
UN HOMBRE MATA A SU PAREJA Y SE ENTREGA A LOS MOSSOS EN LA AP-7 CON EL CADÁVER EN EL MALETERO
19/4/2024
Aún no está confirmado pero todo apunta a que el hombre que se entregó ayer a la Policía catalana en la AP-7, a la altura de Tarragona, habría cometido el 9ª asesinato machista en lo que va de año en nuestro país. El individuo se encuentra detenido después de dirigirse voluntariamente a los agentes y comunicarles en plena autopista que en el maletero de su coche llevaba el cuerpo sin vida de su pareja, a la que habría matado en Castellón. La patrulla policial se encontraba dando apoyo a una grúa cuando el asesino de la mujer detuvo su vehículo, bajó del mismo y declaró el crimen.

Los Mossos comprobaron que, efectivamente, el vehículo portaba el cadáver de una mujer con signos de violencia y procedieron inmediatamente a la detención del hombre como presunto autor de un homicidio. Al corroborar que el cuerpo agredido es el de su pareja, la investigación se orienta ahora hacia un nuevo caso de violencia machista.
El cadáver de la mujer, que aún no ha sido identificada, se ha trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tarragona para que se le practique la autopsia.

De confirmarse como violencia de género, son ya 9 las mujeres que han sido asesinadas en nuestro país víctimas de la violencia machista en lo que va de año, habiendo presentado sólo una de ellas denuncia previa por malos tratos. Y ya ascienden a 1.303 las víctimas desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en el ámbito de la pareja, en 2003. Los datos del Ministerio de Igualdad también indican que 7 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos asesinatos en 2025. Por otra parte, en este mismo período de tiempo se ha registrado 1 víctima de violencia vicaria, que sería la número 63 desde que existen registros, en 2013.

LOS ASESINATOS MACHISTAS EN LO QUE VA DE 2025
31 de enero: Un hombre asesina a su pareja, de nombre Karilenia, en Langreo (Asturias), en el primer crimen machista de 2025. El sospechoso, de 72 años, persiguió a la víctima, de 40, por la calle con un cuchillo con el que la apuñaló, según varios testigos. No existían denuncias previas contra el agresor. Karilenia tenía dos hijos menores. https://mujeresdelsur.es/violencia-machista/
9 de febrero: Lina, de 48 años es asesinada en presencia de tres de sus hijos menores, a manos de su pareja, un nigeriano de 42 años, que luego prendió fuego a la vivienda donde convivían, en Benalmádena (Málaga). La víctima se encontraba registrada en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) por hechos anteriores cometidos por el detenido, aunque carecía de protección. https://mujeresdelsur.es/violencia-machista-2/
3 de marzo: Una mujer de 78 años, de nacionalidad británica, muere pocas horas después de ingresar en un hospital en Martos (Jaén). Su marido, de 80 años y misma nacionalidad, había llamado a los servicios de emergencia solicitando ayuda, alegando una caída. Sin embargo, la Guardia Civil encontró indicios de violencia machista. El hombre, que está en prisión, no tenía denuncias previas. https://mujeresdelsur.es/8-m-con-luto/
6 de marzo: Una mujer de 36 años, de nacionalidad española, es hallada muerta en un piso de Blanes (Girona), con signos de violencia. Aunque en un primer momento se apuntó a una sobredosis, la autopsia reveló indicios de criminalidad. La víctima tenía una hija menor y no existían denuncias previas contra su pareja, que fue detenida. https://mujeresdelsur.es/8-m-con-luto/
16 de marzo: Andrea, una joven de 34 años, de origen colombiano, es hallada muerta en Burgos, tras estar desaparecida durante tres días. Su pareja, sin antecedentes, denunció la desaparición y ese mismo día fue detenido, tras confesar el crimen. El cuerpo fue hallado en una zona frondosa, prácticamente inaccesible sin su confesión. https://mujeresdelsur.es/dos-nuevos-asesinatos-machistas/
19 de marzo: Juana, de 79 años, es asesinada en Puigpunyent (Mallorca), presuntamente por su marido, contra quien no existían denuncias previas. El hombre usó una escopeta de caza y luego se disparó en el abdomen. Llamó a emergencias alegando un pacto de suicidio. https://mujeresdelsur.es/dos-nuevos-asesinatos-machistas/
31 de marzo: Diana Carolina, de 48 años en Las Palmas (Gran Canaria), presuntamente asesinada por su pareja, contra quien no había denuncias previas. El agresor huyó de la isla pero fue detenido en la estación de Autobuses de Málaga. https://mujeresdelsur.es/primera-victima-de-violencia-machista-en-canarias-2025/
6 de abril: Josefa, de 76 años es asesinada, supuestamente a manos de su marido, de 72, que fue detenido, en la parroquia de As Ermidas, en O Bolo (Ourense). La víctima no estaba registrada en VioGén. https://mujeresdelsur.es/violencia-machista-3/
19 de abril: Un hombre de 43 años se entrega a los Mossos d’Esquadra en la autopista AP-7, a la altura de Constantí (Tarragona), tras confesar que llevaba el cuerpo sin vida de su pareja men el maletero de su coche, después de haberla asesinado en Castellón. Una patrulla que daba apoyo a una grúa observó cómo el conductor se detenía, bajaba del vehículo y se dirigía a los agentes para declarar el crimen.
Teléfono 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur