
“EL RUGBY TE EMPODERA Y TE ENSEÑA A GESTIONAR EL FRACASO Y EL ÉXITO.»
.-La madrileña Patricia García, leyenda del rugby mundial, presidenta de PGR ONG y speaker motivacional desde 2012, inicia una nueva etapa como conferenciante en América Latina.
.-‘El rugby transformó mi vida’ es el título de la conferencia inaugural que impartió en Medellín, Colombia), en un acto organizado por la Mesa de la Mujer en el programa estrella de la Federación Colombiana de Rugby.
.-García está convencida de la conexión que existe entre los valores del rugby y su aplicación en la vida personal y empresarial.

Por Sara lagos
La de Patricia García Rodríguez es una historia de superación llena de desafíos, triunfos y lecciones. Madrileña de San Lorenzo de El Escorial, 384 veces internacional con la Selección Española y olímpica en Río 2016, ya forma parte de la leyenda nacional en femenino de este noble deporte que incrementa año tras año el número de sus titulares y aficionadas. Sin embargo, para Patricia como para tantas mujeres que se adentran en el recóndito mundo de la competición donde domina lo masculino, los comienzos suponen un verdadero calvario:
Patricia García Rodríguez: -«Imagíneselo. Mujer, rugby y España. En 2008, cuando empecé, dedicarse profesionalmente a este deporte era una utopía. Fue la identidad, los valores y el sentido de pertenencia a una familia lo que me enamoró”.

Tenacidad, entrenamiento, voluntad y amor por esos valores que ella encuentra en el rugby han sido los factores que le han permitido escalar partido a partido y conseguir trofeos que creía inabarcables.
P.G.R.: -«El rugby, algo muy potente, nos enseña a levantarnos tras el placaje, te empodera y te ayuda a gestionar el fracaso y el éxito».
«Tu mejor versión sirve al equipo”
Patricia siempre recuerda que “todas las personas tenemos áreas de mejoras y fortalezas, pero que para generar confianza hay que poner el foco en las fortalezas”. Además, habla de los duros entrenamientos a los que se sometió durante seis años (2010-2016) para conseguir el sueño olímpico. Y de cómo falló en Moscú (2013) ante EEUU, la patada más importante de su carrera deportiva en el partido con el que España iba a conseguir la primera medalla del mundo, y de cómo aprendió a darle la vuelta a aquella circunstancia. “Hay cosas que no están en el control de una, pero los factores que dependen de ti hay que trabajarlos a nivel mental también».

Mujeres del Sur:: Durante doce años fuiste leona de la Selección Española de Rugby ¿Que valores has encontrado en el rugby que quieras tarnsmitir?
P.G.R.: -“El rugby, donde todos tienen su posición, pero todos son igual de importantes, me enseñó respecto, compañerismo, responsabilidad, solidaridad, trabajo en equipo, instinto de superación, resiliencia, empatía, lucha y libertad. También, a gestionar emociones, resolver conflictos y, lo más importante, actitud. Además, me brindó la gran oportunidad de vivir y jugar en países como Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra (Exeter Chiefs) y Japón donde no solo aprendí de los mejores, sino también a valorar la diversidad mirando a través de los ojos de otras culturas».
«PGR ONG» es una organización sin ánimo de lucro creada por la jugadora olímpica Patricia García Rodríguez con el foco en potenciar las capacidades personales, promocionar el deporte y la cultura, así como sus valores como medio de educación social y de expresión de la libertad individual, en cualquier parte del Mundo.
Mujeres del Sur: -Colgaste las botas hace tres años y ahora compartes a través de foros y ongs todo lo que has aprendido ¿Te compensa esta nueva actividad?
P.G.R.: -«Sí, porque estoy convencida de que el rugby puede cambiar el mundo e impactar positivamente en nuestras vidas»

Comprometrida con la educación en valores y la transformación social, Patricia García lleva más de una década trabajando en América Latina a través de «PGR» , su propia Ong ,e impartiendo charlas y conferencias. ‘El rugby transformó mi vida’ impartida en Medellín (Colombia) es su ponencia motivacional.
P.G.R.: -«Lo que quiero transmitir con esta conferencia. que ya impartí por primera vez el año pasado con ocasión del evento organizado por la Mesa de la Mujer de la Federación Colombiana de Rugby en Medellín es que el deporte nos enseña a adquirir un compromiso por parte de quien lo practica. Implica esfuerzo, pues con entrenamiento y trabajo duro se consiguen grandes objetivos. Implica también una perseverancia, incluso, tras una derrota porque perder y gestionar la frustración también es parte del deporte. Y, por último, implica humildad, puesto que aún consiguiendo la victoria, hay que ser lo suficientemente empático y respetuoso con el contrario cuando este pierda».

García está profundamente convencida de la conexión que existe entre los valores del rugby y su aplicación en la vida personal y empresarial. Con este proyecto solidario, que creó para devolverle al deporte todo lo que a ella le ha dado, ha estado en favelas, desiertos y cárceles; en Brasil, dos veces en Chile, Marruecos, Kenia y una gira por toda España promocionando el rugby y sus valores como medio de educación social y de expresión de libertad individual. Y es que, como ella dice, “en el rugby, un deporte inclusivo, no hay estrellas. El equipo es la estrella”.
Trayectoria deportiva, profesional y títulos de Patricia García Rodríguez:
A lo largo de su carrera tanto deportiva como profesional, Patricia ha cosechado una serie de hitos y reconocimientos destacables en la historia del deporte español:
384 veces internacional con la Selección Española (Rugby 15 y 7)
Jurado de los Premios Princesa de Asturias
Nominación premios Peace & Sport 2018 ‘Regional Champion of the Year’
Elegida en el Equipo Ideal del Mundo por la Federación Internacional de Rugby 2018
Top 10 en el ranking de máximas anotadoras de la historia de las World Series
Presidenta de la PGR ONG
Por otro lado, cabe destacar todos los logros conseguidos como jugadora de rugby de alto nivel y su recorrido a lo largo de su carrera deportiva entre los cuales destacan:
Diploma Olímpico Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016
5 veces Campeona de Europa Rugby (2010 Rugby 7 y 15, 2016, 2019, 2022)
4º Puesto en la Copa del Mundo Rugby 7 Moscú 2013 (mejor resultado a nivel mundial en la historia del rugby español)
4 Participaciones en Copas del Mundo de Rugby (2013, 2014, 2017, 2018)
4 veces Campeona de España de Rugby (2010, 2011, 2013, 2014)
Campeona de Francia de Rugby (2012)
SubCampeona de Nueva Zelanda de Rugby (2014)
SubCampeona de Inglaterra de Rugby (2022)
Campeona de la Allianz Cup inglesa con Exeter Chiefs (2022)