• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

LOLES LÓPEZ GABARRO:

Las Mujeres al Día

24 Mar

UNA TIERRA NO AVANZARÁ NUNCA SI NO CUENTA CON EL LIDERAZGO DE SUS MUJERES

Por Nani Carvajal

.-La consejera de Igualdad y también de Inclusión social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía dice que trabajar con personas vulnerables le hace tener los pies en la tierra.

.-Propone un Pacto de Estado para la Corresponsabilidad y la Conciliación, que obligue a la sociedad civil, política y económica, como única forma de alcanzar la igualdad real.

.-Cree necesario que la ministra de la Infancia dicte una legislación estatal contra el acceso de menores a la pornografía, tal como ya existe en otros países europeos.

.-Considera muy desafortunada la campaña socialista, «Moreno Bonilla yo no te creo», porque usa políticamente un lema de unidad – «Yo sí te creo, hermana»- con el que la sociedad reaccionó contra la barbaria de «La manada».

Loles López Gabarro, consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía

Es Domingo de Ramos y como manda la tradición, estrenamos Semana Santa. Comienzan los días grandes de Andalucía en una semana de pasión que va a ser sentida como ninguna otra antes por una ciudadana de Valverde del Camino (Huelva), que enterró a su madre el día de su santo, el pasado Viernes de Dolores, y que se llama Loles López Gabarro. Se trata de la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, con la que hemos tardado en hablar más de lo previsto, precisamente por lo difícil que le resultaba sacar un poco de tiempo entre el intenso trabajo de la consejería y su deseo de prestarle la atención la mayor atención posible a la mujer que más quería en el mundo: su madre, Dolores, aquejada, durante meses, de una grave enfermedad (D.E.P.).

«Cada vez que puedo y tengo un momento me desplazo a Valverde y la achucho».

Eso nos lo decía pocos días antes de su muerte pues vivía con ella y pendiente de ella, estaban muy unidas. Sin duda y, a su pesar, la enfermedad de su madre le ha permitido a Loles López comprender en primera persona la complejidad del mundo de los cuidados. Un asunto que si antes ya le preocupaba, ahora está convencida de que es fundamental para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

L.L.: -«Tenemos que lograr un gran Pacto de Estado para la Corresponsabilidad y la Conciliación. Un acuerdo para conseguir implicar a la sociedad y a todos los poderes en el reparto equitativo de responsabilidades entre hombres y mujeres, con especial incidencia en los cuidados pero también extensible a todas nuestras necesidades entre las que también incluyo el tiempo libre. Un Pacto de este tipo nos permitirá dar un salto importante en igualdad en todos los ámbitos, porque sin conciliación es imposible hablar, por ejemplo, de igualdad laboral».

Al referirse a esta «corresponsabilidad» en los cuidados, Loles López habla de «otro techo de cristal» que las mujeres tenemos que romper. Lleva «erre que erre con el Pacto», como ella dice, desde hace varios meses. Juanma Moreno Bonilla, el presidente andaluz, lo anunció oficialmente durante la entrega de los Premios Meridiana de la Junta el pasado día 13 de marzo en los Reales Alcázares de Sevilla.

Entrega de los premios Meridiana 2024. Loles López, Amalia Gómez (premiada), Juanma Moreno Bonilla (Pte. Junta de Andlucía) y Olga Carrión (Dra. del IAM)

L.L.: -«Yo he sido alcaldesa y he podido comprobar que la administración más cercana a la ciudadanía son los ayuntamientos, el primer lugar al que se acude cuando se tiene un problema. Por eso vamos a empezar por firmar el Pacto con la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias), porque los ayuntamientos tienen que trabajar en la concienciación. Después quiero que se sumen otras entidades, entre ellas la Federación de municipios a nivel nacional, las comunidades autónomas y el gobierno, por supuesto».

Loles López, consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía.

CAMBIO DE CULTURA

López busca un cambio del sistema de ayudas a la conciliación porque piensa que es necesario un cambio de cultura en la sociedad, igual que está sucediendo con el medio ambiente: cambia la mentalidad y se crea conciencia. Sobre el Plan de Conciliación vigente la consejera cree que hay que darle un cambio radical pues asegura que no permite atender la pluralidad de las situaciones familiares al estar dotado de fondos muy finalistas:

L.L.: -«Yo no pido más dinero, sólo que me permitan gestionarlo de otra forma. Ese Plan (dotado con 190 millones de euros de los que a Andalucía le corresponden 31) hay que cambiarlo entero, y hacerlo con el Estado y las comunidades autómas. Debe abrirse a las necesidades reales y no centrarse sólo en actividades extraescolares y ludotecas pues muchas familias necesitan ayudas directas para conciliar con la infancia y también con los mayores».

La consejera Loles López durante un momento de la entrevista con Nani Carvajal (Foto Salud Picchi González-Alorda)

–«Tú párame, cariño, que yo me embalo…» me dice, y no hace falta que lo jure.

M.S.:- ¿Celebramos hace poco el 8 de Marzo, Día de la Mujer ¿Hace falta un día del hombre como sugirió Ayuso, la presidenta madrileña?

L.L.: -«No. No hace falta un día del hombre. No hemos llegado a la igualdad. Si ellos sufriesen la desigualdad podrían necesitar un día especial, pero no es el caso».

Loles López Gabarro perteneces a la generación del 77. Con 29 años formó parte del Parlamento andaluz por el Partido Popular y con 34 fue elegida por mayoría absoluta alcaldesa de Valverde del Camino, su pueblo natal, consiguiendo revalidar el cargo cuatro años después. Abandonó la política local al obtener acta de senadora en las elecciones generales de 2016. Ha sido secretaria general de los populares andaluces y ha presidido el Grupo Parlamentario Popular en la Cámara autonómica.

M.S.: -¿Qué me dice de la brecha salarial?

L.L.: –«Que es injusta y nos queda mucho para superarla. En Andalucía vamos avanzando y la hemos reducido en cinco puntos. Pero todavía hay muchos ámbitos laborales en los que teniendo la misma responsabilidad el hombre sigue cobrando más que la mujer».

M.S.: -¿Y del acceso de las mujeres a los puestos directivos? 

L.L.: -«Andalucía es la segunda comunidad autónoma en el ranking de mujeres en puestos directivos pero todavía hay muchísimos sectores en los que la mayoría de las personas que componen el equipo de dirección son hombres. Esa es una realidad tan patente como que siguen existiendo sectores muy masculinizados en los que estamos, por supuesto, trabajando, por ejemplo la minería, la industriao o la ciencia. Desde la Junta hacemos política transversal en igualdad en todas las consejerías para que las mujeres compartan las responsabilidades al mismo nivel que los hombres».

Loles López, consejera de Igualdad

M.S.: ¿Qué habría que hacer para acabar con la violencia de género?

L.L.: -«Todas las administraciones estamos continuamente trabajando para acabar con esa lacra. Los medios  existen pero tenemos que mejorar los protocolos porque cada vez hay más denuncias. Están aumentando mucho las agresiones a niñas y jóvenes: la violencia de género se está produciendo cada vez en edades más tempranas.»

M.S.: -Se le critica la reducción en el presupuesto de Igualdad.

L.L.: -«No se ha reducido el presupuesto, simplementes no se incluyen ya los fondos Next porque se trata de dinero que desaparece cuando se han cumplido los objetivos y eso es precisamente lo que hemos hecho, ejecutarlos en el año 23. Por eso no hemos podido consignarlos en el 24.«

ACTUALIZAR EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Loles López

Dice la consejera que esta situación la lleva a pedir formalmente al Gobierno central que revise y reedite el Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque cambian los modos de violencia y esa herramienta debería de adaptarse. Otra de sus batallas es impedir el acceso de menores a la pornografía:

L.L.: -«Los estudios demuestran que los niños y las niñas, a partir de los ocho años y esto es espeluznante, tieneno acceso a la pornografía sin que tengan una mente crítica. Dan por hecho que eso que ven es bueno y real y creen que así son las relaciones de pareja cuando se trata de la antítesis».

López ha propuesto a la ministra de la Infancia que, independientemente de las competencias que tenga cada administración en la materia, elabore una legislación estatal para que se ponga coto a determinadas publicaciones de las redes sociales y el acceso de los menores a las mismas hasta que tengan mayoría de edad. Y ahí, dice, se tienen que implicar las empresas tecnológicas.

Loles López durante la entrevista con Nani Carvajal

Sus propósitos políticos en materia de Igualdad nos los va detallando Loles López en su despacho oficial de la Consejería, en la sede de la antigua fábrica textil sevillana HYTASA. Un lugar en el que se encierra a diario y del que no sale como no tenga «atado y bien atado» lo que ha decidido, nos cuentan quienes trabajan con ella. Le insinúo que como consejera se vende poco, y que le puede más su experiencia de alcaldesa: es incapaz, dice, de «vender humo» como hacen tantísimos políticos sin cortarse un pelo.

CREACIÓN DE DERECHOS

López asegura que desde Igualdad se están reforzando programas como el de la atención psicológica a las víctimas de violencia en grupos específicos por edades, algo que está resultando muy positivo porque les ayuda a identificar y comprenden mejor sus problemas. También se ha dado un paso importante en las ayudas a los huérfanos y las huérfanas de las agresoiones sexistas, a quienes la Administración suele olvidar, según denunció en su día el Defensor del Pueblo. La Junta de Andalucía tramita en estos momentos 20 solicitudes de ayudas directas a estos menores.

L.L.: -«Los huérfanos de la violencia de género reciben en Andalucía una cantidad de 5.000 euros en un sólo pago si son menores de edad. Son ayudas directas que hemos decidido aplicar aunque sabemos que eso no les va a quitar el trauma ni el dolor. La cuantía económica podrá parecer adecuada o no, pero lo que yo destaco es que les hemos creado un derecho».

«Sin duda la violencia de género es la expresión más cruel de la desigualdad, y patra mí, como mujer, la igualdad implica tres cosasfundamentales: libertad , unidad y creación de derechos.»

EL FEMINISMO ES PLURAL

Loles López con la exministra de Igualdad, irene Montero

Esta mujer soltera de 46 años, licenciada en Derecho y apegada a sus raíces onubenses y de trato amable, confiesa que para ella la igualdad es además de derechos, libertad para pensar, opinar, vestirnos, actuar… y unidad entre nosotras y con los hombres que nos apoyen.

«No se es más feminista por pertenecer a un determinado partido político y no a otro»

Lo dice convencida de que el mantra de que las mujeres de derechas no pueden ser feministas se ha ido demostrando erróneo a lo largo de la historia, pues precisamente las mujeres de su partido han sido «pioneras y referentes» en la política local, regional y nacional. «Nuestras políticas son abiertas y  tanto o más  avanzadas en favor de la igualdad que las que han podido hacer otros partidos como el PSOE.», añade.

FORO ANDALUZ DE LIDERESAS

Loles López, consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía.

En esa misma línea, López quiere crear un  órgano reglamentado –«con todos sus perejiles»– formado por mujeres «sabias» y de reconocida trayectoria que permita a la sociedad andaluza nutrirse de su talento, su riqueza intelectual y sus conocimientos a la hora de aplicar las políticas de la Junta de Andalucía:

L.L.: -«Nunca una tierra podrá ser líder si precisamente no cuenta on el liderazgo de sus mujeres. Las mujeres andaluzas, muchas, son auténticas protagonista en ámbitos generalmente muy masculinizados. Tienen experiencia, talento, proyecciones y trayectorias importantes, a veces poco reconocidas o visibilizadas. Quiero contar con ellas, con su asesoramiento para guiarnos en las decisiones y en las medidas que tenemos que poner que en marcha como Administración. porque las políticas no se pueden hacer sólo desde los despachos, necesitamos gestionar la realidad de la calle.»

Loles López en la sede de su Consejería (Foto:S.Picchi G-Alorda)

Estos días Loles López recuerda con dolor a su madre, la mujer a la que siempre recurría a la hora de tomar decisiones difíciles, la que la apoyó cuando siendo una niña larguirucha y desgarbada – mide casi 1’80- se empeñaba a toda costa en jugar al baloncesto pese a la opinión estereotipada de la época, llegando a competir en campeonatos de ámbito regional con el equipo juvenil femenino de Valverde del Camino. Hoy recuerda feliz el balón que le trajeron un año los Reyes Magos y como lo disfrutaba sin complejos junto a sus amigas que cuidaban de sus muñecas.

Simpre contó con su madre –«no sabes la suerte que ha tenido con una hija como yo», le dijo a una de sus tías que no compartía lo del baloncesto- y cómo no, también apeló a Dolores cuando hace 2 años Juanma Moreno le pidió que se hiciese cargo de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad: ¡«Ay, mamá»! fue lo primero que se le ocurrió cuando se vió frente a la Consejería «más complicada después de Sanidad», dice, del gobierno de Andalucía. Claro que también, añade, «es la más bonita».

L.L.: –«Tengo esa suerte y esa dificultad. Yo no hago carreteras, yo no hago puentes ni edificios. No tengo que ajustar unos presupuestos. Pero trabajo con las personas, las más vulnerables. Esa es la gran dificultad. Pero este trabajo te da, a la vez, lecciones de vida a diario, te ponen los pies en el suelo, evita e que pierdas el norte, que te enfrasques en tonterías… Te da un baño de realidad y de humanidad. Merece la pena estar aquí porque la Administración, siempre tan burocrática, tan garantista, desde esta Consejería te permite comprobar que los problemas se arreglan, ves que llega gente hundida y sale esperanzada y con una sonrisa. Eso es lo que te da ganas de seguir peleando, de seguir luchando y de seguir trabajando».

Pues que no decaiga Loles, que tenemos mucha tarea por delante. Tanto usted, que para eso es la consejera, como todas nosotras.

Fotos: Salud Picchi Gonález.Alorda

.


Previous Post: « ME TOO VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Next Post: DE «MISS» A «LÍDER FEMENINA» »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR