• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

«EL HILO QUE NOS UNE»:

Las Mujeres Recomiendan

14 Jun

MADRE, HIJAS, MEMORIA, FEMINISMO Y ARTESANÍA TEXTIL

.-Un libro de las hermanas y artistas Chonín y Ana Ruesga.

.-Es el nº 12 de los editados por la Fundación María Fulmen con la vocación de que las mujeres ocupen su lugar en el mundo artístico y cultural.

.-La presentación de la obra, en la sevillana Casa de las Sirenas reunión a casi un centenar de personas.

Por Mª Victoria Campanario

«El hilo que nos une» es un libro que recoge ideas y tradiciones que dentro de la artesanía textil realizan las mujeres andaluzas. Sus autoras, Ana y Chonín Ruesga, plasman en estas cuidadas líneas el saber de su madre, experta en la materia ya desde el siglo pasado, y lo unen con sus propias creaciones artísticas y dominio en el conocimiento de la naturaleza de los tejidos. Resulta así una obra impregnada de sentimientos y de estética acentuados por un diseño impecable.

Chonín Ruesga durante su intervención

En una sala a tope de público, Chonín Ruesga destacó el hilo que unía a las personas asistentes, el afecto y la curiosidad: “Si visualizamos las múltiples conexiones que tenemos, esos hilos nos llevarían a ver una red”, explica Chonín, para quien la pasión por las estructuras textiles llega incluso a «la obsesión». Una atracción por este arte que comparte con Ana, su hermana de la que «se siente orgullosa y agradecida».

Intervención de Ana Ruesga

«Para mí ha sido una ocasión de conocer mejor a Chonín», afirmó por su parte Ana Ruesga. «También de enriquecer nuestra relación», y se refirió a continuación al largo proceso que ha supuesto la elaboración del libro en el que han intervenido «compañeras, amigas y familiares». «La creación de esta obra de arte nos ha servido para conocer a artistas y fijar referentes, además de permitirme hacer una versión de mi misma con honestidad”, se sinceró Ana Ruesga .

En la pantalla Chonín, la madre de las artistas

La importancia del compromiso feminista estuvo presente en todo el acto y en lo que ha rodeado la elaboración del libro. En esta apuesta la Fundación María Fulmen ha mantenido históricamente un papel primordial, como reconocen las autoras, pues la primera exposición de artesanía textil que realizaron ambas hermanas tuvo lugar en 2004, precisamente en la sede que entonces tenía la fundación en la sevillana calle Zaragoza.

Carmen Herrera Castro, Pta. FMF, y Eloísa Galindo, Secretaria FMF

El acto de presentación de «El hilo que nos une» estuvo dirigido por Carmen Herrera Castro, presidenta de la FMF y por Eloísa Galindo López, secretaria de la misma. Ambas recordaron la vocación de la Fundación por la cultura y el apoyo a la creatividad artística de las mujeres, algo que va en sus propios fines desde que en el año 2000 fuese creada por las herederas del legado patrimonial de la librera que da nombre a la fundación, María González Pérez, María Fulmen.

Algunos de los libros editados por la FMF

El libro de las hermanas Ruesga es el nº 12 de los editados por esta Fundación, cuya editorial funciona como pilar para las mujeres que tienen algo que contar de forma artística y literaria y expresar sus sentimientos. «El hilo que nos une» ha sido la primera obra que han escrito en solitario las hermanas Ruesga, pues antes han colaborado en otras publicaciones como el libro «Sur«, de carácter colectivo, y también editado por Fulmen, en el que 45 artistas escritoras e ilustradoras andaluzas y canarias reflexionan sobre el significado del Sur para las mujeres sureñas.

Antonio Molina Flores

También tomó la palabra el escritor y profesor Antonio Molina Flores, para hablar de la evolución del arte textil y la poesía, haciendo hincapié en los «hilos» que unen, mueven y entretejen a las personas:

“Este libro entrelaza la madre, la hermana, la amiga, el arte y la memoria”

Para Molina el arte o está impregnado de feminismo, que «zarandea las conciencias dormidas», o es «barbarie».

Por último la primera presidenta de la FMF, Pepa García Jaén (2000-2004), destacó el papel histórico de Fulmen, institución enraizada en la sociedad cultural sevillana y bandera feminista desde mucho antes de su constitución como Fundación (2000), porque ha dado siempre, dijo, «protagonismo y apoyo a las mujeres». Pepa G. Jaén puso de relieve las numerosas actividades que se han realizado en la Fundación Fulmen en todos estos años y la calidad artística que ha caracterizado siempre a sus protagonistas como es el caso de las hermanas Ruesga.

Actuación de Manuel Imán
Actuación de Manuel Imán

Precisamente el broche final del acto estuvo a cargo del conocido músico sevillano, Manuel Imán, pareja de Chonín Ruesga, quién en los años 70 ya dio uno de sus primeros conciertos, entonces con el grupo «Chicle, caramelo y pipa», en el primer local que tuvo la antigua Librería Fulmen, en la calle Cuesta del Rosario. Manuel Imán lleva dedicándose a la música con innumerable éxito desde hace más de 40 años y su maestría y compás ante la guitarra consiguió que entre el público se escapara alguna que otra lágrima.

Mujeres, artesanía textil, música, feminismo y tradiciones compartidas de generación en generación se funden entre las páginas de un libro pionero y referente ya en la cultura española.

Fotos Mª Victoria Campanario

.

Previous Post: « HIJAS DE LA PERMANENCIA Y EL CONTINUO CAMBIO
Next Post: AHORA LE LLAMAN FEMINAZI A CUALQUIERA »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR