• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

LAS CHICOTÁS DE LAS MUJERES COFRADES

Las Mujeres al Día

6 Abr

MILAGROS MORENO, 70 AÑOS HERMANA DE LOS GITANOS:

«LAS MUJERES TENÍAN QUE DISFRAZARSE PARA PODER SALIR EN LAS COFRADÍAS»

.- El número de mujeres cofrades han aumentado mucho pero no llega ni al 20% con respecto a los hombres.

.- Las mujeres aspiran a un mayor protagonismo en las Hermandades y Cofradías.

Por: Noelia Díaz

Milagros Moreno lleva más de 70 años siendo una mujer cofrade. Desde que nació, ha estado estrechamente ligada a la Semana Santa de Sevilla y, aunque vive en el barrio de Triana, se encuentra muy vinculada a la Hermandad de los Gitanos. Un vínculo que tiene gracias a su padre, Manuel Moreno, antiguo hermano mayor de la misma. «Recuerdo que había mujeres que se disfrazaban de hombre para poder salir con el Cristo en algunas hermandades» confiesa. Y es que desde hace relativamente poco, una mujer nazarena era inconcebible en la Semana Grande.

Milagros Moreno junto al Cristo de la Salud (los Gitanos)

El papel de la mujer siempre ha estado muy presente en la actividad cofrade desde sus orígenes, pero ateniéndose al lugar que la sociedad le atribuía en el momento. Ya sea, por ejemplo, como bordadoras, floristas o camaristas y hasta 1987 no se les ha permitido hacer estación de penitencia.

Bordadoras trabajando en el palio de Las Penas de San Vicente 1950

La presencia del hombre bajo las trabajaderas de los pasos y su voz al mando de los mismos sigue siendo, al menos en la Semana Santa andaluza, una constante entre las distintas cofradías. Las costaleras son minoritarias o inexistentes y aún no se habla todavía lo suficiente de las mujeres nazarenas. Menos aún de las músicas o de las representantes en las Juntas de Gobierno de las Hermandades.

Milagros Moreno con su hijo Carlos y su padre Manuel

«UNA CIUDAD CATÓLICA PERO POCO CRISTIANA»

De hecho, algunas hermandades sevillanas poseían un veto contra las mujeres, entre ellas la Quinta Angustia, El Silencio y Santo Entierro. “Una ciudad católica pero muy poco cristiana” decía el cardenal Eustaquio Ilundain el siglo pasado para referirse a Sevilla. La única forma de poder participar en la estación de penitencia era acompañando al hombre nazareno. Pero incluso en los años 30 esta práctica fue prohibida por algunas cofradías por la excesiva cantidad de mujeres.

Maruja Vilches

Fue en 1986 cuando un grupo de cinco mujeres valientes de la Hermandad de los Javieres salieron de nazarenas el Martes Santo. «Eran las miradas y los silencios. Nosotras íbamos calladas, pero no hubo faltas de respeto, acoso ni nada» mencionaba en una entrevista para RTVE Maruja Vilches, hermana de la cofradía y una de aquellas pioneras. Un año después, se incorporaron progresivamente las primeras nazarenas «oficiales».

Maruja Vilches en su último año de Hermana Mayor, 2017

Ya en 2011 el Arzobispado de Sevilla dictaría un decreto que obligaba a todas las hermandades a incluir mujeres nazarenas en la Semana Santa. Tal y como indicaba en el documento, el arzobispo Carlos Amigo Vallejo (1934/2022): «Como pastor de la Iglesia de Sevilla, no puedo ignorar sino acoger, con solicitud e interés, la petición de cuantas hermanas, ante las dificultades encontradas en el seno de sus hermandades, expresan su vivo deseo de participar, en igualdad de condiciones con sus hermanos, de tan piadoso instrumento de santificación»

HERMANAS CON PODERÍO

En una entrevista que Mujeres del Sur realizó al historiador de arte Manuel Jesús Roldán, mencionaba que hubo que esperar a las autoridades eclesiásticas para para que las mujeres fueran miembros activos de la Junta en pleno Derecho. Aunque hoy en día en el panorama general impera aún la figura masculina dentro de las mismas. De los 1033 miembros de las Juntas de Gobierno de las hermandades, apenas un centenar son mujeres, lo que estadísticamente podría corresponder a dos por hermandad. Sin embargo hay todavía algunas, como la Quinta Angustia por ejemplo, que no incluyen a ninguna mujer en sus órganos de gobierno.

Esther Ortego
Milagros Ciudad

Asimismo, muy pocas llegan al alto cargo de Hermana Mayor. De hecho, la propia Maruja Vilches fue la primera Hermana Mayor de una cofradía. «No lo veo nada extraordinario. Es la evolución natural de la sociedad» mencionaba en una entrevista para el Diario de Sevilla. Además, junto a Esther Ortego y Milagros Ciudad, formó parte del trío de consejeras que participaron en la Junta Superior del Consejo de Cofradías.

Nazarena de la Hermandad de San Gonzalo vistiéndose

En definitiva, la mujer cofrade llegó para quedarse. Su participación en la Semana Santa se remonta a los orígenes de esta tradición tan extendida en nuestro país, y sólo con el tiempo y un enorme esfuerzo ha conseguido ir derribando murallas sostenidas por los hombres, bien como nazarena o como miembro de las Juntas de las hermandades. Todavía queda mucho por hacer y las mujeres cofrades lo saben: se enfrentan a una chicotá muy larga.

Previous Post: « VIENTRES DE ALQUILER
Next Post: ADIOS A LA SEMANA SANTA 2023 »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR