• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

Mujeres en el callejero sevillano

Haberlas haylas

13 May

NO ESTÁN TODAS LAS QUE SON

Sólo el 11 % de las 4.468 calles sevillanas rotuladas hasta 2018 tiene nombres que se refieren a mujeres.  Así se desprende del estudio recientemente publicado por el Ayuntamiento y la Universidad de Sevilla sobre las mujeres protagonistas del callejero de la ciudad.

Según el estudio, del que es una de sus autoras la profesora sevillana, Trinidad Núñez, “El cambio social empieza, también, por modificar el paisaje que nos rodea y los nombres de nuestras calles constituyen un paisaje más cercano y cotidiano; aquel que sentimos e interiorizamos como propio, aquel que nos antecede y trasciende”.

Trinidad Núñez

Por eso, reconocer a las mujeres su derecho a formar parte en igualdad con los hombres en el referente callejero es pieza clave para avalar sus méritos y su peso social. Quienes han elaborado el documento plantean preguntas que exigen respuestas urgentes por parte de la clase política municipal a la hora de otorgar como reconocimiento la rotulación de una calle. Este es su principal cuestionamiento: “¿cuánto debe valer una persona para obtener tal reconocimiento?, ¿tienen la misma posibilidad las mujeres y los hombres de obtener ese reconocimiento?”

Los nombres de las calles en una ciudad reflejan como tantísimos aspectos de su espacio urbano,  la falta de visibilidad de las mujeres, la ignorancia social sobre muchas de sus actividades y conocimientos así como su escasa representación en los círculos de poder e influencia políticos y culturales

. De ahí que la Universidad de Sevilla, convencida, según este estudio, de que “conseguir la igualdad de hombres y mujeres no solo es una actuación estratégica dentro de la sociedad sino que resulta imprescindible para la propia universidad por el alcance especial que posee al poder incidir en grupo de jóvenes en formación”, empezar preocuparse por la ausencia de representación femenina en el callejero de la ciudad a principios del presente siglo.

Felicidad Loscertales Abril

 Fue de la mano de la profesora Felicidad Loscertale Abril  y a través de un convenio con el Ayuntamiento,  como se puso en marcha este trabajo pionero  que, 19 años después,  ha vuelto a revalidarse con la firma de la anterior delegada de Igualdad, Miryam Díaz Rodríguez  y  Ana López, Vicerrectora de Servicios Sociales.

La actual responsable municipal, Adela Castaño, que ha recogido el guante, asegura que “el nombre de las calles forma parte de la cultura popular de una ciudad, y las mujeres hemos estado en ella, por lo que nos corresponde estar en el callejero”.

Sevilla dedicó en 2019 una calle a Ana Orantes – en sustitución de la calle Potro – una mujer víctima de la violencia machista, cuyo testimonio a través de la televisión pública supuso un revulsivo social que marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo de género en nuestro país.

M. del S.

Clasificación de la presencia femenina en el callejero sevillano:

PROTAGONISTAS EN LAS ARTES, LA CULTURA Y EL DEPORTE

• Amalia Domingo Soler. Escritora.

• Amantina Cobos. Escritora.

• América Martínez. Música.

• Ana M.ª Rossetti. Escritora.

• Antoñita Colomé. Actriz.

• Beatriz Manchón. Deportista.

• Blanca de los Ríos. Escritora.

• Carmen Amaya. Bailaora.

• Carmen Conde. Escritora.

• Carmen Díaz. Actriz.

• Carmen Laffón. Pintora.

• Carolina Coronado. Escritora.

• Concepción Arenal. Escritora.

• Concepción Estevarena. Escritora.

• Concha Espina. Escritora.

• Cristina Hoyos. Bailaora.

• Dulce Chacón. Escritora.

• Elisa Ruiz Romero. Actriz.

• Emilia Pardo Bazán. Escritora.

• Ernestina de Champourcín. Escritora.

• Esperanza Elena Caro. Bordadora.

• Estrellita Castro. Actriz.

• Eva Cervantes. Escritora.

• Feliciana Enríquez. Escritora.

• Fernán Caballero. Escritora.

• Flora Tristán. Escritora.

• Gabriela Mistral. Escritora.

• Gabriela Ortega Gómez. Recitadora flamenca.

• Gracia de Triana. Bailaora y actriz.

• Gertrudis Gómez de Avellaneda. Escritora.

• Gloria Fuertes. Escritora.

• Isabel Cheiz. Escritora.

• Isadora Duncan. Bailarina.

• Julia Uceda. Escritora.

• María Fulmen. Librera.

• María Galiana. Actriz.

• María Guerrero. Actriz y empresaria teatral.

• María Laffitte. Escritora.

• María Moliner. Lingüista/archivera.

• M.ª Teresa León. Escritora.

• María Zambrano. Filósofa.

• Marifé de Triana. Cantante y actriz.

• Mercedes de Velilla. Escritora.

• Mery Martín. Actriz.

• Matilde Coral. Bailaora.

•. Niña de la Alfalfa. Cantaora.

• Ofelia Nieto. Soprano.

• Roldana. Escultora.

• Rosalía de Castro. Escritora.

• Rosario Pino. Actriz.

• Soledad Miranda. Actriz.

• Valentina Pinelo. Escritora

. Zenobia de Camprubí. Escritora

PROTAGONISTAS EN LAS CIENCIAS Y LA DOCENCIA

• Abogada Aurora León.

• Carmen Martínez Sancho. Matemática.

• Carmen Vendrell. Farmacéutica.

• Clara Jaime Melero. Matrona.

• Doctora Álvarez Silván.

• Doctora Navarro Rodríguez. Lda. CC. de la Educación.

• Doctora Vieira Fuentes. Médica.

• Doña Josefa Reina Puerto. Maestra.

• Emilia Barral. Matrona.

• Farmacéutica Margarita González.

• Felicidad Abril de Dios. Médica.

• Fernanda Calado Rosales. Enfermera.

• Josefa Ramos de la Orden. Maestra.

• María Briceño. Maestra.

• María Josefa Segovia. Maestra.

• Marie Curie. Física.

• Rectora Rosario Valpuesta. Dra. en Derecho.

• Ronda de la Doctora.

• Procuradora Ascención García Ortiz.

PROTAGONISTAS EN LA POLÍTICA Y LA ACCIÓN SOCIAL

• Alcaldesa Soledad Becerril. Política.

• Amalia Torrijos. Política.

• Carmen Chacón Piqueras. Política.

• Carmen Olmedo Checa. Política.

• Clara Campoamor. Política.

• Concejal Lola Meléndez. Política.

• Concha Caballero. Política.

• Concepción Reina Peláez. Activista.

• Dolores Ibárruri “La pasionaria”. Política.

• De las  Rosas de Guillena. Activistas.

• Dulce del Moral. Política.

• Fernanda Calado Rosales. Cooperante.

• Francisca Sánchez Blanco. Activista.

• Gabriela Sánchez Aranda. Política.

• María Pita. Activista.

• Mariana Pineda. Política.

• Pina López Gay. Política.

• Rigoberta Menchú. Política.

• Victoria Domínguez Cerrato. Activista.

• Victoria Kent. Política.

LA NOBLE SEVILLA

• Beatriz de Suabia. Princesa alemana.

• Carmen Benítez. Benefactora.

• Catalina de Ribera. Noble.

• Condesa.

• Cristina (jardines). Reina.

• Doña Berenguela. Reina de Castilla.

• Doña Guiomar. Noble.

• Doña Juana de Castilla. Reina.

• Doña María Coronel. Noble.

• Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans. Reina.

• Doña María de Molina. Reina.

• Doña María de Padilla. Noble.

• Doña Teresa Enríquez. Noble.

• Duquesa Cayetana de Alba. Noble

• Guiomar de Ulloa. Noble.

• Isabel II (puente). Reina española.

• Isabel la Católica. Reina española.

• Jaira. Princesa andalusí.

• Leonor Dávalos. Noble.

• Luisa de la Cerda. Noble.

• María Luisa. Infanta española.

• Princesa de Asturias.

• Reina Mercedes.

• Reina Victoria.

• Susona. Rica judía.

SEVILLA MITOLÓGICA

• Afrodita. Diosa.

• Atenea. Diosa.

• Artemisa. Diosa.

• Calipso. Ninfa.

• Ceres. Diosa.

• Cibeles. Diosa.

• Electra Diosa.

• Galatea. Nereida.

• Gea. Diosa.

• Helene. Diosa.

• Minerva. Diosa.

• Penélope. Diosa.

• Perséfone Diosa.

• Proserpina Diosa.

• Rea. Titánide.

• Selene. Diosa.

• Talía. Musa.

DEVOTAS PROTAGONISTAS

• Beata Ana M.ª Javouhey.

• Beata Juana Jugán.

• Clara de Jesús Montero.

• Hermanas de la Cruz.

• Isabel de Jesús.

• Las Mercedarias.

• Madre Dolores Márquez.

• Madre Isabel de la Trinidad.

• Madre María Purísima de la Cruz.

• Madre María Teresa.

• Madre Mercedes Trullas.

• Madre Rafols.

• Madre san Marcelo.

• Madre Teresa de Calcuta.

• Mamá Margarita.

• Mary Ward.

• Santa Ana.

• Santa Ángela de la Cruz.

• Santa Bárbara.

• Santa Catalina.

• Santa Cecilia.

• Santa Clara.

• Santa Clara de Cuba.

• Santa Elena.

• Santa Genoveva.

• Santa Isabel.

• Santa Joaquina de Vedruna.

• Santa Justa.

• Santa Lucía.

• Santa Margarita.

• Santa María Magdalena.

• Santa María Mazzarello.

• Santa Marina.

• Santa Marta.

• Santa Mónica.

• Santa Paula.

• Santa Rosa.

• Santa Rufina.

• Santa Teresa de Jesús.

• Santa Teresa.

• Santa Vicenta María.

• Santas Justa y Rufina.

• Santas patronas.

• Sor Francisca Dorotea.

• Sor Gregoria de Santa Teresa.

• Sor Manuela Ramos.

• Sor Milagros.

• Teresita.

SEVILLA DE FICCIÓN

• Cueva de la mora. Personaje literario.

• Doña Clarines. Personaje literario.

• Doña Francisquita. Personaje literario (lírico).

• Dulcinea. Personaje literario.

• Fabiola. Personaje literario.

• Gallega a la ventana. Personaje pictórico.

• Gallega de la moneda. Personaje pictórico.

• La calesera. Personaje literario (lírico).

• La Celestina. Personaje literario.

• La dama del alba. Personaje pictórico.

• La Fuensanta. Personaje pictórico.

• Las hilanderas. Personaje pictórico.

• Las leandras. Personaje literario.

• La mulata. Personaje pictórico.

• La revoltosa. Personaje musical.

• La sirena varada. Personaje pictórico.

• La venus del espejo. Personaje pictórico.

• Las Meninas. Personaje pictórico.

• Ópera Carmen. Personaje musical.

• Puebla de las mujeres. Personajes literarios.

• Quintina Flores. Personaje literario.

• Rebeca y Eliezer. Personajes pictóricos.

• Tristana. Personaje literario. • Ventolera. Personaje

Previous Post: « La empatía como motor del cambio de los hombres
Next Post: De récord en récord »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR