• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

LA MUJER QUE MIRA

Dar la voz· Palabra de Mujer

6 Feb

SORORIDAD

«Las abogadas que trabajamos con y por las víctimas necesitamos apoyo institucional. Porque somos su voz, debemos ser cuidadas y respetadas…»

Por Mª Jesús Correa

Tras veintisiete años de ejercicio profesional, entendiendo la abogacía como un servicio público a través del Turno de Oficio y el servicio de Guardias, hace unas semanas comprobé cómo, a veces, la tecnología te complica el trabajo y te lleva a lugares inhóspitos, donde nunca quisieras llegar.

Las abogadas que hacemos guardias del Turno especializado en Violencia de Género, donde asistimos a las víctimas, también hacemos guardias en las que asistimos a personas detenidas por cualquier tipo de delito. En dichas guardias podemos acudir a la llamada de la Policía Nacional o Guardia Civil, si estamos de Guardia de Policía, o asistir en sede judicial a las personas detenidas que van a ser puestas a disposición judicial, si estamos en una Guardia de Juzgado. En ambos casos, era costumbre que si el detenido era un maltratador, detenido como tal, esa asistencia la hacía algún compañero o compañera que no perteneciera al Turno de Violencia de Género, en una norma no escrita que respetaba la coherencia debida.

Desde hace un par de años, el reparto de los asuntos durante las guardias lo hace una centralita, aleatoriamente, de manera que ya no existe la posibilidad de renunciar a asistir a un maltratador, dejando atrás los acuerdos entre compañeras y compañeros que favorecía un código ético, ahora inexistente. Ahora, la centralita te avisa y tienes que aceptar la asistencia, desconociendo a qué asunto te enfrentas, en un claro retroceso en la manera de desarrollar nuestro trabajo.

Hace unas semanas, en una Guardia de Policía que había comenzado a las 7 de la mañana y que no me había dado tregua, cuando parecía que llegaba a su fin, recibí un aviso de la centralita, para acudir a la Guardia Civil. Cuando llegué a la Comandancia me comunican que es un detenido por violencia de género, y que la víctima está siendo asistida en un centro hospitalario. Era ya noche cerrada.

Pensando solo en intentar hacer mi trabajo, me dirigí hacia donde estaba el individuo que a mi pregunta “¿desea usted prestar declaración?”responde: “No voy a declarar aquí, ni en el juzgado, ni en ningún sitio, y cuando salga de aquí es cuando me la voy a cargar… por la mierda de la puta ley ésta”.

En ese momento di por terminada la entrevista, y me dirigí a los agentes, comunicándoles que ese señor había amenazado a la señora en mi presencia, y que lo hicieran constar en una diligencia al efecto. Para mi sorpresa, nadie más lo había oído, y yo, como letrada del detenido, no podía ser la persona que lo hiciera constar.

El corazón me latía aceleradamente, mi sitio no era aquel, qué hacía allí velando por los derechos de un terrorista que se mostraba imbatible ante mi mirada indescifrable, donde me sentía apaleada por el sistema.

Otro agente trasladó a la víctima a la Comandancia, iba envuelta en una manta y la acompañaba otra mujer. Tomaron asiento en la sala de espera, nada acogedora, que aumentaba el frío que ella debía sentir en los huesos y en el alma. Yo las escuchaba hablar, pero también escuchaba al agresor. No debía dirigirme a ella, tenía que ser consciente de cuál era mi sitio, pero eso no evitó que yo reiterara a los agentes que esa señora no debía estar tan expuesta, y desde luego, no debía ver ni oír a su verdugo. Una vez finalizados todos los trámites, con mi mente y mi razón descolocadas, salí de aquel lugar aguantando la pena. Las lágrimas y la resaca de aquel zamarreo psicológico me duraron días, y sin tiempo para curar un dolor difícil de definir, volví a hacer guardia dos días después, esta vez como letrada de las víctimas del Turno de Violencia de Género. Ahora estaba en el otro lugar. Ahí sufrí la otra violencia institucional, en la que te dan y te quitan, donde tienes que explicar a la víctima el porqué de tantas horas y de tanta incomprensión, y el porqué de la falta de respuesta de la Administración de Justicia, haciendo equilibrios para que no se note la desolación, y para que salga de aquel lugar con la seguridad de que ha hecho lo correcto.

Ese día fui consciente de la necesidad de replantearme mi vida profesional.

Pero la vida sigue y mi activismo no duerme, yo tampoco mucho, así que acudí a la presentación del libro Hijas del Miedo, donde juezas y fiscalas comparten experiencias y relatos de su vida profesional, que ocupan un lugar de su existencia porque nunca llegan a irse del todo. Su lectura ha sido para mí un bálsamo, una alianza, un espejo en el que me veo sin necesidad de asomarme siquiera. Una caricia de compañeras unidas, tejiendo redes que salvan vidas, sororidad que me regala las ganas de seguir. Las abogadas que trabajamos con y por las víctimas necesitamos apoyo institucional. Porque somos su voz, debemos ser cuidadas y respetadas, para poder seguir contando historias que cambian rumbos. Por ellas y por nosotras, ni un paso atrás.

María Jesús Correa es abogada especializada en Violencia contra las Mujeres.

Previous Post: « EL RINCÓN DE INÉS
Next Post: LO QUE PIENSAN LAS MUJERES »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR