
ANDALUCÍA ENCABEZA LOS CRÍMENES POR VIOLENCIA MACHISTA A NIVEL NACIONAL
.-Eva es la 3ª mujer asesinada en la comunidad autónoma en menos de un mes y la 10ª desde principios de año. Solo en la provincia de Málaga se han cometido hasta ahora cuatro asesinatos de género.
.- El marido y presunto agresor de Eva se encuentra detenido. Ambos convivían en una urbanización marbellí.

¿Qué zona del mundo soporta tres asesinatos de mujeres en menos de un mes que no sea Mexico? No hay que ir tan lejos: Andalucía. Nuestra comunidad autónoma encabeza el número de asesinatos machistas cometidos desde que comenzara 2025 en nuestro país, el 30 % del total y diez mujeres asesinadas. Con el agravante de que tres de estos asesinatos se han cometido desde el 7 de septiembre hasta hoy. Sus víctimas han sido Mercedes Raposo en el barrio de Valdezorras (Sevilla), Katherina Yuliet A. en Sevilla Este (Sevilla) y ayer mismo, Eva, en Marbella (Málaga).
Las tres eran mujeres muy diferentes, disponían de una situación social que iba desde la mayor precariedad de Mercedes en Valdezorras hasta la vida acomodada de Eva en Marbella. Las tres tenían edades dispares: desde los 83 de Eva a los 24 de Katherina pasando por los 47 de Mercedes. ¿Qué podían tener en común para ser asesinadas incluso por el mismo método del apuñalamiento ? Si no lo adivinan se lo cuento: Las tres vivían con parejas que las maltrataban hasta el punto de matarlas. Violencia machista se llama la figura. Créanlo, por si aún hay quien lo duda.
Eva, de 83 años, vivía con su agresor de 84, en un chalé ubicado en una zona residencial en la entrada de Marbella, en el distrito Elviria Las Chapas. Allí, en la calle Ciudad de los Periodistas, fue encontrado su cuerpo sin vida y detenida su pareja por agentes de la Policía Nacional tras dar un sobrino de la pareja la voz de alarma a las Fuerzas de Seguridad.

Ni la víctima ni el detenido constaban registrados en Viogén (el sistema de seguimiento a víctimas de violencia de género). Desde la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Málaga se está recabando toda la información relativa al asesinato por presunta violencia de género para trasladarlo a la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género con el objetivo de confirmar si se trata de un nuevo crimen machista como apunta la investigación.
30 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA

Sobre el número de asesinatos de mujeres cometido en todo el país hasta el momento hay que precisar que a 19 de septiembre pasado, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género situaba el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 28 tras confirmar como violencia de género el crimen de Ginesa, de 64 años en Cartagena (Murcia), el pasado 16 de septiembre.
A los pocos días, el 28 del mismo mes, fue asesinada Katherina en Sevilla y el 3 de octubre EVA en Marbella, por lo que de confirmarse los dos últimos también como crímenes de género, serían 30 las mujeres víctimas de esta violencia extrema de carácter machista y 1325 desde que comenzó a elaborarse la estadística de estos asesinatos en 2003.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Mujeres del Sur