Mujeres del Sur

MÁS CINE POR FAVOR

«ENZO»

CANTET POR CAMPILLO

SEFF 2025

Por Carmen Jiménez

En los títulos de crédito de esta notable «Enzo» puede leerse, traducido del francés : «Una película de Laurent Cantet realizada por Robin Campillo». Pues bien, Laurent Cantet (1961-2024) fue un prestigioso y muy comprometido guionista y cineasta francés, entre cuya extensa y estimable filmografía podríamos destacar ‘Recursos humanos’ (1999), ‘El empleo del tiempo’ (2001) o ‘La clase’ (2008).

Laurent Cantet
Robin Campillo

Su colega, compatriota e íntimo amigo, el editor, guionista y director Robin Campillo, igualmente comprometido y cosecha del 62, en cuyo currículum figura un título tan a tener en cuenta como ‘120 pulsaciones por minuto’ (2017), tercera en su haber y la inmediatamente anterior a esta que nos ocupa.

Ambos han formado equipo, ya que el segundo ha trabajado muy a menudo como guionista y editor del primero. Antes de morir Cantet, ambos estaban trabajando en este proyecto pero, al ver que no podía finalizarlo al estar ya seriamente enfermo, le pidió a su amigo que lo hiciera por él.

Y a fe que Campillo ha cumplido con creces la voluntad de Cantet. «Enzo» tiene las señas de identidad fílmicas e ideológicas de Cantet, sin que el director de facto haya renunciado a las suyas. Esta simbiosis enriquece aún más a la historia de un chico de 16 años que, pese a y precisamente por, pertenecer a una familia de alto poder adquisitivo, desdeña el modus vivendi y las oportunidades que su estatus le ofrece para estudiar albañilería y trabajar como aprendiz en una obra.

Fotograma de «Enzo»

Tal elección incomoda sobremanera a su progenitor quien, pese a su talante liberal, intenta desesperada e inútilmente convencer a su hijo de que retome sus estudios y priorice su talento para el dibujo, a lo que éste se niega obstinadamente. Y todo va a peor cuando se siente perdidamente atraído por un compañero…

¡Qué generosidad y qué fidelidad la de Robin Campillo ante el legado de Cantet!

Ha sabido darle su legítimo protagonismo en esta propuesta y hacerle el mejor de los homenajes. Ambas tan estimables miradas cinematográficas se funden aquí para dotar de complejidad a este relato de antagonismo de clase y del descubrimiento de su sexualidad y de su lugar en el mundo de un joven, casi un niño.

Campillo/Cantet, Cantet/Campillo, aciertan con el tratamiento narrativo de fondo y de forma, de puesta en escena y de enfoque. Nunca caen en la tentación maniqueista en su retrato de personajes, nunca. Nunca les juzgan, pese a no ser nunca equidistantes y saben desarrollar y concluir la narración de la mejor, probablemente de la única, manera posible.

Eloy Pohu es «Enzo»
Jeanne Lapoirie

Coproducción entre Francia, Bélgica e Italia, fechada en el año en curso, de 102 minutos de metraje. Su excelente fotografía, llena de contrastes entre la dureza de la obra y la hermosura de los paisajes en la que se desarrolla en la casa familiar, se debe a una mujer, Jeanne Lapoirie. El guion, de ambos, es solvente y sólido y entre su reparto, en estado de gracias, hay que destacar a Elodie Bouchez, Pierfrancesco Favino y el descubrimiento de Eloy Pohu.

Valiente y valiosa, contenida e intensa, sutil y a veces desgarrada, HÁGANSE EL REGALO DE NO PERDÉRSELA.

Carmen Jiménez es crítica de cine, feminista radical histórica sevillana y fundadora de la revista Mujeres del Sur (1984).

Artículo compartido, publicado en el Blog de Cine de Carmen Jiménez (07/11/2025), «Sevilla cinéfila»: https://https://sevillacinefila.com/2025/11/13/seff-2025-seccion-oficial-enzo-cantet-por-campillo/

Otros títulos y la crítica más completa del SEFF 2025 en «Sevilla Cinéfila»: https://sevillacinefila.com/

Más de Carmen Jiménez en Mujeres del Sur:

https://https://mujeresdelsur.es/wp-content/uploads/2025/11/mujeresdelsur-logo-sinrevista-e1762850069952.pngwp-content/uploads/2025/10/logo-digitalizadores-sin-fondo-scaled-1.pngwp-content/uploads/2025/11/logo-mjd.pngsomos-mujeres-del-sur-4/

https://mujeresdelsur.es/wp-content/uploads/2025/11/mujeresdelsur-logo-sinrevista-e1762850069952.pngwp-content/uploads/2025/10/logo-digitalizadores-sin-fondo-scaled-1.pngwp-content/uploads/2025/11/logo-mjd.pngsomos-mujeres-del-sur-4/