• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

LICENCIA DE ARMAS CON MIRADA FEMINISTA

Las Mujeres Denuncian

5 Sep

.–¿Cómo se concreta la mirada de género a la hora de emitir una licencia de armas?

De momento no hay respuesta desde Igualdad, pero la necesidad de aplicarla está sobre la mesa. Y es que el debatido asunto de las licencias de armas en los países democráticos se ha hecho un hueco esta vez en lo tratado dentro de la reunión de Comité de Crisis contra la Violencia de Género que por quinta vez se ha reunido desde su creación hace poco más de un año (julio 2022), para analizar los siete asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas producidos este mes de agosto dejando diez huérfanos.

Comité de Crisis: De izq. a dcha. Ángela Rodríguez «Pam», Irene Montero y Victoria Rosell

En relación con las armas utilizadas en estos asesinatos, una de las integrantes de este comité, la secretaria de Estado de Igualdad en funciones, Ángela Rodríguez «Pam», ha pedido que «se revisen con perspectiva de género por parte del ministerio del Interior los requisitos para renovar las licencias» al tiempo que Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género recordaba que «las estadísticas son preocupantes en este país» y que al menos 6 de las 40 mujeres asesinadas entre enero y agosto de este año han muerto por arma de fuego (una de ellas en agosto). Desde 2003, son 153, de un total de 1.224. El año con más asesinatos con pistolas o escopetas fue 2003, con 13.» Entre las licencias a revisar habría que incluir las de caza y las reglamentarias pues en uno de los casos del mes de agosto el asesino era miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Comité de Crisis contra la Violencia de Género

Otro de los asuntos abordados ha sido el de combatir algunas situaciones de riesgo para mujeres vulnerables en relación con la violencia de género, que se han puesto también de manifiesto en los asesinatos de este mes de agosto. Se trata de evitar que una mujer acuda a recoger sus enseres al domicilio que ha compartido con su pareja o ex pareja sin seguridad, como ha ocurrido en el caso del crimen machista de Alzira (Valencia), en el que la víctima fue asesinada por su expareja precisamente en el momento en el que acudió a su domicilio a recoger sus pertenencias, algo que también sucedió en el caso de la mujer asesinada en Córdoba.

ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL A MUJERES VULNERABLES

Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de de Género

El comité propone que se garantice el acompañamiento institucional. Rosell asegura que si las mujeres amenazadas saben que disponen de este servicio lo demandarán. Las comunidades autónomas han acogido favorablemente esta propuesta del ministerio y se han mostrado dispuestas a llevarla a cabo desde las entidades locales pues forman parte también de este Comité de Crisis que preside la Ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y que cuenta además con representación de de los ministerio de Justicia, Interior, la Fiscalía.

La reunión en definitiva, como las cuatro anteriores, se ha centrado en detectar factores de riesgo que permitan evitar futuros asesinatos machistas. Las medidas acordadas serán aprobadas posteriormente en la Conferencia Sectorial de Igualdad.

Desde que empezó el año ya son 42 las mujeres que han sido asesinadas por motivos de género en nuestro país. Las dos últimas el primer domingo de septiembre en Villanueva del Arzobispo (Jaén) y en Sevilla capital. De las siete víctimas mortales de agosto, solo una había interpuesto denuncia, en Córdoba.

SEVILLA CONDENA EL ASESINATO MACHISTA DE MARICEL GARCÍA

Mujeres representantes de asociaciones feministas en la concentración convocada por el Ayuntamiento de Sevilla contra la violencia de género (5-9-2023).

Desde el Ayuntamiento se ha organizado hoy en la capital hispalense un minuto de silencio para rechazar la violencia de género que le costó la vida el domingo a Maricel García Valmeo, de 47 años. La tercera víctima sevillana en lo que va de año.

El suceso tuvo lugar en la vivienda de la víctima, en la calle Niña de la Alfalfa, del sevillano barrio de la Macarena. Su marido, Cristopher Mendoza, de 46, fue detenido por la Policía cuando estaba preparando una cuerda con la intención de quitarse la vida. Ambos habían nacido en Filipinas y llevaban más de una década viviendo en España. No había denuncia previa por malos tratos. 

Blanca Gastalver

«Desde este Ayuntamiento condenamos rotundamente estos dos terribles asesinatos Como bien ha comentado nuestro alcalde, vamos a destinar todos los recursos disponibles para acabar con la violencia de género», ha asegurado la concejal de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones, Blanca Gastalver.

LUTO EN VILLANUEVA DEL ARZOPISPO (JAÉN) POR EL ASESINATO DE ROSA

Manifestación en Villanueva del Arzobispo (Jaén) contra la violencia machista (5-9-2023).

 “Nos queremos vivas, libres y sin miedo” ha sido el lema de la pancarta que ha encabezado la manifestación que por las calles del municipio jiennense de Villanueva del Arzobispo en repulsa por el asesinato de Rosa Gómez Fernández (53 años) a manos de su marido (58 años) que posteriormente se suicidó. La marcha, convocada por el Ayuntamiento, ha reunido a numerosas personas vecinas del pueblo y ha partido desde el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Calle de V. del Arzobispo donde sucedió el crimen machista.

La pareja estaba en trámites de separación y sus cadáveres fueron localizados sobre el mediodía de este domingo por agentes de la Policía Local. Los dos cuerpos presentaban heridas por arma de fuego.

El pueblo guarda un día de luto y su población está “consternada, triste, con impotencia, rabia, porque Rosa ha sido asesinada a mano de la persona con la que han compartido un gran parte de su vida y del modo más vil y traicionero».

LAS VÍCTIMAS NO ESTABAN EN EL SISTEMA VIOGEN

Ninguna de las dos mujeres asesinadas en Andalucía y sus presuntos autores se encontraba en el Sistema de Seguimiento integral contra la Violencia de Género (Sistema Viogén), han indicado la Delegación de Gobierno en Andalucía. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 42 en 2023 y a 1.226 desde 2003.

Mujeres del Sur

Previous Post: « SALE BARATO MATAR
Next Post: ADIÓS, VILDA, ADIÓS »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR