
EN PRISIÓN LA PAREJA DE LA MUJER ATROPELLADA EN BADAJOZ ACUSADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
.- El número de asesinatos machistas supera ya la treintena en 2024. Con este caso, son ya tres las víctimas en Extremadura.
.-Entre la pareja no existían denuncias previas por malos tratos.

Aunque el pasado martes, día del atropello en La Codosera (Badajoz) de una mujer de 46 años, las circunstancias de su muerte sembraron la duda, hoy se ha podido confirmar por parte del Ministerio de Igualdad que se trató de un acto premeditado llevado a cabo presuntamente por su pareja, un varón de 43 años. De ahí que el caso haya pasado a manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Badajoz y que el agresor haya entrado en prisión provisional, si bien poco antes explicó ante el juez que el atropello se produjo tras una disputa familiar, concretamente con sus cuñados y a causa de una herencia.

Sucedió sobre las once de la noche del día 14 y se produjo delante de algunas personas vecinas también del pueblo en la calle Enrique Tierno Galván, situada a las afueras del municipio, próxima a la carretera y habitualmente poco transitada. El coche que causó la muerte de la mujer era conducido presuntamente por su pareja, ambos residentes en La Codosera.
La mujer murió en el acto y la investigación se puso en marcha sin descartar la hipótesis de un atropello intencionado que fue reforzándose a medida que se obtenían nuevas declaraciones de testigos.

La confirmación de este nuevo crimen machista ha causado de nuevo repulsa tanto a nivel nacional como autonómico. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el asesinato con un mensaje publicado en la red social X, en el que reafirma el compromiso del Gobierno en la lucha contra la violencia machista. “Una sociedad justa y avanzada es incompatible con tanto dolor. Ni un paso atrás hasta que todas las mujeres vivan libres y sin miedo. Ni una menos”.
También se han manifestado contra el vil asesinato el Ministerio de Igualdad, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien desde la red X ha escrito que “Cada caso de violencia machista me causa dolor e indignación. Todo mi apoyo y consuelo a su familia y seres queridos en estos momentos tan duros”.
Desde las instituciones se recuerda la importancia de acudir a los recursos disponibles, como el teléfono 016, que atiende a víctimas de violencia machista de forma gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio no deja rastro en la factura telefónica, aunque se recomienda eliminarlo del historial de llamadas.
Mujeres del Sur