
«RETROCESO PELIGROSO»
Por Cristina Martínez

«… Y, en casi todos los países musulmanes, hace cuarenta años que las mujeres perdieron todas las batallas. No lo pasemos por alto. Son países donde un niño de cuatro años tiene más poder que su madre en pleno siglo XXI».

La crónica de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas no cesa. Da igual que el Estado dedique contra la violencia de género un presupuesto importante. Da igual que haya mecanismos de defensa. Cuando a un hombre se le ocurre acabar con la vida de esa persona, de su propiedad, que ha decidido, sin su permiso, dejar de amarle, la mata y listo. Para que sepa, quien manda…
Nuestro sistema judicial, en su mayor parte en manos de hombres, va a encerrar al asesino una temporada en prisiones donde tendrán un trato digno y humano, un techo asegurado y, asimismo, una alimentación adecuada, acceso a la educación y actividades de ocio, amén de una asistencia sicológica y… luego los soltará. Naturalmente, en muchos casos reincidirán porque a fin de cuentas el precio a pagar es cómodo.

El Estado costea un sistema, que pagamos todos, para mantener a esos parásitos. No tienen que hacer nada salvo comportarse medianamente bien hasta que los suelten.
Y eso ocurre en nuestro país, en la Unión Europea…
El mundo en el que las mujeres podemos aspirar a la igualdad se contrae a toda velocidad. Mal hacemos cuando en lugar de defender nuestras conquistas con uñas y dientes nos dedicamos a guerrillas internas y a fruslería. La islamización de occidente es un hecho. Nos hemos acostumbrado peligrosamente, en honor al respeto por la libertad, a ver mujeres en nuestras calles cubiertas por completo, incluso a 40 grados a la sombra. Y, en casi todos los países musulmanes, hace cuarenta años que las mujeres perdieron todas las batallas. No lo pasemos por alto. Son países donde un niño de cuatro años tiene más poder que su madre en pleno siglo XXI.
En Irak, el parlamento acaba de aprobar una ley que permite a las niñas contraer matrimonio con nueve años. Pensemos en nuestras hijas y nietas con nueve años…
Cristina Martínez Martín es escritora, profesora jubilada, empresaria y feminista.
A los 26.049 casos activos en el Sistema VioGén en Andalucía a 30 de septiembre de 2024, hay que sumar los 164.837 casos inactivados desde 2007 hasta esta fecha, lo que hace un total de 190.886 casos totales y 168.274 víctimas totales en nuestra Comunidad desde 2007 hasta la actualidad, lo que supone el 22,96 % del total de los 831.292 casos totales del sistema VioGén desde 2007 en el conjunto de España, según se observa en el siguiente cuadro: