• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA IGUALDAD.

Las Mujeres al Día

14 Abr

MIGUEL LORENTE:

«EN FEMINISMO SIEMPRE ESTAMOS EMPEZANDO«

.- El profesor de la Universidad de Granada ha recibido de la de Sevilla un premio a  trayectoria en la lucha feminista.

.-Consuelo Flecha, Blanca Rodríguez Ruiz y Rosario del Rey Alamillo, también han sido galardonadas s galardones por su trabajo en defensa de la Igualdad tanto en la docencia en la investigación.

Premios de la Universidad de Sevilla al trabajo docente por la igualdad.

Por Isabel Rodríguez

En la capital hispalense se siguen reconociendo los méritos de las personas que trabajan por la Igualdad. La última institución en hacerlo ha sido la Universidad de Sevilla con la primera edición de sus premios a las “buenas prácticas en materia de igualdad de género”. Los galardones se han otorgado a profesionales de la docencia por sus aportaciones en la investigación, la conciliación y la cultura dentro de la comunidad universitaria.

El acto se desarrolló en el paraninfo, presidido por el rector y no faltó la música en directo. Entre las personas premiadas hay que citar a la catedrática Consuelo Flecha, al doctor Miguel Lorente y a las investigadoras Blanca Rodríguez Ruiz y Rosario del Rey Alamillo.

El especialista en violencia de género, Miguel Lorente Acosta, cirujano y actual profesor de la Universidad de Granada, considera que en la lucha por la igualdad siempre se está en los comienzos:

Miguel Lorente recoge su premio de la Universidad.

M.L: -“Estoy muy agradecido a la Universidad de Sevilla por pensar en mi trayectoria. Agradezco este reconocimiento porque cuando hablamos de trayectoria en igualdad, en feminismo, siempre estamos empezando. Hemos llegamos hasta aquí de la mano de todo lo que se ha hecho previamente, pero de la misma forma que lo alcanzamos ahora tenemos el compromiso para continuar con la tarea”.

M.S: -¿Cree que los hombres deben contribuir más en la lucha de la igualdad junto a las mujeres?

M.L.: -“ Mi trayectoria empezó totalmente equivocada y mal. Comencé trabajando y haciendo vídeos y doctorados sobre temas de ADN forense. Fue durante mi experiencia como médico forense cuando conocí y tuve la posibilidad de trabajar con mujeres que habían sufrido violencia de género por allá el año 1988. Empecé entonces a ver una realidad que la Universidad en aquel momento todavía no había enseñado, ni tampoco unas oposiciones a médico forense sin ningún tipo de referencia hacia esto. El contacto con esa realidad me hizo entender la vida y pensar que había que hacer algo, transformar y cambiar para alcanzar la plena igualdad. Por tanto, ahora, mirándolo con perspectiva, veo que ese trayecto y recorrido ha estado motivado enteramente por el feminismo. Y solo me queda seguir sus pasos e implicaciones para avanzar y aportar lo que, desde mi experiencia profesional, pudiera conocer e incorporar a ese trayecto previamente labrado por el feminismo”.

M.S.: -¿Cómo ve en estos momentos la situación de la lucha de las mujeres en este país?

M.L.: -“Hoy la sociedad no sería la misma sin el feminismo, del mismo modo que el feminismo no sería igual sin la diversidad. La Universidad tampoco sería la misma sin las feministas, sin las profesoras, compañeras, investigadoras. No vale solamente la forma en la que abordamos los problemas, sino que también tenemos que cambiar las causas. Gracias al trabajo feminista se  están modificando las reglas”.

MIGUEL LORENTE Y LA AGNOTOLOGÍA

El profesor Lorente, con una gran trayectoria política a sus espaldas pues fue delegado del Gobierno para la Violencia de Género con Zapatero,  se refirió en su discurso de agradecimiento del premio a la ciencia denominada Agnotología.“.Es la ciencia o concepto que hace referencia a la ignorancia y a la duda culturalmente inducida. Y esta duda necesita de estudios. Los primeros surgieron en torno al tabaco, y decían que era saludable cuando luego han salido otros estudios que demuestran que es totalmente perjudicial para la salud, con datos que corroboran esto. La Agnotología está trabajando ahora sobre la igualdad, para eliminar esa confusión y aportar conocimiento que permita mantener el orden. Por tanto, tenemos una doble responsabilidad con respecto a esto. Tenemos el compromiso de seguir contribuyendo a todo ese camino ya labrado”.

M.S.: -“La Ley del sólo sí es sí está provocando numerosas rebajas de penas a los delincuentes sexuales. ¿Qué le parece esta situación?

M.L.: -“Ahora mismo estamos en un momento crítico, porque las penas que se han producido son percibidas desde el sector antropocéntrico, desde las posiciones más conservadoras. No ven la Ley como un avance social, como un logro para la convivencia común, sino como un ataque hacia las figuras de recurrencia. Y están diciendo y haciendo de sus estrategias lo que denominan como unos espacios neutrales. Y la Universidad es uno de esos espacios neutrales.”

Miguel Lorente, ha sido también director general de Asistencia Jurídica a vícrtimas de violencia en la Junta de Andalucía. Actualmente es titular de dos blogs: Cardiopatía poética, en el que se expresa a través del arte de la poesía y la creatividad, y Autopsia, donde da rienda suelta a sus conocimientos sobre la violencia que se ejerce sobre la mujer.

Su trayectoria en el análisis forense y científico le ha permitido también elaborar textos dedicados a las sentencias dictadas por casos de homicidios y asesinatos a las mujeres dentro de la pareja, como Tú haz la comida, que yo cuelgo los cuadros: trampas y tramposos en la cultura de la desigualdad o Mi marido me pega lo normal: agresión a la mujer: realidades y mitos.

(Fotos: D. Ojeda Alzueta)

Previous Post: « AMELIA VALCÁRCEL
Next Post: PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA IGUALDAD. »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR