• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

«DIBUJANTAS»:

Las Mujeres Recomiendan

12 Dic

LAS PINTORAS QUE ABRIERON CAMINO CON SUS ILUSTRACIONES

Las mujeres francesas en la posguerra, retratadas por la artista Lucrecia Feduchi «Coti»

.-LA EXPOSICIÓN ACOGE MÁS DE 130 OBRAS DE 40 ARTISTAS REALIZADAS ENTRE FINALES DEL SIGLO XIX Y LOS AÑOS 90 DE LA CENTURIA PASADA.

.-LA MUESTRA, PRESENTE EN LA GALERÍA DE ABC, ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 31 DE ENERO EN HORARIO DE MAÑANA.

El Salón Elcano acoge la exposición ‘Dibujantas. Pioneras de la ilustración’

Por Miguel Walls

La lluvia hace acto de presencia a primera hora de un miércoles de diciembre. Los coches llenan la Plaza de Cuba. Una fría jornada, acompañada del denso tráfico de Sevilla y cláxones de vehículos. Y con este conglomerado, la Galería de ABC abre sus puertas en lo que parece ser un lugar tranquilo. La antítesis del caos y la serenidad, todo en un mismo lugar.

Las obras de la exposición ‘Dibujantas’ en la Galería de ABC.

Una entrada a un precio muy asequible permite admirar la colección de este periódico en la exposición Dibujantas. Pioneras de la ilustración. Más de 130 obras de 40 artistas realizadas entre finales del siglo XIX y los años 90 ocupan las paredes del Salón Elcano, antigua ermita en sus inicios y de la que solo quedan los cimientos. Ahora, un recinto inmaculado y completamente vacío, tanto de público como de elementos propios de un museo, acoge esta muestra.

Pinturas costumbristas y barroquistas de Teófila Sasiaín muestran la vida cotidiana de la posguerra

Las portadas de la revista Blanco y Negro protagonizan buena parte de la exposición. El antiguo suplemento dominical del ABC sirvió como oportunidad laboral de muchas mujeres dedicadas a la ilustración. En épocas pasadas, este mundo se consideraba como un hobbie para ellas y siempre recibían críticas desde la superioridad de los hombres. Con ello, su actividad lúdica pasó a convertirse en trabajo. De esta manera, consiguieron una especial atención que reclamaron en todo momento. Y son merecedoras de ello: la ejecución de sus dibujos y la calidad de sus pinturas lo confirman.

Las revueltas populares del 2 de mayo según la tinta de Ceferina de Luque

Exaltación de la figura de la mujer y costumbrismo: son los temas principales de la primera etapa de las cuatro en las que se centra esta muestra. A finales del siglo XIX, nombres como Madame Gironella y Ceferina de Luque corrieron para que todas sus sucesoras pudieran caminar. Dos pintoras precursoras de la ilustración que demuestran una gran destreza en la elaboración de sus composiciones.

Composiciones de mujeres pertenecientes al estilo art decó. En la parte inferior izquierda destaca la explosión de color de María Rosa Bendala

El art decó es otro de esos períodos en los que la mujer artista florece y participa en publicaciones de revistas y ediciones impresas, como sucede en Blanco y Negro. Una época, la de los años 20 y 30 del siglo pasado, en la que confluyen movimientos como el realismo, el surrealismo y la calidad tipográfica de la mano de grandes ilustradoras. Entre ellas, destacan Ángeles Torner Cervera, Viera Sparza, María Rosa Bendala o Cecy. Esto supondrá el consolidación de una fuente de inspiración para las mujeres en el mundo del arte que aumentará de forma paulatina en las décadas venideras.

Collages e ilustraciones de la artista Coti Feduchi, uno de los máximos exponentes de la posguerra

Coti Feduchi y Xelia, dos mujeres con estilos únicos e inigualables, retratan la posguerra con una visión alejada de la crueldad. La potencia del color, el dinamismo y la simpatía serán las premisas ideales de las pinturas de esta histórica etapa en la que ambas expresarán el día a día de la mujer desde un punto de vista amable y moderno en la mayoría de sus obras.

Isabel Uceda, única pintora de la exposición que presenta figuras abstractas

El avance tecnológico y la modernización a través de la radio y la televisión modificará los paradigmas de la pintura de la ilustración. Gracias a estos cambios, artistas como Isabel Uceda y Aitana Martín reflejarán en sus composiciones figuras abstractas y agilidad en los trazos dotados de simplismo y alejados de toda estética tradicional. Es la cara de finales de los 90, donde las dibujantas tendrán su espacio y su esperado reconocimiento. De ahí la organización de esta exposición que sirve como homenaje a todas estas pintoras que, durante un tiempo, muchos no supieron valorar la maestría de sus trabajos.

Previous Post: « «LA LENGUA NO SE CALLA»
Next Post: 17-12-2022: SE CUMPLEN 25 AÑOS DEL ASESINATO MACHISTA DE ANA ORANTES »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR