• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
Menú
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

NOTAS REBELDES

Dar la voz

6 Nov

LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI Y LA TRAMA DEL NEOCOLONIALISMO GLOBAL

«La renuncia del presidente Pedro Sánchez a apoyar el derecho inalienable de
autodeterminación del pueblo saharaui ha sido una decisión bien escoltada con una
directiva clara de someter a este colectivo a un estatuto de autonomía bajo el
régimen del Majzén (1). No fue comunicadani a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ni al Polisario ni a las Cortes sino por carta bajo secreto al ocupante, el rey alauita.
«

Por Mireya Forel

Toda una gesta sumamente significativa de política colonialista con su secular y petrificada pero tenaz esencia de poder patriarcal, supremacista racista occidental:
No solo se usurpa y anula la capacidad de elección de las mujeres y de los hombres del pueblo saharaui sino también se apropia, se adueña del protagonismo de su historia y de su identidad de todas las generaciones de ayer, de hoy y de mañana.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español

La gestión del presidente del Reino de España NO es “una traición aislada”, es parte de toda una orquestación que, como sociedad que él representa, nos involucra en una estrategia de política exterior donde las soberanías nacionales caen como retales sobrantes de un modelo de poder donde nos parece todo como luchas de interés sin saber que estamos pilladxs en una trama de política neocolonialista (un concepto raramente enfocado y muy silenciado como tal), con su OTAN constituida para defenderla (además de su papel histórico en la llamada guerra fría. Esta trama deja caer, de nuevo como como retales sobrantes, algunos principios pero también deja huellas. Nos abren pistas para entender que la decisión de Pedro Sánchez no es aislada:

1: El 18 de marzo 2022 el Rey de Marruecos da a conocer la carta secreta de Pedro
Sánchez
sobre la dicha renuncia.

2: Apenas un año antes, en diciembre 2020, Marruecos se prepara a firmar los llamados “Acuerdo de Abraham” (2).

3: Aquel año 2020 en Mali, (fuente de oro, litio y uranio), el presidente de facto, el coronel Assimi Goita​, en medio de un masivo movimiento popular por la soberanía desbanca el régimen vasallo de Francia-UE-OTAN. Corrientes panafricanistas recorren el Sahel (3).

4: Casi 10 años antes la OTAN bajo las órdenes de EEUU y Francia comete una masacre de lesa humanidad contra el pueblo Libio y su dirigente, con tremenda repercusión en toda la región particularmente hasta el Sahel.

RECUPERAR LOS HILOS

Los «Acuerdos de Abraham» son diplomáticos, económicos y militares ya que favorecen bases, formaciones y recursos armamentísticos. Pilares del Neocolonialismo.

«No se trata de relaciones de reciprocidad libres«

Al estado sionista le toca protagonizar el escenario de los acuerdos que son de hecho programados y bajo control de EEUU.
No podemos extraviarnos del contexto de un “Israel” parte integra del “Imperio
Occidental”
y feroz aliado de la OTAN, organización que une a todas las potencias
pese a sus diferentes luchas de influencia en el Sur Global y todas juntas cierran filan
para desahuciar toda esperanza de crecimiento de los BRIC (4) (2009).

Firma de los «Acuerdos de Abraham» en 2020

Los «Acuerdos de Abraham» apuestan por la normalización de las relaciones de “Israel” con unos países “árabes”, tales como Egipto, Sudán y Marruecos. Dos objetivos parecen estar al centro de la iniciativa: Garantizarse los accesos al Sahel y más allá por el Sudán al Este y al Oeste por Marruecos y a su vez extirpar y aislar toda resistencia anticolonialista. A este efecto Palestina y Sahara Occidental son sus blancos, así como Argelia a la que quieren balcanizar igual que lo hicieron con Sudan en época de Al-Bashir, virulento antisionista-antimperialista y que siguen haciéndolo. Son blancos de una política exterior que ya se ha desenmascarado con el intensivo genocidio a cielo abierto contra el pueblo Palestino, aunque queden otros bajo silencio…

Para todo ello Marruecos sirve de trampolín, y no ha tenido ningún problema para que
EEUU apoye su plan de autonomía contra la soberanía del pueblo saharaui y hoy vemos
como inmediatamente, cada país de la OTAN le sigue los pasos.

«No hay caso aislado. Ser de la OTAN es perder la soberanía y ser fiel al ADN colonialista del capitalismo de la civilización occidental».

Algo sobre lo que parecen tener poca consciencia las izquierdas occidentales a tenor de sus modos de actuar y declararse a la vez anti imperialistas y anti OTAN.

En este contexto, a raíz de la asolación de Libia y el abandono de su pueblo al desamparo total, las fuerzas ocultas que maquinan guerras hibridas, aguijaron, azuzaron a las bandas de mercenarios bajo la égida del falso yihadismo, para que fueran hacia el Sahel a cumplir el objetivo de desestabilizar a los países de grandes recursos estratégicos y justificar así la instalación de bases militares anti terroristas cerca de las minas donde se podía entonces expoliar a voluntad sus tesoros. Una situación que se está acabando con el surgir de movimientos panafricanistas y, particularmente, con la Alianza de los Estados del Sahel, AES.

Reino de Marruecos

Contra esta resistencia, las fuerzas occidentales están planificando constantes golpes
bajos
de todo tipo con la firme decisión de reconquistar lo que están perdiendo. Marruecos, a este efecto, es el emisario de la política sionista-EEUU para cumplir, en este caso, el objetivo de dividir el movimiento panafricanista con promesas de futuras inversiones e infraestructuras, intentando también contrarrestar las influencias de las potencias del BRIC. La proyección a cielo abierto del genocidio contra el pueblo palestino parece no obstante, dejar cada vez más fuera de la historia cualquiera tentativa de acercamiento del Estado sionista o de su emisario, a países en busca de su emancipación total del neocolonialismo. Todo se mueve.

En este contexto lleno de trabas, manipulaciones, contradicciones y guerras
infames, se abren también espacios de esperanzas para la autodeterminación de
los pueblos Saharaui y palestino, sudanés como congolés…
cuyas vidas están
directamente amenazadas. La solidaridad exige sabiduría para apagar las
posturas que atomizan y dividen las resistencias anticolonialistas con valores faltos de los sentires primordiales del anticolonialismo, y también para erradicar las tramas del neocolonialismo global que pone en peligro la vida misma
.

Mireya Forel, nacida en Suiza y afincada en Sevilla, es feminista histórica andaluza, cofundadora de «Mujeres de Negro España» y de «Mujeres Por la Paz Isbilya», además de activista contra el neocolonialismo global.

(1) El majzén, en árabe, es un término que designaba antiguamente al Estado marroquí y en la actualidad a su oligarquía o gobierno en la sombra. En la actualidad el Estado marroquí no recibe oficialmente el nombre de majzén, pero el término sigue siendo de uso corriente para referirse a la élite dirigente del país, agrupada alrededor del rey y formada por miembros de su familia y allegados.

(2) Los «Acuerdos de Abraham» (2020), son un conjunto de acuerdos de normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes, principalmente los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. Reciben el nombre de «Abraham» por la importancia de este profeta para las tres grandes religiones monoteístas: el islam, el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, la mayoría de la opinión pública árabe se opone a los acuerdos si no se da previamente una solución a la cuestión palestina.

(3) El Sahel es la zona situada entre el árido desierto del Sahara y las más verdes sabanas y selvas del África Subsahariana.

(4) BRICS es una asociación de economías emergentes que originalmente estaba formada por Brasil, Rusia, India y China, en 2010 Sudáfrica y desde enero de 2024, el grupo se ha ampliado para incluir a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

Más de Mireya Forel en Mujeres del Sur:

https://https://mujeresdelsur.es/somos-mujeres-del-sur-8/

SOMOS MUJERES DEL SUR
Previous Post: « SOMOS MUJERES DEL SUR
Next Post: 6-N: 50 AÑOS DE LA MARCHA VERDE »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR