
EL GALARDÓN DE HONOR SERÁ PARA LA EXMINISTRA FÁTIMA BÁÑEZ POR PROMOVER EL LIDERAZGO FEMENINO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
Los «Premios Meridiana» reconocen este año a 15 personas, colectivos e instituciones por su labor en la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en Andalucía. El galardón de honor «Carmen Olmedo Checa» lo recibirá la exministra, Fátima Báñez García, por su «compromiso con la igualdad, la incorporación mayoritaria de la mujer en el ámbito profesional y promover el liderazgo femenino en el mundo empresarial, especialmente en la juventud». La entrega de premios que concede la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), tendrá lugar el próximo 25 de marzo en la Escuela Municipal de Música & Artes EMMA de Almería.

Estos galardones, que ponen el broche final a los actos conmemorativos organizados por la Junta con motivo del Día Internacional de la Mujer, amplían en esta edición a 10 sus diversas modalidades. Incorporan por primera vez una categoría sobre conciliación y corresponsabilidad y otra sobre el fomento de la igualdad en el medio rural. Asimismo, se ha dotado con identidad propia las iniciativas de producción cultural y la deportiva. Y, finalmente, se ha modificado la nomenclatura del resto de las categorías, a excepción de la relativa a violencia de género y el premio de honor «Carmen Olmedo Checa».
El jurado, presidido por la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha decidido entregar un total de 15 galardones:

– Premio de honor Carmen Olmedo Checa, que reconoce a las personas o entidades por su especial trayectoria en defensa de los derechos humanos de las mujeres: a Fátima Báñez García, consultora y asesora empresarial y presidenta de la Fundación CEOE
– Iniciativas que promuevan la educación en valores para la igualdad: la escritora, directora y guionista almeriense Rocío Salas Juárez y la doctora cordobesa en Derecho Mª Teresa Velasco Portero.

– Iniciativas en el ámbito de la comunicación que fomenten el valor de la igualdad: al Departamento de promociones de Canal Sur Radio Televisión;
– Iniciativas en favor de la inclusión social para la igualdad: a la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Huelva y su provincia FEAFES (Huelva) y a la actriz y escritora granadina Coco Reyes;
– Iniciativas empresariales y de emprendimiento para la igualdad el galardón es para Carmen Rueda Florido, empresaria y concejal del Ayuntamiento de Jaén.
– Iniciativas de producción cultural que promuevan el valor de la igualdad: para Festivalada y la investigadora, docente y crítica literaria de Granada Mª Remedios Sánchez García;
– Iniciativas deportivas que favorezcan la igualdad: para las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches (Córdoba);

– Iniciativas contra la violencia de género: a la inspectora-jefa de la Policía Local de Almonte, El Rocío y Matalascañas Paqui Borrero Núñez y a la profesora de la Universidad de Málaga Teresa Vera Balanza,
– Iniciativas para la conciliación y la corresponsabilidad: al Grupo Osborne (Cádiz),
– Iniciativas que fomenten la igualdad en el medio rural: a la presidenta de la Asociación de Mujeres Inmaculada Marina de Adra María Teresa Díaz Durán.
– Iniciativas para el fomento de la ciencia y la innovación en la mujer: a la directora de la línea de investigación aeronáutica de Aviónica de la Universidad de Sevilla Mª Ángeles Martín Prats.

Con estos premios la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, reconoce en las premiadas “el arduo trabajo que realizan para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria”. También considera López que las galardonadas son “referentes para las nuevas generaciones y una pequeña muestra del enorme talento femenino de Andalucía”, ha señalado.
«Los Meridiana son el mayor galardón en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Andalucía”, añade la consejera. «Estos premios, marcan un hito en el compromiso firme de la sociedad andaluza y de su Gobierno con la igualdad y, por ello, hemos emprendido una estrategia de renovación y potenciación con el objetivo de que sean un fiel reflejo de la realidad de la Andalucía de hoy, abarcando todas las esferas que fomentan la igualdad de género y oportunidades, junto a una estética más moderna”, ha destacado.
Mujeres del Sur