
AINHOA FUE ASFIXIADA POR SU NOVIO MIENTRAS DORMÍA EN LIBRILLA, MURCIA
La joven Ainhoa, de 19 años, es la víctima número 34 de la violencia de género en lo que va de año en España. Se encontraba durmiendo en su casa de la localidad de Librilla, en Murcia, cuando fue asfixiada por su novio, de 27 años, en la madrugada del domingo 26. Poco después, el hombre quiso quitarse la vida y tomó una gran cantidad de pastillas, pero al sentirse mal acudió al hospital. Allí confesó el crimen y se alertó a las fuerzas de emergencias que inmediatamente localizaron el cadáver sin vida de la joven y detuvieron al agresor confeso.


Librilla, un pequeño municipio de 6.000 habitantes donde todo el mundo se conoce, está conmocionado. Su alcaldesa, Mª del Mar Hernández, en nombre de la corporación municipal ha decretado 5 días de luto. Varias instituciones de la comunidad están celebrando concentraciones de repulsa contra este crimen machista que es el segundo del año en la región. Ainhoa no estaba en el sistema VioGén ni había presentado denuncias previas por malos tratos.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha expresado su «más firme condena y repulsa» por este asesinato y ha presidido un minuto de silencio que ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento de San Javier. López Miras ha pedido «trabajar entre todos para conseguir que la violencia de género sea erradicada. Desde centros educativos, desde las Administraciones y desde el ámbito familiar: todos juntos tenemos que parar esto de una vez por todas», ha dicho.

También el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas ha dado el pésame a familiares de la víctima a través de la red X. De confirmarse el asesinato como de violencia de género, sería la segunda víctima en la comunidad murciana en lo que va de año. También la 34 en todo el país y la 1.329 desde 2003.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante Whatsapp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 202 010.
Mujeres del Sur