluso en las habitaciones donde atendían a los clientes, estando algunas de ellas escondidas y fuera de la vista de los asistentes.

INVESTIGACIÓN POLICIAL

La policía Nacional culminan la Operación Paraíso contra la treta de personas

A lo largo de la investigación los agentes también han podido constatar que las víctimas tenían la obligación de ofrecer a sus clientes diversas sustancias estupefacientes –cocaína, tusi y cristal– así como de medicamentos para la disfunción eréctil. Además, los integrantes de la organización contaban con una red de captación de clientes que hacía que el volumen de negocio creciera rápidamente en poco tiempo.

Durante la operación policial se ha llevado a cabo el registro de once domicilios y el cierre de las cuatro casas tipo club, en los que se ha intervenido 40.000 euros en efectivo, un arma de fuego real con munición, diversas sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana, hachís y tusi), 500 pastillas de tratamiento para la disfunción erectil, tres vehículos, diversos dispositivos electrónicos y numerosa documentación relevante para la investigación.

El operativo contó con la presencia de un agente perteneciente al Centro Especializado para la lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (CTT) de Ameripol, siendo de esta manera la Policía Nacional el primer cuerpo policial europeo que ha trabajado de manera conjunta con dicho centro, quedando enmarcada esta colaboración en el programa “PAcCTO 2.0”/Apoyo a AMERIPOL”. El PAcCTO 2.0 pretende elevar la cooperación en materia de justicia y seguridad de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Mujeres del Sur

Previous Post: « 30-J: DÍA CONTRA LA TRATA
Next Post: ¡¡¡CAMPEONAS!!! »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR