
LA JURISTA Y PRIMERA RECTORA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ESPAÑA, PREMIADA EN SEVILLA
.-La catedrática granadina ha sido reconocida por su trayectora profesional con el Premio Jurídico ABC-Cajasol.
.-A lo largo de su extensa carrera ha destacado siempre como defensora de los derechos humano y su visión de género.

Elisa Pérez Vera (Granada 1940). ha visto estos días reconocida su intensa trayectoria profesional como jurista y catedrática de Derecho Internacional al recibir en Sevilla un prestigiosos galardón jurídico que a la granadina premia, entre otros méritos, haber sido la primera mujer rectora en una universidad pública española, la UNED, en 1982.
En esa misma universidad que ejerció como rectora sigue siendo actualmente catedrática emérita de Derecho Internacional, cargo que compagina, a sus 85 años, con su participación como miembro de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco, también en varias instituciones de Derecho Internacional y Academias de jurispridencia, entre ellas la sevillana y la granadina.

Pérez Vera es una mujer que, a pesar del momento en que le tocó vivier y estudiar. puede considerarse precoz: a los 27 años ya era profesora universitaria en Granada después de alcanzar con 25 el doctorado y haberse licenciado a los 21. Ha sido además, a propuesta del PSOE, magistrada del Tribunal Constitucional, y ocupó asimismo el cargo de Secretaria del Consejo de Universidades, presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía y Consejera Electa del Consejo de Estado desde 2018.

Su compormiso con los derechos humanos y la perspectiva de género llevó a Elisa Pérz Vera a intevenir en el comité especial de las Naciones Unidas, en Ginebra, para la definición de la agresión y participó además como ponente, asesora o experta en varios comités durante los años 1971 a 1976 en la Conferencia Internacional de la Haya. Su larga trayectoria profesional se enfrentó también a momentos polémicos con ocasión de su pronuniciamiento, en el TC, favorable a la legalización de Bildu y Sortu.

Pérez Vera es la primera mujer también en recibir el galardón jurídico «ABC-Cajasol», que desde hace catorce años se ha otorgado antes que a ella, a trece de sus colegas masculinos.
M.S.