
DOLORES DE 86 AÑOS, ASESINADA POR SU MARIDO, DE 90, EN POLA DE LAVIANA (ASTURIAS)
.- El agresor fue detenido y hospitalizado tras intentar suicidarse.
.-El Ministerio de Igualdad confirma y condena este asesinato por violencia de género.
.- El número de mujeres asesinadas asciende a 22 en 2025 y a 1.316 desde el año 2003.

Ha sido el agresor, de 89 años, quien a las seis de la mañana llamaba a la cuidadora de su esposa para decirle que la había matado. Esta alertó a los servicios de emergencia que se encontraron a su llegada al domicilio con el cadáver de la mujer. Dolores, de 86 años, presentaba fuertes golpes en la cabeza producidos con un martillo, y cortes por distintas partes del cuerpo. El marido fue inmediatamente detenido y trasladado al Hospital Valle del Nalón porque también se encontraba herido tras intentar suicidarse.

El crimen machista, confirmado por el Ministerio de Igualdad, se ha producido en el portal número 12 de la Avenida de Rioseco, en Pola de Laviana. Dolores no se encontraba en el Sistema VioGén y no constan denuncias previas de violencia de género.

La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, ha confirmado que ha sido un crimen muy violento y que el agresor lo ha confesado. «Condenar este nuevo caso de violencia de género en Asturias con el que son tres las mujeres asesinadas desde el mes de enero de este año.» Lastra ha querido recordar a «Karilenia, de 39 años, asesinada en Langreo, a Susana, de 49, en Gijón y ahora a Dolores en Pola de Laviana».

Este asesinato machista es el primero de este mes de julio, cuando la sociedad aún no se ha recuperado del clúster del mes anterior: entre el martes y el miércoles de la semana pasada, en apenas 48 horas, fueron hallados cinco cuerpos de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y a lo largo del mes se produjeron diez crímenes machistas. Los servicios de protección de mujeres se encuentran en alerta máxima y el comité de crisis para la Violencia de Género está convocado para el jueves de la semana próxima, día 10 de julio, ante la escalada de asesinatos de mujeres -también un niño de 3 años- que se han cometido en tan poco tiempo. De este modo, la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas en casos de violencia de género en 2025 asciende a 22 y se trata de la víctima número 1.315 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.
Teléfono 016
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur