RUTA LA SEVILLA DE LAS MUJERES:

LA IMPRESCINDIBLE HABITACIÓN PROPIA

Sí, esa habitación propia que la incontestable lucidez de Virginia Woolf reclamó en su ensayo homónimo de esta contundente manera: «Dadme 500 libras de renta anual y una habitación propia y guardaos el voto». Esa habitación propia que tantas creadoras no tuvieron, debiendo escribir o pintar a hurtadillas en las salas comunes.


Esa habitación propia que glosa y titula la magnífica, absolutamente imprescindible, exposición de Concha Ybarra en el hermoso centro cultural sevillano, antiguo convento de clausura, Espacio Santa Clara.
Esa habitación propia de la que, aún hoy, tantas mujeres, artistas o no, carecen para simplemente pensar, descansar o estar a solas consigo mismas. Esa habitación propia que tiene que ver tanto con lo personal es lo político como con el poder adquisitivo y la extracción social.

Un marco incomparable para una muestra única, muy bien comisariada por Cristina García, a la que hoy nos han conducido Laura y Lola, nuestras guías y artífices de la Ruta de las Mujeres, en las que disfrutamos y aprendemos visibilizando, desde una mirada feminista, las obras de quienes nos precedieron y de las que, como en este caso, siguen vivas y nos regalan su arte.

Hermosos cuadros de distintas técnicas y mezclas de materiales llenos de colores, estilos y trazos diversos en los que se celebra el paisaje interior o el exterior, la intimidad, la naturaleza, las imágenes de otras culturas, los animales siempre presentes, también niñas y niños, desde una visión tan personal como intransferiblemente femenina, en la que poder contemplar las distintas etapas de la autora.

Y esas cerámicas de la autora, cada una pieza única, bellísimas y singulares, mezclando materiales, conjugando singulares superposiciones, a la manera de unas sutiles matrioskas rusas. Todo ello con el estímulo añadido de los datos y comentarios, tan sabios y enriquecedores de nuestras dos amigas, quienes siempre nos traen obsequios añadidos como, en este caso, dos volúmenes pequeños de Virginia Woolf. A saber, ‘Matar al ángel del hogar’ y ‘Cuadros y retratos’

Por si todo ello no fuera ya tanto, nos perdimos gozosamente por ese entorno tan lleno de Historia y de historias, por sus patios, por el que fuera el refectorio de las hermanas, con un precioso púlpito incluido, y por la singular Torre de Don Fadrique.
Además degustamos un exquisito almuerzo vegano en el Vegan Rock, donde nos expansionamos durante un par de horas de charlas intensas, coincidentes o discrepantes, libres y llenas de vitalidad, entendimiento y alegría por compartir esos momentos juntas.
Gracias a Laura y a Lola, a la Ruta de las Mujeres que ellas encarnan y a todas las asistentes por otra experiencia inolvidable. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Carmen Jiménez es crítica de cine, histórica feminista radical sevillana y fundadora de la revista Mujeres del Sur (1984).
Artículo compartido, publicado en el Blog de Cine de Carmen Jiménez (02/11/2025), «Sevilla cinéfila»: https://https://sevillacinefila.com/2025/11/02/no
-Concha Ybarra: «Una habitación propia».- -Espacio Santa Clara. Hasta el 22 de Febrero de 202-C/ Becas s/n 41002 SEVILLA.
Más de Carmen Jiménez en Mujeres del Sur:
https://https://mujeresdelsur.es/somos-mujeres-del-sur-4/