MUJER DE MIL BATALLAS
Por Inés Bonilla

«La vida tiene tu nombre
Mujer de las mil batallas
La fuerza de tu mirada
Con el valor no se esconde
Hay que plantar la esperanza
En el lugar donde duele
Para que crezca bien fuerte
En el miedo que acompaña
Todas las luces del mundo
Iluminan tu vereda
Y cada herida la llenan
Con el amor más profundo.
Pero si la noche es larga
Y sientes que estás perdida,
Recuerda mi melodía
Que te quiere acompañada
Y sigues tan bonita como ayer
No se despeina el alma
Un pasito más, que si se puede
Uno y otro más, mujer valiente
Lo que diga está de más,
Ya sé que quieres gritar
Y no te sientas sola,
Contigo estoy.» (Manuel Carrasco)
¡Qué canción más bonita! ¡Qué versos tan importantes! ¡Sobre todo cuando eres una afectada por este problema del cáncer de mama! ¡Qué ganas de que el mensaje llegue a todas y cada una de las mujeres que lo padecen, o que han sobrevivido a la prueba de haberlo padecido!
¡Y qué importante es, que todas las que tengan que pasar por este proceso tengan una Sanidad Pública que las cuide, las proteja, las cure, y las haga sentirse acompañadas y seguras! Que ponga a su disposición toda la maquinaria y los productos que la ciencia ha descubierto y elaborado para ellas. Que ninguna de las que está envuelta todavía en esa lucha contra el cáncer tenga que pensar si tiene dinero para ir a la sanidad privada o no lo tiene porque dude si la sanidad pública está cumpliendo con los parámetros de calidad y cobertura que su problema merece. Que ninguna tenga miedo de que toda la maquinaria sanitaria pública va a estar a su servicio de la mejor forma posible. Y que ninguna tenga dudas de que todas las mujeres que podemos, vamos a luchar para que así sea.

Mi hermana es una de las afectadas por el retraso en los cribados de cáncer de mama. Afortunadamente ella tenía un cáncer lento, que parece ser que no le ha dejado metástasis. Pero otras han tenido menos suerte, y su cáncer era más violento y rápido, por lo que se han tenido que enfrentar a un diagnóstico más grave, una operación más cruenta, un tratamiento más duro y más largo, y a veces un resultado más pobre después de toda la lucha, incluso algunas tienen metástasis insalvables, y otras ya han encontrado la muerte.
A todas ellas solo puedo pedirles disculpas y perdón en nombre de los y las que no lo han hecho bien, o no tan bien como debieran haberlo hecho. Y además a todas quiero prometerles que las que podemos, vamos a utilizar toda la rabia que nos ha generado este caso de los errores en el cribado del cáncer de mama, para pelear por depurar todo lo posible las responsabilidades, y restablecer el mecanismo en el que se han generado esos errores, y devolverles la confianza en el sistema público de salud, un sistema tan necesario, no solo en este cribado, sino en todos los cribados de detección de cáncer de cualquier tipo. Y no sólo en la fase de cribado, sino también en la fase de comunicación, y tratamiento, ya sea con o sin cirugía, e implique quimioterapia, radioterapia, una combinación de ambas, o tratamientos más modernos como la inmunoterapia y otros en estudio!
Un buen sistema sanitario público garantiza la salud de todos y todas, tenga la gravedad que tenga el proceso que estás sufriendo y al que tienes que enfrentarte, porque no va a depender de tus ingresos ni de tu estatus económico ni de las prestaciones que puedes pagar, sino únicamente de lo que necesites para mejorar tu salud. Así que adelante con la sanidad pública.
Inés Bonilla es bióloga.
Más de Inés Bonilla en Mujeres del Sur:
https://https://mujeresdelsur.es/somos-mujeres-del-sur-5/