• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

¿QUÉ LEER?

Las Mujeres Recomiendan

15 Jul

SIEMPRE CONTRA EL APARTHEID SEXUAL: MUJER, VIDA Y LIBERTAD

«UN FÉMINICIDE EN FRANCE:

SOHANE 17 ANS, BRÛLÉE VIVE»

Autoras: Annie Sugier y Linda Weil-Curiel

Por Yolanda Alba

Tanto la Ligue du Droit International des Femmes como el Forum Journalistes de la Méditerranée priorizan en su activismo feminista la reivindicación del concepto «apartheid en razón del sexo» en el ámbito internacional. En este sentido quiero destacar dos libros importantes y significativos que hay que conocer porque el problema persiste en nuestros días y contribuyen a nuestro fin para erradicar la tremenda discriminación de este sistema impuesto contra las mujeres. La práctica del apartheid del sexo lleva no sólo a la pérdida del poder social y económico de las mujeres, sino que también conduce a la violencia y la sumisión.

La tragedia había conmovido a toda Francia cuando la prensa reveló que una joven había sido quemada viva, encerrada en el local de cubos de basura de un bloque de pisos en una de las ciudades dormitorio a las afueras de París, el 4 de octubre de 2002, por un adolescente gallito y chulo que había decidido «castigarla»: ella se negó a obedecer su orden de no estar a la hora en su barrio.

El libro relata con gran detalle la secuencia de los acontecimientos, incluidas las actas del proceso penal y los informes periciales, y relata las audiencias en el Tribunal de lo Penal de Créteil y luego en Bobigny. La historia de los y las amigas de Sohane es conmovedora por punzante.

La tragedia de la muerte de Sohane Benziane entró en la Historia: por primera vez un crimen fue declarado sexista; y ello suponía el fin de la camaradería amistosa entre chicos y chicas de barrios marginales que compartían las mismas ambiciones sociales dando paso a la asociación feminista emblemática “Ni putes ni soumises” y a la Marcha de las Jóvenes en 2003.

Todo había cambiado y la tensión era cada vez mayor hasta que los disturbios de 2005 incendiaron los suburbios. Una vez más, sólo las voces de los chicos se escucharon en los medios. Sabemos el resto. Veinte años después… en 2021, 122 mujeres murieron a manos de hombres, y 87 este año…

Este libro podría haberse llamado «Sohane, el juicio», porque su objetivo no es despertar compasión, sino dar a conocer y destacar el momento en que la sociedad francesa hizo justicia a nuestra hermana…

Las autoras de este libro son:

Annie Sugier (1942) física nuclear y activista feminista francesa. Saltó a la fama en 1989 como la primera mujer en ser ascendida a la dirección de la Comisión de Energías Alternativas y Atómica (CEA) de Francia. Es la actual presidenta de la Ligue du Droit International des Femmes.

Linda Weil

Linda Weil-Curiel, comenzó su carrera como abogada en el Colegio de Abogados de París en 1973. En 1982 realizó un primer esfuerzo importante para lograr que la mutilación genital femenina fuera reconocida como delito y que sus autores fueran juzgados en un tribunal penal. En 2006, se convirtió en parte civil en el caso Sohane Benziane. Pertenece a la Comisión para la Abolición de la Mutilación Genital Femenina (CAMS) y a la LDIF.

2ª Propuesta:

FEMMES ENGAGÉES

Autora: Sorour Kasmaï

El segundo libro propuesto es “Femmes engagées” de la iraní Sorour Kasmaï, escritora y traductora franco-iraní, que reflexiona sobre su exilio y su huida a caballo por las montañas del Kurdistán, su pasión por la literatura y su lucha por los derechos de las mujeres en Irán.

Cuenta la historia de la resistencia de las mujeres iraníes, marcada por figuras emblemáticas y luchas por la emancipación contra un régimen patriarcal y autoritario. Sorour también comparte su compromiso a través de sus obras literarias, en particular su contribución al trabajo colectivo de mujeres iraníes “Mujeres, Vida, Libertad”.

Yolanda Alba es periodista miembro del «Forum Femmes Journalistes Méditerranée (FFJM)» y «Ligue du Droit International des Femmes (LDIF)». Compartido con el boletín «Comunicar el Mediterráneo con mirada feminista», nº 3, junio 2025. Xarxa Europea de Mujeres Periodistas , Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG).

Previous Post: « 14 DE JULIO
Next Post: 16 DE JULIO »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR