
EUGENIA, EN ZARAGOZA, LA TERCERA MUJER ASESINADA EN LOS ÚLTIMOS NUEVE DÍAS.
.-Ya son 36 las mujeres que este año han sido víctimas de la violencia machista en nuestro país en lo que va de año.
.-Eugenia es la sexta mujer asesinada en Aragón en los últimos cinco años.

Aún no habían pasado 24 horas desde el asesinato machista de Zahra, la trabajadora agrícola de Moguer (Huelva), ni tampoco diez desde que fue asesinada por su pareja la joven Ainhoa, de 19 años, en Librilla (Murcia) -un día antes (26 de octubre) fue localizado en Alicante el cadáver de otra mujer, la víctima 33, que residía en Madrid y también fue asesinada por su pareja- cuando hoy de nuevo tenemos que lamentar y condenar otro crimen de violencia género. Esta vez ha sido en Zaragoza y la víctima se llama Eugenia.

Eugenia Mercedes G. C., tenía 49 años, era de origen nicaragüense y vivía en el barrio de San José en la calle Privilegio de la Unión. El crimen presuntamente cometido por Abel M. E, su pareja, hispanocubano de 65 años, tuvo lugar sobre las 8’00 de la mañana de hoy. El hombre fue inmediatamente detenido aunque se encuentra ingresado en el Hospital Miguel Servet porque tras agredir a Eugenia con arma blanca ingirió amoniaco para tratar de suicidarse. Su estado es de pronóstico reservado.

Ni el agresor ni su víctima constaban en el sistema VioGén pues no existían denuncias previas entre ambos que se hubieran tramitado con anterioridad. Sin embargo, fuentes de su entorno han comentado que las discusiones eran frecuentes entre la pareja y que Abel había convertido la vida de Eugenia en un infierno. Un vecino intentó salvar la vida de Eugenia pero no pudo entrar en la casa por estar cerrada la puerta con doble llave.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a cuyas puertas hoy ya se ha celebrado una concentración de condena organizada por grupos de mujeres feministas, ha emitido un comunicado en el que afirma: «Ante un caso de asesinato por violencia machista de una mujer vecina de Zaragoza, el Ayuntamiento de la ciudad, en señal de duelo y apoyo a los familiares y amistades de la víctima, guardará mañana un día de luto y convoca a toda la ciudadanía a una concentración y un minuto de silencio en condena por el asesinato y en contra de la violencia machista a las puertas del Consistorio, que tendrá lugar este miércoles 5 de noviembre a las 12.00 horas.» Además, colocará una pancarta en el balcón principal del Ayuntamiento con el lema ‘Zaragoza contra las violencias machistas’ y las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.

Desde el Gobierno de Aragón también se afirma «nuestro firme compromiso en la lucha contra la violencia machista» y en otro comunicado se ha hecho pública «su mas enérgica condena y repulsa ante el asesinato machista ocurrido hoy en Zaragoza y quiere mostrar su solidaridad y afecto a la familia y entorno de la mujer victima. Este nuevo asesinato machista nos recuerda que la violencia contra las mujeres continúa siendo una realidad intolerable que exige la implicación de toda la sociedad. Ninguna agresión puede ser vista como un hecho aislado.«
QUÉ ALGUIEN PARE ESTO

El terrorismo machista sigue atacando ferozmente a las mujeres en nuestro país como se comprueba por las cifras que ofrecen un balance de 36 asesinadas en lo que va de año y de 1.331 desde 2003. El Comité de Crisis contra la violencia de género no se reúne desde el verano a pesar de que los asesinatos machistas se suceden uno tras otro con intervalos de días o incluso de horas, y sin que hayamos entrado aún en el temido período vacacional considerado como de mayor riesgo. De momento, las autoridades siguen conformándose con un sistema de protección jurídico-policial a todas luces insuficiente y con el lamento público de cada feminicidio mediante comunicados de condena, concentraciones de repulsa o minutos de silencio.
Está claro que proteger la vida de las mujeres exige algo más que todo eso.
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900 20 20 10. Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062)
Mujeres del Sur
Los tres últimos asesinatos machistas en menos de diez días:
https://https://mujeresdelsur.es/asesinato-machista-en-moguer/
https://https://mujeresdelsur.es/otra-mujer-asesinada-4/
https://https://mujeresdelsur.es/la-victima-33/