• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

MADDY BEYTON:

Las Mujeres Recomiendan

20 Sep

CANCIONES QUE SANAN

La cantautora extremeña, Maddy Beyton presenta su *EP titulado, ‘El amor que no me di’. Con este trabajo rinde homenaje al proceso de sanación personal y autocuidado de la artista que ha culminado en seis canciones cargadas de afrobeat, salsa, bachata y soul.

Por Patricia Martín

¿Quién es Maddy Beyton y cuál su proyecto musical?

Maddy es ahora una mujer que tiene mucha parte de niña… soy una persona muy soñadora y muy sensible, no he perdido esas cualidades que yo creo que siempre me han caracterizado. Empecé en la música muy pequeña, era lo que más me gustaba, lo que pasa que siempre he sido muy tímida y he ido a escondidas.

Un día, una de mis mejores amigas, que lo sigue siendo desde que tenemos tres años, me apuntó a una actuación del colegio para que cantara en la fiesta de fin de curso y algo dentro de mi dijo “venga, palante”. Y a partir de ahí ya no lo he dejado, fue como una revelación.

¿Qué diferencias hay entre Maddy Beyton y María Palomino?

Maddy me ha dado la fuerza para sacar fuera todo lo que tiene María dentro.

¿De qué influencias musicales se nutre?

De pequeña me encantaban todas las divas de la música negra como Aretha Franklin, Whitney Houston, Beyoncé o Amy Winehouse. Realmente empecé a cantar imitándolas a ellas, poniéndome los típicos karaokes de Youtube en mi habitación y creando mi propio mundo. Ahora tengo más influencias de música afrolatina, salsa, bachata o boleros. Creo que en mi voz se escuchan todas estas voces.

Es cierto que hay alguna canción que es claramente un soul como ‘Otra vez mi soledad’ y otras en las que se ven influencias de afrobeat, salsa o bachata. En este EP he intentado hacer un mix de todas esas voces que a mí tanto me transmiten para hacer una fusión entre la canción de autor que tiene un mensaje y un porqué y la música urbana que tiene un disfrute.

Maddy Beyton

Viene a presentar ‘El amor que no me di’, un EP con título muy fuerte, ¿cómo lo definirías?

Me costó mucho encontrarle un nombre a este  EP*, pero se resume en esa frase, que es el título de una de las canciones de las últimas que compuse… me hizo sentir que cerré un círculo de mi vida, pero que lo he cerrado bien, algo así como “vale esto ocurrió y lo he ido viviendo, desgranando, adentrándome en ese dolor y buscando la fuerza dentro de él y ahora me siento bien y por fin entiendo que me tendría que haber querido más, que tengo unas amigas alucinantes y estupendas a las que quiero un montón y que tengo el mundo por delante».

Aunque hayan pasado cosas saqué fuerza, cambié y ahora me siento estupenda y preparada para la siguiente etapa de mi vida, recibiéndola con los brazos abiertos.

¿Diría que ha sido un proceso para sanar?

Sí, cien por cien. De hecho uno de los posibles nombres del EP era algo relacionado con la sanación, pero como existen un par de álbumes con ese nombre decidí buscar otro. Además, mientras componía este trabajo, estudié musicoterapia y tengo claro que me ayudó en el proceso y ojalá que ayude a otra gente en los suyos.

¿Cómo fue el periodo de selección de temas y producción?

Tenía muchas canciones compuestas entre la cuarentena y la pandemia que hablaban de lo mismo, o de la misma situación: de conocerme más a mí,  cosas que me habían pasado, cómo me estaba sintiendo yo, mis anhelos futuros… y de pronto encajaron solas. Tenía muy claro las que tenían que ser menos ‘El amor que no me di’ que me salió sola un día, tenía tanta alegría dentro que necesitaba expresarme.

La hice y al día siguiente le dije a los productores, mirad me ha salido esto y yo creo que es la canción alegre que cierra el ciclo, y me dijeron que sí que había que grabarla.

¿Ha grabado todas las guitarras?

Solo grabé la de ‘¿Me Recuerdas?’, porque yo al final compongo con mi guitarra pero no soy música de estudio, sino cantautora, El Blanco, que es uno de los productores, sí que toca muy bien la guitarra, él es flamenco. Es el único instrumento que está grabado 100% en analógico y es suyo. Una maravilla.

Maddy Beyton

¿Cómo fue el día que escuchó todo el trabajo acabado?

La verdad es que fue todo muy rodado, estuve un tiempo antes de grabar sin saber con quién hacerlo, porque tenía claro los sonidos que quería meter y las influencias, pero resultaba complicado con mis limitaciones económicas y los estilos, poder encontrar un productor que no fuese solo de urbano o solo de clásico.

Cuando encontré a Oro, Al-Blanco y Madg fue genial. Les gustaron las canciones desde el principio, se pusieron a tope conmigo y fue muy rápido grabar el EP. De hecho lo tenía grabado de hace un año y el día que terminamos de masterizar las canciones nos reunimos a escucharlas todas seguidas y sentí mucha satisfacción, estaba contentísima de haber llegado a ese punto que hacía unos meses me parecía difícil de alcanzar.

¿El disco está compuesto siguiendo una historia?

Me centré más en la sensación que daban las canciones y en lo que quería transmitir a nivel sonoro que en el mensaje en sí, porque es verdad que todas las canciones tienen un mensaje medio parecido, aunque ‘¿Me Recuerdas?’ sí que cambia un poquito.

Quería terminar más en calma y es la más cortita, pero no compuse las canciones en vista a un EP que yo quería sacar sino que las canciones ya estaban y yo sabía que quería sacar un proyecto. Elegí esas canciones dentro de las que tenía y luego salió ‘El amor que no me di’. Las junté y les puse un orden ya cuando estaban producidas para crear una experiencia porque ahora es muy difícil que alguien se ponga a escuchar un EP entero.

Luego las puse en un orden que me parecía también como un cierre de ciclo: empezar poco a poco y cuando ya has sanado, mirar el amor desde otro punto que es un poco ‘Me Recuerdas?’ que ya no hay rencor.

‘Angelitos Lloran’ es el primer adelanto de este último trabajo, ¿qué simbología refleja el videoclip?

Es el primer single que saqué y el video lo dirigí con mi mejor amigo que es Edgar Mesalles. Tenía una idea muy clara, cargada de simbología y la historia se ve muy clara en la letra, no hay segundas intenciones.

Cuando te juntas con el equipo hay que ir ajustando el presupuesto a tus ideas, pero en general salió lo que yo quería, me hice mi moodboard con mis inspiraciones, los planos que quería de mi director favorito que es Tarkovski, la escultura de Psique y Cupido. En general, tenía muy claro los colores que quería usar, lo que quería transmitir y demás, aunque luego todo va cambiando según las circunstancias.

 ‘Tus Espinas’ es el segundo single de este EP, ¿habrá un tercer videoclip para ‘El amor que no me di’?

De momento no. Sí que era la idea inicial, pero las grabaciones de los videos se alargaron mucho y yo dejé de disfrutar un poco el proceso. Por eso decidí cancelar el tercer video y sacar el EP como está. Aunque no descarto que en un futuro cercano pueda sacar otro porque, por ejemplo, el concierto de presentación, que sí que lo quiero hacer, todavía no lo he hecho y eso sí que ayudará a promocionar más este trabajo.

Ya que hablamos del tema audiovisual y del proceso para sanar, creo que también se ve reflejado en la imagen del EP donde aparece un corazón roto y de ahí crece una flor…

Mi primer single en español se llama ‘Me fascinas’ y en el primer vídeo que saqué había muchas flores. Me empezaron a relacionar con eso y me dio hasta un poco de tirria, pero luego me he reconciliado con la idea. Es una buena representación de lo que puede ser sanar. 

Yo llevaba mucho tiempo pensando en otras imágenes más complicadas que requerían más edición y luces, pero vi esa foto de mi amiga María López y pensé que era lo que más representaba. Estoy como en paz con la mano en el pecho que es de donde me sale todo y mi firma tiene la O de flor… y de repente hice un corazón y lo uní con la flor. Lo hice y me transmitió a mi lo que yo quería transmitirañ público.

¿Tiene pensado hacer un único concierto de presentación o una pequeña gira por salas?

Quiero hacer un concierto con banda en Madrid, que al final, es donde vivo, pero no descarto hacer otro más. Yo soy de Extremadura y a lo mejor cae algún concierto por mi pueblo. Dependiendo de cómo salga el de Madrid ya veré cómo cantar en algún sitio más.

De momento, la presentación será solo en Madrid porque me hace mucha ilusión volver al escenario y hace tiempo que no me subo a hacer algo mío… me apetece mucho.

*EP: significa Extended Play, duración extendida y es un mini álbum de duración media que tiene menos canciones que un LP, generalmente de una a tres canciones y la duración total es de menos de 30 minutos. O también de cuatro a seis canciones cuya duración total no excede los 30 minutos.

Previous Post: « JUICIO FINAL A ISABEL II
Next Post: LA ESQUINA DE MI CASA »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR