
LA MUJER ASESINADA HABÍA DENUNCIADO A SU AGRESOR Y FIGURABA EN EL SISTEMA VIO-GÉN
.- Este nuevo fallo en la protección de una víctima de malos tratos da lugar al crimen machista número 14 del año.
.- El agresor y pareja de la víctima está detenido tras alertar él mismo del asesinato, que se convierte en el segundo de esta naturaleza contra una mujer gallega en 2025.
15/6/2025

Un nuevo fallo de los servicios de tutela integral y custodia ha desencadenado este nuevo asesinato machista que se convierte en el nº 14 del año. La mujer tenía 49 años y su vida no ha podido salvarse pese a que se conocía que corría peligro pues ella había denunciado a su agresor anteriormente y figuraba inscrita en el sistema de protección a las víctimas de violencia de género, Vio-Gén.
El asesinato se produjo sobre las siete de la mañana del domingo 15 y pocas horas después se levantaba el cadáver tras ser avisadas las fuerzas de emergencia por un familiar de la mujer al que el propio atacante alertó de lo sucedido. Se trata de un hombre de 61 años que convivía con la víctima y se encuentra de momento en los calabozos policiales pendiente de pasar a disposición judicial en las próximas horas.

La pareja residía desde hace poco más de un año en el barrio coruñés de la Sagrada Familia donde también fue encontrado y detenido el agresor. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha condenado este asesinato y ya ha convocado una concentración para mañana a las 8 en la plaza de María Pita en señal de repulsa.

De confirmarse que se trata de un crimen de violencia machista tal como lo investiga la Policía, sería el primero en lo que va de 2025 en A Coruña. Desde que se iniciaron las estadísticas sobre esta violencia en 2003, son 1.308 los asesinatos cometidos contra mujeres en nuestro país, y de ellos en Galicia 74, dos en este año.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur