• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

ELLAS PUEDEN

Las Mujeres al Día

15 May

EL DEPORTE FEMENINO SIGUE MARCANDO TERRITORIO

.-Aurora Lázaro y las ‘Golden Bubbles’: La revolución femenina que conquista el deporte español

.-Las baloncestisas del Jerez Club Deportivo, ya campeón de Andalucía senior, se prepara para obtener el título nacional y conseguir el asecenso a la liga femenina 2.

Por Mario Merino

A menudo invisibilizadas, escasamente patrocinadas y raramente protagonistas de portadas, las mujeres deportistas en España viven a la sombra del relato masculino dominante. Pero ya no más. Desde las piscinas sincronizadas de Sevilla hasta las pistas de atletismo de Guangzhou, pasando por las canchas jerezanas, una nueva generación de mujeres está cambiando las reglas del juego. En este reportaje, ponemos el foco en referentes deportistas que alcanzan logros: la nadadora artística sevillana, Aurora Lázaro, las velocistas del equipo conocido como las ‘Golden Bubbles’, o «Burbujas Doradas» y las baloncestistas jerezanas del equipo N1 Femenino del Xerez Club Deportivo que han hecho una temporada histórica.

AURORA LÁZARO: TALENTO, SINCRONÍA Y RESISTENCIA BAJO EL AGUA

Aurora Lázaro

La nadadora sevillana Aurora Lázaro tiene solo 17 años y ya es una de las figuras más prometedoras de la natación artística española. Formada en el Círculo Mercantil de Sevilla, su disciplina no solo requiere técnica y arte, sino también una fortaleza mental que rara vez se reconoce públicamente. Junto con sus compañeras Lilou Lluis, Txell Ferré, Sara Saldaña, Paula Ramírez, Alisa Ozhogina, Marina García y Cristina Arámb consiguió el oro en la modalidad de equipo técnico en la Copa del Mundo 2025, celebrada en Markham (Canadá) del 1 al 3 de mayo pasado.

Aurora Lázaro y el equipo de natación sincronizada que consiguió el oro en la modalidad de equipo técnico, compuesto por sus compañeras Lilou Lluis, Txell Ferré, Sara Saldaña, Paula Ramírez, Alisa Ozhogina, Marina García y Cristina Arámb


En abril de 2024, Lázaro y su compañera Rocío Calle conquistaron la medalla de plata en la
Copa del Mundo en Pekín
, en la modalidad de dúo técnico. Este resultado no solo fue
histórico por su puntuación, sino por lo que representa: el ascenso de mujeres jóvenes, desde clubes locales, capaces de desafiar a potencias como China.
En sus años como juvenil, Aurora ha acumulado preseas en campeonatos europeos y
mundiales, demostrando que el deporte femenino que se construye desde abajo, requiere de un esfuerzo silencioso, mimo técnico, y sobrevivir, sin el foco mediático que sí reciben sus equivalentes masculinos.

LAS «GOLDEN BUBBLES» (BURBUJAS DORADAS): CORRER POR TODAS

Las «Burbujas Doradas»

Lo que ha ocurrido este último fin de semana de mayo en el Mundial de Atletismo en Guangzhou no ha sido casualidad. Ha sido historia. El equipo femenino español de relevos 4×400, autodenominado con orgullo como las «Golden Bubbles», Burbujas Doradas, no solo ganó el oro con récord nacional incluido (3:24.13), sino que derrotó a países que tradicionalmente han monopolizado el podio: Estados Unidos, Jamaica o Sudáfrica.
Las protagonistas de esta gesta —Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca
Hervás
— simbolizan una nueva narrativa: mujeres veloces, fuertes y unidas, que han sabido vencer no solo a sus rivales, sino a la invisibilidad institucional.
Pocas horas después, el equipo 4×100 femenino también subía al podio: medalla de plata para Esperança Cladera, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla (doblando esfuerzo) y Maribel Pérez. La emoción de estas corredoras reflejaba además de su clara victoria deportiva, un gran peso simbólico.

LAS CHICAS DEL XEREZ CLUB DEPORTIVO BALONCESTO

El equipo femenino Xerez Club Deportivo aspira a conseguir el ascenso a la Liga Femenina 2 el próximo día 22 en Manresa.

Tras una temporada histórica en la que ha liderado su grupo con autoridad, y proclamándose campeonas de liga el pasado 4 de mayo en el Polideportivo Ruíz Mateos, el equipo N1 Femenino del Xerez Club Deportivo afrontará del 22 al 25 de mayo en Manresa la fase de ascenso a Liga Femenina 2.

Las jerezanas competirán en un formato de liguilla «todos contra todos», donde el primer equipo clasificado logrará el ascenso directo y el segundo disputará una eliminatoria contra el segundo del otro grupo de la misma sede para pelear por una plaza más en la categoría superior.

Xerez Club Deportivo

El grupo en el que competirán las baloncestistas jerezanas del Xerez CD estará formado por La Salle Versia Bilbao, el equipo anfitrión Manresa CBF, y el ganador del enfrentamiento entre CB Pozuelo y Aludium Lucentum Alicante, que decidirá al cuarto clasificado.

El club azulino marcha a la tierras catalana con la ilusión intacta de lograr un nuevo hito: el ascenso a Liga Femenina 2. Sus talentosas chicas estarán apoyadas por una importante representación de la ciudad gaditana que confía en su victoria.

MÁS RECONOCIMIENTO PARA EL DEPORTE EN FEMENINO

Las hazañas deportivas de estas jóvenes mujeres nos invitan a replantearnos la narrativa del deporte. ¿Por qué sus logros no copan telediarios? ¿Por qué su financiación sigue
siendo menor? ¿Por qué sus cuerpos aún son sexualizados más que analizados en términos deportivos?

El deporte femenino español no necesita concesiones, necesita reconocimiento. No precisa “espacios cedidos”, sino presencia real y permanente. Lo que estas mujeres han hecho no es una excepción; es el reflejo de lo que sucede cuando se les brinda una mínima igualdad de condiciones.

UNA VICTORIA COLECTIVA

Lo que están haciendo estas jóvenes atletas no es solo ganar medallas, es abrir caminos. Es correr, nadar y triunfar por todas las que no pudieron, por todas las que vendrán. Mientras haya chicas como Aurora o como las ‘Golden Bubbles’, las baloncestistas jerezanas y tantas otras campeonas… habrá esperanza de un deporte —y una sociedad— más justa, más libre y verdaderamente feminista.

Previous Post: « ¿QUÉ LEER?

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR