• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA IGUALDAD.

Las Mujeres al Día

14 Abr

CONSUELO FLECHA:

El ACOSO EN LA UNIVERSIDAD ES ESPECIALMENTE DOLOROSO E INJUSTO

.- La catedrática vasca, Hija adoptiva de Sevilla y patrona de la Fundación María Fulmen, acaba de recibir el Premio de la Universidad a su trayectoria en materia de Igualdad.

.-Su labor está dedicada a la investigación sobre las mujeres y a la docencia, siempre con la igualdad como objetivo.

Por Noelia Díaz

Aunque nació en Bilbao, la vida de Consuelo Flecha se encuentra estrechamente ligada al  territorio andaluz. Patrona fundadora desde hace 22 años de la Fundación María Fulmen, esta catedrática universitaria acaba de recibir el premio de la Universidad de Sevilla a su trayectoria en favor de la igualdad, y dice sentirse satisfecha por el reconocimiento que supone hacia el  profesorado: “Son quiénes hacen posible un espacio académico con equidad y con respeto, con libertad y justicia para las mujeres. En mi caso es un premio que incluye a muchas mujeres, las que hemos sido compañeras en la trayectoria de las  iniciativas de igualdad.«

Actualmente, Consuelo Flecha, imparte clases de Historia en la Facultad de Ciencias de la Educación, pero también dedica parte de la trabajo a investigar sobre la Mujer. De hecho, ha publicado libros y artículos como «Las primeras universitarias en España» o «Repensar la educación en tiempos de igualdad.«

M.S.: -Como docente en el área de Historia de la Educación, ¿cómo ha evolucionado el concepto de igualdad en esta materia?

C.F.: -«En educación hemos confundido a veces la igualdad con el acceso a las situaciones que viven los hombres. Nos parecía un logro. Hoy sabemos la importancia de tener en cuenta las diferencias de ser hombre o mujer sin que estas distinciones sean motivo para la desigualdad. Sin embargo, hay que seguir trabajando para que las aulas mixtas lleguen a ser aulas coeducativas. No conformarnos con lo que tenemos.«

M.S.: -¿Cómo ve la situación de igualdad en España?

C.F.: -«Para quienes tenemos más años, es fácil comprobar los cambios que se han  producidos. Pero no son suficientes ni definitivos. Y además, surgen nuevas cuestiones que vuelven a situar a las mujeres en desventaja, que vuelven a poner de manifiesto situaciones de dependencia y de sumisión. Aunque, a primera vista estos escenarios se presenten como de libertad y autonomía, la alerta de las mujeres con mayor conciencia no debe desaparecer. El feminismo tiene seguir reclamando equidad, todas las mujeres deben ganar autoestima y no consentir que se nos sitúe en la irrelevancia, en el silencio impuesto.«

Consuelo Flecha recoge su premio a la Igualdad por su trayectoria docente feminista.

M.S.: -Recientemente existen muchas denuncias en las Universidades sobre casos de acoso, ¿Cree que la educación en las universidades podría ayudar a disminuir esta tendencia? ¿Cómo se debería mejorar?

C.F.: -«El acoso en muchos espacios sociales es insoportable. En la universidad, especialmente doloroso e injusto. La educación tiene una tarea en la prevención, sin duda, pero  también nos encontramos con  otros medios sociales que difunden mensajes, trivializan actitudes y utilizan lenguajes donde las mujeres son objetos, no sujetos; dependientes, no autónomas; inferiores, no iguales. No muchas universidades han adoptado una postura clara y activa en las situaciones de acoso que sufren alumnas, profesoras o el personal de administración y servicios. Tienen protocolos de actuación, dedican recursos y ofrecen medios para responder al daño causado. Faltan más acciones directamente dirigidas a prevenir cambiando la cultura y mentalidad de superioridad masculina dentro y fuera de la universidad. Un objetivo que está resultando poco fácil.«

Lo cierto es que los casos de acoso en estos centros no paran de aumentar. Según un estudio elaborado por la Universidad de Vigo, casi el 30% de las mujeres miembros de la comunidad universitaria consideran que “es muy probable que sufran acoso sexual”. En dicho estudio se reclama una mayor conciencia por parte de profesores y alumnos sobre el acoso que sufren las mujeres. Exigencias como las de Consuelo Flecha que muchas universidades deberían tener en cuenta para hacer de los centros universitarios un lugar seguro.

Fotos: D. Ojeda Alzueta

Previous Post: « PREMIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA IGUALDAD.
Next Post: UNA DE CINE »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR