• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

SARA RODRÍGUEZ HERRERO:

Las Mujeres al Día

6 Jun
Águila. Lancha de alta velocidad.

EL ÚNICO FRENO QUE TENEMOS LAS MUJERES NOS LO PONEMOS NOSOTRAS MISMAS

.-Como agente del Servicio de Vigilancia Aduanera lucha a diario contra el narcotráfico y el contrabando en el mar.

.-Aprobó sus oposiciones en plena pandemia y con tres hijos adolescentes. Dice que el miedo la «hace más fuerte».

.-Apenas el 15% de la plantilla del SVA está compuesta por mujeres que desempeñan las mismas tareas que los hombres. Por razones de seguridad Sara oculta su imagen.

Por Irene Cotrina

Sara Rodríguez Herrero, madre de dos hijos de 21 y 17 años y de una hija de 13, se enfrenta a diario a una de esas faenas que hasta hace poco tiempo han estado vetadas a las mujeres: el combate de la delincuencia en el mar. Se trata del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), un cuerpo armado integrado en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), a través del que se llevan a cabo labores de represión y de lucha contra delitos de contrabando, tráfico de drogas, fraude fiscal, el blanqueo de capitales, así como la persecución, investigación y descubrimiento de la economía sumergida.

Una de las patrulleras en las que trabaja Sara inspeccionando la Ría del Piedras en El Rompido (Huelva)

Cada tarde noche Sara se lanza a la mar en la zona del Golfo de Cádiz y el Estrecho. No sabe cuántas millas recorrerá esa jornada en la patrullera de servicio pero sí que su atención estará en todo momento puesta en la localización de posibles cargamentos ilegales de alcohol, tabaco, armas de fuego y, sobre todo, de drogas. Es la única mujer de su tripulación con la que se siente muy compenetrada. De igual a igual:

S.R.: -«No me siento diferente, ni mucho menos. Estoy muy contenta con mi trabajo y orgullosa de pertenecer al Servicio de Vigilancia Aduanera y de trabajar codo con codo con mis compañeros para proteger nuestras costas de la entrada de sustancias ilícitas. Que la mujer quiera y haga este tipo de trabajo es una gran evolución en el feminismo. Estamos perfectamente preparadas y capacitadas para trabajar en todo lo que nos propongamos. Las únicas que se pueden frenar a sí mismas son las mujeres».

Helicóptero Argos del SVA. Proporciona luz para el difícil trabajo de frenar la delincuencia en el mar.

Es muy delgada, de complexión menuda y testigo directo de que la igualdad de género se va consolidando, tal como establece la Constitución en materia de derechos. El colectivo femenino forma ya parte activa de cualquier sector socio productivo sin límites ni condiciones. El caso del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) es uno de ellos, ya que hasta hace poco era uno de los menos poblados para las mujeres por su propia complejidad y peligrosidad. Sara no es ajena a todas estas dificultades pero para ella «el miedo acaba convirtiéndose en fortaleza».

S.R.: -«Es cierto que hay momentos difíciles. Además, tengo familia y pienso en muchas cosas, sobre todo cuando conoces noticias de compañeros que pierden su vida trabajando. Es una labor que entraña muchos riesgos, pero te armas de valor y piensas que sí, que hay que tener cuidado, pero sabes que debes hacerlo todavía incluso mejor. Eso es lo que te hace más fuerte. El miedo te da fuerzas».

Embarcación Fénix, semirrígida y de alta velocidad para perseguir a delincuentes.

En la plantilla del SVA las mujeres no llegan a 300 de un total de 1.673 hombres en el año 2020, apenas el 15%. Se trata de un trabajo que tardará todavía en alcanzar la paridad. Sara es consciente pera está segura de ella misma, convencida de que ha elegido el buen camino. Hasta ahora y pese a la dureza del trabajo, nunca se ha arrepentido.

S.R.: -«Los que trabajamos como agentes del SVA tenemos que tener cierta formación física y ser ágiles para poder abordar los barcos, subirnos a cualquier patrullera, estar en movimiento en la cubierta y hacer trabajos de fuerza. Nos preocupamos, tanto si eres mujer como hombre, de estar en forma. Eso sí, hay algunas cosas que ellos desempeñan mejor que yo y otras que yo desempeño mejor que ellos, pero hacemos lo mismo. No hay discriminación, el trabajo es igual para hombres y para mujeres y nos ayudamos».

El Fulmar. Barco de altura. Se pasa semanas en altar mar a mucha distancia de costa y por todo el litoral español. Tiene su propia cárcel para alojar a los detenidos.

LA EDAD NO ES UN IMPEDIMENTO

Desempeñar el papel de madre y de haber trabajado anteriormente en otros sectores, no han sido obstáculos para que Sara se decidiese a ingresar en el SVA. Fue en un momento en su vida en el que quería hacer algo que realmente le gustase: «Al final estoy haciendo lo que quiero y cada día es una locura», añade. Aprobó las oposiciones en plena pandemia:

S.R.: – «Por el COVID, mi firma como funcionaria se retrasó casi un año. Yo aprobé las oposiciones con tres niños y con cierta edad, aunque no había cumplido los 50. Eso es lo único que me echaba para atrás. La edad es una losa que llevaba a cuestas. Pensé que no lo conseguiría, pero aquí estoy. Quiero transmitirlo porque hay personas que llegan a los 40 años, o más incluso, y se quedan sin trabajo. Es difícil contratarlos con esa edad, y piensan en opositar si sus circunstancias se lo permiten. Por ello, las animo, porque la edad no debe ser un impedimento para nadie».

Agentes del SVA en una de sus operaciones

Como en otros sectores relacionadas con la seguridad, las mujeres han ido ganando presencia entre los efectivos. Cada vez hay más en primera línea, «lo que aporta -dice Sara- una perspectiva valiosa en el cumplimiento de sus funciones y demuestra que las mujeres pueden desempeñar roles importantes en áreas tradicionalmente dominadas por hombres. En el SVA hay desde maquinistas, hasta patronas y agentes. Cada vez se está haciendo un cuerpo más conocido y estamos con más fuerza que nunca». dice.

A Sara Rodríguez herrero no la ha frenado ni la maternidad ni el matrimonio ni el miedo ni la fuerza física y, ni mucho menos, ser mujer. Ella lo tiene claro cuando cada noche se enfunda su uniforme y se echa a la mar.

S.R.: – «Con respecto a otros cuerpos de seguridad la presencia de la mujer en el SVA está siendo más lenta pero va en aumento, como en la Policía Nacional, la Guardia Civil o el Ejército. Eso me gusta.»

Agentes del SVA

Los estereotipos sociales anclados en la debilidad femenina para trabajos de riesgo no tienen lugar a bordo de las embarcaciones aduaneras ni en las operaciones que sus agentes, hombres y mujeres, realizan a diario. Tampoco en los despachos y muchos menos en las pruebas de acceso al cuerpo en las que, precisamente, el porcentaje de mujeres que aprueba es superior al de los hombres. Sara Rodríguez es una de las 300 mujeres que se ha abierto paso en una plantilla muy masculinizada y encima en condiciones difíciles. Ha cumplido su sueño, hacer lo que le gusta, pero además se ha convertido en referente para muchas otras. Sin más pretensiones que vencer su miedo.

Ilustración: Carmen Herrera Castro

Fotos: SVA

CASI 9 TONELADAS DE DROGA EN LO QUE VA DE AÑO

A lo largo del año 2023, el SVA ha registrado 8,58 toneladas de drogas incautadas entre la zona del Golfo de Cádiz y el Estrecho. El pasado mes de marzo, una operación de la misión ‘Atalanta’, controlada desde la Base de Rota, ha incautado más de 1 tonelada
de estupefacientes, entre los que se encuentran 573 kg de hachís, 305 kg de
heroína y 210 kg de metanfetamina. Este mismo mes, funcionarios del SVA han
aprehendido un total de 23 fardos que contenían 846 kg de hachís lanzados a las
aguas del Estrecho, pero que fueron recuperados por los efectivos. Y en mayo, la operación ‘Atalanta’ registró 2 toneladas de estupefacientes en la costa de Omán. Además, se embargó un alijo de 4 toneladas de drogas en el río Guadalquivir. Por último, en otra intervención en el Estrecho, se recuperaron un total de 18 fardos de hachís con un peso de 646 kilos.

Previous Post: « LUTO EN PONTEVEDRA POR EL CRIMEN MACHISTA DE OIA.
Next Post: «EL HILO QUE NOS UNE» »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR