• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

ROCÍO ACOSTA, COORDINADORA DE ‘FLAPPERS’:

Las Mujeres Recomiendan

7 Dic

«SOMOS ARTISTAS AL RESCATE DE MUJERES OLVIDADAS POR LA CULTURA»

Rocío Acosta, coordinadora de la asociación ‘Flappers’

.-LA COORDINADORA DE ‘FLAPPERS’ EXPLICA LOS ENTRESIJOS DE ESTA ASOCIACIÓN QUE REÚNE A 19 ARTISTAS ANDALUZAS EN UNA ENTREVISTA PARA ‘MUJERES DEL SUR’.

.-EL COLECTIVO FEMENINO PREPARA SU ÚLTIMA MUESTRA, ‘EVA Y LA SERPIENTE’, UN GUIÑO A LA DESIGUALDAD DE LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA.

.- SERÁ ESTRENADA EL PRÓXIMO 13 DE DICIEMBRE EN LA GALERÍA TABERNA ÁNIMA DE SEVILLA.

.-SU EXPOSICIÓN «ILUSTRES INÉDITAS» LLEVA MÁS DE UN AÑO RECORRIENDO NUESTROS PUEBLOS.

Por Miguel Walls

Como en la actualidad, la cultura siempre ha sido un espacio más de reivindicación de los derechos sociales. También lo es del papel desempeñado por las mujeres a lo largo de la historia. Son dos premisas por las que la pintora Rocío Acosta (Sevilla, 1963) tiene el honor de coordinar la asociación ‘Flappers’, una entidad hispalense que surge en el año 2019 de la mano de varias mujeres artistas. El motivo: conmemorar el centenario de la Escuela Bauhaus, academia revolucionaria que permitió la incorporación de mujeres en sus filas cuando el resto las excluyó.

Fotografía de una exposición de ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

El nombre de la organización tiene su origen en un anglicismo utilizado en los años 20 del siglo pasado. ‘Flappers’ (traducido como ‘Mujeres Modernas’), fue la denominación de un estilo de vida donde las féminas empezaron a fumar, beber, usar faldas cortas o pantalones y a asumir peinados más atrevidos. Actividades cotidianas hoy normalizadas, causaron sin embargo un gran rechazo en sus inicios.

Un grupo de mujeres visita la exposición de las ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

PREGUNTA: ¿Cómo surge la asociación ‘Flappers’?

RESPUESTA: ‘Flappers’ surge en 2019. Nos reunió un amigo para realizar una obra referente a la Bauhaus por su centenario en una exposición. Él nos conocía a todas, pero no nos conocíamos entre nosotras. Tras esta muestra, contactamos las unas con las otras y llegamos a un acuerdo para unirnos y formar esta entidad. No es lo mismo que hace cien años, pero queremos reivindicar ese movimiento. Desde entonces, nuestra intención es sacar a flote las cualidades y la realidad de muchas mujeres que en su momento dieron el primer paso. Algunas no tuvieron ninguna oportunidad.

Integrantes de ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

P: ¿Quiénes son las integrantes de esta asociación?

R: Somos diecinueve mujeres, aunque el número varía en función del momento por algunas chicas que no pueden compaginarlo con el trabajo, por ejemplo. En la segunda exposición de la Bauhaus fuimos trece. Ahora no queremos que nadie más ingrese en la entidad, pero sí nos gustaría invitar a artistas para que compartan con nosotras sus obras de arte en las exposiciones. En ‘Ilustres Inéditas’ invitamos a cuatro o cinco mujeres. Luego hemos hecho otras exposiciones y hemos invitado a más mujeres.

Integrantes de ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

P: ¿Cómo os organizáis?

R: Nos constituimos como asociación de forma legal hace un tiempo, por lo que nos dividimos en diferentes cargos: presidencia, vicepresidencia, tesorera, secretaria… A mí me encanta organizar los trabajos y coordinar eventos para que todo salga bien. Cuando la anterior presidenta se marchó, me encontraba desempeñando el papel de vicepresidencia y ascendí. Realmente todas somos un equipo y todas colaboramos. Somos una máquina de hacer cosas.

Un grupo de mujeres visita una exposición organizada por ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

P: ¿Cuál es el perfil de las mujeres que componen ‘Flappers’?

R: Nosotras somos mujeres trabajadoras porque del arte no podemos vivir. Casi ninguna de las que estamos en ‘Flappers’ podemos hacer eso. Es cierto que algunas son escritoras y gracias a las ventas de sus libros contribuyen con un aporte. Pero en mi caso, yo tengo mi propio estudio de pintura y me dedico a ello desde por la mañana hasta por la noche. En esto soy multidisciplinar porque no solo hago cuadros, sino que además realizo grabados, pinturas en libros, composiciones con cajas…

Recorrido explicativo de una de las exposiciones organizada por las Flappers’. Foto: Rocío Acosta

P: ¿Qué envergadura tiene las exposiciones que organizáis?

R: La más presente que tenemos es ‘Eva y la serpiente’ el próximo 13 de diciembre en la Galería Taberna Ánima, una exposición que hace un guiño a la desigualdad de la mujer a lo largo de la historia. Para esta y otras muestras acordamos transportar las obras a mi estudio, a veces yo misma recogía las de algunas compañeras. De ahí, hay que trasladarlas la sala donde tendrá lugar la exposición. Una vez llevadas todas las obras, nos coordinamos para la colocación de los cuadros en las paredes. Vamos poniéndolos en el suelo y situamos los cuadros en función de su tamaño o el color de la pared. Una vez todo estudiado, los ubicamos. En el caso de la anterior exposición, celebrada en Dos Hermanas, tuvimos un grupo de ayudantes muy buenos porque los trabajadores de la sala se encargaron de la colocación. Pero en otros sitios hemos realizado nosotras este proceso.

P: ¿Qué lugares recorren las muestras que realizan desde ‘Flappers’ y cúal es su financiación?

En el caso de ‘Ilustres Inéditas’, se trata de una exposición itinerante que ha estado en Camas, en el Antiquarium de Sevilla, en Dos Hermanas y está previsto su traslado a Carmona. En Dos Hermanas nos dijeron que se pondrían en contacto con otros ayuntamientos que tuvieran la posibilidad de acogerla. Actualmente es la muestra más importante que tenemos porque está dedicada a personas físicas que existieron y vivieron realidades muy duras por la época en la que se encontraban.

La financiación corre a cargo de las propias integrantes de ‘Flappers’. Somos una asociación sin ánimo de lucro. Nosotras pagamos una cuota para mantener los gastos que tenemos. No tenemos nada que nos aporte exteriormente. Sí es verdad que cada vez que vamos a un sitio pedimos lo mínimo para el presupuesto de gasto, como el traslado de las obras o las mesas redondas donde impartimos charlas. Ahora solo nos ofrecen la oportunidad de exponer, por lo que cualquier desembolso corre a nuestra cuenta.

Mujeres atentas a la explicación de una de las obras en una muestra de ‘Flappers’. Foto: Rocío Acosta

Quiénes son algunas de las olvidadas

La exposición ‘Ilustres Inéditas’ es una de las más impactantes que se han realizado en el seno de la asociación ‘Flappers’. Decenas de mujeres andaluzas conforman un espacio donde se recuerdan sus vidas y la importancia de sus hazañas en momentos donde la lucha feminista pasó a un segundo plano.

«NITA», LA PRIMERA JUGADORA DE FÚTBOL

Ana Carmona Ruiz «Nita», primera jugadora de fútbol profesional. Foto: Rocío Acosta

Conviene recordar a la primera jugadora de fútbol profesional con la Copa Mundial como protagonista en las últimas semanas debido a la polémica por su celebración en Catar. Ana Carmona Ruiz, «Nita», nació en Málaga en 1908 y aprendió este deporte en el puerto de su ciudad observando a los marinos ingleses. Ana corría muchos riesgos por cumplir su sueño: sufrió denuncias por alteración del orden público, le raparon el pelo como castigo, fue encarcelada y sufrió arresto domiciliario. Su familia optó por llevarla a Vélez-Málaga, donde ingresó en el Vélez Fútbol Club con el nombre de Veleta. Falleció con tan solo 32 años de edad y la enterraron con la camiseta del Sporting de Málaga.

Amalia López Cabrera, primera mujer andaluza que abrió un estudio fotográfico. Foto: Rocío Acosta

AMALIA LÓPEZ CABRERA, LA FOTÓGRAFA ALUMNA DE LOUIS DAGUERRE

Nació en Almería en el año 1837 en el seno de una familia acomodada. En 1857 se traslada a Jaén. Allí se inició en la fotografía y conoció al conde de Lipa, Ludwik Tarszela. Amigo del artista Louis Daguerre, creador de la fotografía, el conde Lila y Amalia se hicieron amigos y ella se interesó por el “daguerrotipo”. El invento causaba furor en Francia y se convirtió en su primera alumna. En 1860 abrió su propio estudio en el barrio de La Merced y anunció su trabajo en prensa. En 1868 recibió el Premio Nacional de Fotografía de Zaragoza por sus trabajos y un año más tarde partió hacia Madrid por asuntos de su marido. Allí se perdió su paradero y nadie supo nada más de ella.

Milagro Almenara Pérez, farmacéutica y militante feminista. Foto: Rocío Acosta

MILAGRO ALMENARA, FARMACEÚTICA Y FEMINISTA EN LOS AÑOS 20 DEL SIGLO PASADO

Farmacéutica de brillante expediente, Milagro Almenara Pérez nació en 1900. Guardó relación con Federico García Lorca. Despreciada por ser hija de madre soltera, se matriculó en Farmacia en Granada en 1916. Era una de las escasas mujeres que accedieron a la universidad. En febrero de 1922 obtuvo el título y el 2 de diciembre de 1926 consiguió abrir la primera farmacia de La Rábita, una pedanía granadina. El 23 de septiembre de 1936, un piquete de guardias de asalto se presentó en su farmacia con una orden de detención emitida desde el Gobierno Civil. El 2 de noviembre de 1936 fue llevada al frente de Víznar, donde tuvo lugar su fusilamiento por motivos desconocidos.

Previous Post: « MINUTO DE SILENCIO EN MAZARRÓN POR LA NUEVA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Next Post: ANNIE ERNAUX RECIBE EL NOBEL DE LITERATURA »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR