• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

NUEVE CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS SIMULAN UN VIAJE A MARTE

Las Mujeres al Día

23 Jun

EL EXPERIMENTO PRETENDE TAMBIÉN INVOLUCRAR A LAS MUJERES EN EL MUNDO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y EL ESPACIO.

Las nueve mujeres que han protagonizado la misión Hypatia.

.-La misión llevada a cabo por estas nueve mujeres catalanas se llama Hypatia, en homenaje a la primera científica griega.

.-Han simulado durante 15 días, en un campamento del desierto de Utah (EEUU) cómo se puede sobrevivir en el planeta rojo.

Por M.ª Victoria Campanario

Un equipo formado por nueve mujeres catalanas biólogas, ingenieras, periodistas, matemáticas y astrofísicas han llevado a cabo una expedición en el desierto de Utah (EEUU), con el objetivo de anteponerse a futuras situaciones que podrían darse en cualquier misión que se lleve a cabo en Marte. Estas mujeres han sido las primeras en realizar una tarea de tal relevancia sin ayuda de nadie, solas. Además, han hecho hincapié en la importancia de que las mujeres tengan presencia en todos los sectores, pero, sobre todo, en el espacial, científico y matemático.

Las integrantes de la misión en el desierto de Utah (EEUU).

La misión Hypatia comenzó a mediados de abril y tuvo una duración de 15 días. La bautizaron con este nombre a la filósofa y científica griega​ que destacó en las matemáticas y en la astronomía. La intencionalidad de estas nueve mujeres es promover el papel y la figura femenina en los campos espaciales y científicos donde es hasta ahora escasa la presencia de la mujer.

Hypatia de Alejandría

–«Buscamos el fomento de las vocaciones científicas y la visibilización de referentes femeninos», dice Mariona Badenas- Agustí (comandante y astrónoma), y una de las integrantes de la misión formada además por Carla Conejo González (oficial de tripulación y bióloga), Ariadna Farrés Basiana (científica y oficial de salud y seguridad), Laia Ribas (responsable del “GreenHab”), Núria Jar (periodista), Anna Bach (científica y artista) y las ingenieras Helena Arias, Cesca Cufí Prat y Neus Sabat. Todas ellas han superados los 15 días en el desierto de Utah, en Estados Unidos, sobreviviendo en extremas condiciones para adiestrarse en la supervivencia y el desarrollo de la vida en el planeta Marte.

La iniciativa ha tenido un coste de unos 50.000 euros y contó con el apoyo de la Generalitat, y varias instituciones públicas y privadas, entre ellas AIRBUS.

Las protagonistas de la misión «Hypatia».

LAS DURAS CONDICIONES DE SUPERVIVENCIA

En el desierto de Utah y con un simulador, las investigadoras han vivido en las mismas condiciones que deberían hacerlo quienes viajen algún día al planeta rojo. Han tenido que aguantar temperaturas extremas, comer alimentos deshidratados, ensayar cultivos en invernaderos, fabricar bacterias y mantener la restringida comunicación con la Tierra, teniendo en cuenta el retraso de las señales y las baterías con las que contaban.

Las mujeres desarrollando sus trabajos de simulación.

Las nueve mujeres que se embarcaron en la misión han recreado las condiciones del planeta Marte, y han trabajado dos años de su preparación, con entrenamientos mentales y físicos. De hecho, una de las integrantes de la tripulación es deportista y estuvo formando a sus compañeras con la finalidad de no disminuir «ni tono ni masa muscular en un entorno tan pequeño».

Las investigadoras han sobrevivido con 13 litros de agua al día, lo que viene a significar menos del 12% respecto al consumo diario de una persona. En cuanto a la dieta, se alimentaban de alimentos deshidratados y alimentos cultivados en la propia estación.

–«Cuando van pasando los días tienes tanto en la cabeza que estás en Marte que ya reaccionas como si estuvieras allí», ha dicho Cesca Cufí, una de las ingenieras aeroespacial.

Estación en la que se desarrolló el experimento «Hypatia».

Mariona Badonas, ha destacado los problemas que se presentan en estas situaciones extremas: «Estás aislada en el medio del desierto con muy pocos recursos y si tienes un problema sólo tú y tus compañeras pueden intentar arreglarlo».

Las futuras personas que viajen a Marte podrán contar con la experiencia y los resultados del experimento aportados por estas nueve investigadoras. Como su resultado ha sido positivo se está ya planeando la siguiente misión para 2025 y también contará con la presencia de Anna Bach y Helena Arias. El resto de la tripulación lo formarán varias mujeres científicas de diferentes edades y disciplinas.

«Hypatia» ha cumplido con los objetivos de la investigación pero sus nueve integrantes quieren además cumplir con otro superior: conseguir involucrar a más mujeres en el ámbito científico y darles el sitio que se merecen a las expertas en estas materias.

Previous Post: « GIOCONDA BELLI,
Next Post: LA DIPLOMÁTICA »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR