
SIGUEN LOS ACTOS DE CONDENA POR EL ASESINATO MACHISTA DE MERCEDES, EN SEVILLA
La sociedad sevillana sigue conmocionada por el asesinato machista ocurrido el domingo en la barriada de Valdezorras, en Sevilla, que acabó con la vida de Mercedes Raposo, de 47 años, a manos de su pareja, que permanece detenido. A las movilizaciones convocadas por organizaciones feministas como la Federación de Mujeres «Foro Norte» se han unido hoy actos silenciosos de repulsa como el organizado por el Ayuntamiento de la ciudad y otras instituciones, y manifiestos de organizaciones feministas y sindicales.

La Federación de Mujeres «Foro Norte», la más próxima a Mercedes por razones de vecindario, convocó ayer lunes -tras confirmarse el crimen como de violencia de género- a numerosas personas en su mayoría del barrio de Valdezorras, donde se cometió el asesinato machista, en un acto de condena celebrado en la Plaza Cebra. Allí se guardó un minuto de silencio y se leyó un comunicado contra el terrorismo de género:
«Hoy nos juntamos para condenar de forma rotunda el horror que se ha cebado con una
mujer en el barrio de Valdezorras: nuestra vecina Mercedes. Un crimen más, un arma machista que mata sin piedad.»


Se añade en el manifiesto de las mujeres de «Foro Norte» que «esta sucesión de actos de violencia, ejecutados para infundir dominación y terror en las mujeres, no es violencia de género: es TERRORISMO MACHISTA.» Y se preguntan:
«¿Cuántas más debemos llorar?
¿Hasta cuándo vamos a tolerar este mal?
No más discursos vacíos.
No queremos cifras, queremos vidas.«
Y concluyen: «Aquí estamos: el vecindario, las asociaciones, la gente de bien. Estamos por Mercedes, por todas, y por las que aún siguen viviendo este terror, para decir alto y claro:
¡BASTA YA DE TERRORISMO MACHISTA!»
CONDENA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El rechazo y la condena del asesinato de Mercedes ha tenido también eco en varias ciudades españolas pero sobre todo en Sevilla, donde una representación del Ayuntamiento, con el alcalde José Luís Sanz a la cabeza, ha guardado un minuto de silencio al mediodía de hoy en una concentración celebrada a las puertas del consistorio hispalense que también ha contado con la participación de colectivos feministas y de numerosas personas que han querido manifestar de ese modo su rechazo a la violencia de género.

El alcalde sevillano ha recordado que «la violencia de género es un ataque a los derechos humanos y un ataque a la dignidad de las mujeres. Este Ayuntamiento muestra su firme compromiso por esa lucha contra la violencia de género», y ha añadido que,
«en violencia de género, ni un euro menos ni un paso atrás».
Sanz se ha mostrado confiado en que «todo el peso de la ley caiga cuanto antes contra ese personaje, por llamarlo de alguna forma, despreciable». «Pero, insisto, nuestro más sincero pésame y manifestar nuestra más rotunda condena a este acto», ha concluido el regidor.


Media hora más tarde tenía lugar otra concentración silenciosa a las puertas de la Delegación de la Junta en Sevilla, con la participación de la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión: «No van a estar solas: la Administración tiene recursos», ha manifestado la directora del IAM insistiendo en que «concienciar es prevenir» y las mujeres o su entorno más próximo deben denunciar los malos tratos y utilizar los recursos existentes «que están esperando a acoger mujeres en riesgo», dice Carrión.

La condena del asesinato de Mercedes, primera víctima de la violencia machista en Sevilla en lo que llevamos de año y la número 27 en toda España, ha sido también lamentada en otros puntos del país. En Lugo, esta misma mañana ediles de la Corporación Municipal y otros cargos institucionales asistieron a la concentración convocada frente a la Subdelegación del Gobierno, en repulsa por este nuevo crimen.

También el rechazo a la violencia de género manifestada en el crimen de Valdezorras está siendo igualmente secundado por otras instituciones y sindicatos. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha sido, como ya es habitual, uno de los más contundentes en la condena de la violencia contra las mujeres.

El sindicato ha trasladado sus condolencias a la familia y allegados de la víctima, y ha pedido unidad a las administraciones para hacer frente a la violencia machista, una realidad ante la que deben darse pasos firmes e impulsar medidas contundentes “que vayan más allá de los discursos y lamentos”. La Central Sindical ha subrayado que “la educación y la concienciación desde edades tempranas deben ser el pilar sobre el que se sostenga la acción contra la violencia estructural que sufren las mujeres”.
CSIF-Andalucía ha recordado que todas sus sedes a nivel nacional son Puntos Violeta y a ellas pueden acudir las mujeres víctimas de violencia de género o cualquier persona que necesite información y asesoramiento en torno a este tema.
Sara Lagos