• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

¿Se han roto los techos de cristal en la política andaluza?

Las Mujeres al Día

31 Jul
La fotografía de familia del Consejo de Gobierno de la XII Legislatura de la Junta de Andalucía. 26/07/2022 .

.-La diputada malagueña, Carolina España, se convierte en la mujer fuerte del gobierno autonómico.

.-Vox pierde a su lideresa andaluza, la alicantina Macarena Olona, que abandona la política por motivos de salud. Y nombra a una senadora, Mª José Rodríguez de Millán, por imperativo de la Ley de Igualdad.

.-Todos los grupos políticos del Parlamento menos Vox, cumplen la paridad.

Por Paloma Monedero

A lo largo de los últimos años la mayoría de las formaciones políticas se han visto obligadas a hacer de la igualdad entre hombres y mujeres una de sus principales metas. Es importante mencionar la ley 6/2006 de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobada durante una de las legislaturas de la presidencia de  Manuel Chaves, que proclama en su artículo 18 que “cada sexo estará representado en, al menos, un cuarenta por ciento”.

El 25 de julio, Juanma Moreno, ha estrenado una presidencia con mayoría absoluta y 13 consejerías, con más mujeres que hombres y enfocado en la gestión. En su Consejo de Gobierno se sientan siete mujeres, las mismas que ostentan el mando de algunas de las consejerías andaluzas más potentes.

Loles López

– Loles López preside la Consejería de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad de Oportunidades.

Carmen Crespo

– Continúa una legislatura más en la cartera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, aunque pierde las competencias en Medio Ambiente.

Marifrán carazo

– La Consejería de Fomento e Infraestructuras y Ordenación del Territorio mantiene a Marifrán Carazo.

Patricia del Pozo

– Patricia del Pozo pasa de Cultura a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Carolina España

– La diputada malagueña, Carolina  España, se pone al frente de una de las consejerías clave en el nuevo ejecutivo del PP, la de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Rocío Blanco

– En la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajadores Autónomos continúa al mando Rocío Blanco, una indepenciente nombrada por Ciudadanos en el anterior gobierno de coalición.

Catalina García

– Y por último, la Consejería de Salud y Consumo pasa a manos de Catalina García, la número dos del anterior consejero, Jesús Aguirre, durante la gestión de la pandemia.

PARIDAD EN EL PARLAMENTO

El nuevo Parlamento de Andalucía cumple la paridad como no podía ser menos. lo componen 49 mujeres y 60 hombres. En la Mesa del Parlamento de Andalucía se sientean cinco hombres frente y cuatro mujeres y se garantiza una igualdad total que supere el mínimo de 40%. Por grupos políticos, todos son paritarios salvo Vox, que se queda en el 35%. Estos son algunos de los cargos más representativos que ocupan las mujeres a la espera de que se completen las comisiones y otros órganos parlamentarios.

Ängeles Férriz

– PSOE-A: Ángeles Férriz (Portavoz) y María Márquez (Portavoz adjunta).

Inmaculada Nieto

– Por Andalucía tiene en su organigrama de cinco diputados/as tres mujeres: Inmaculada Nieto , Portavoz del grupo, Esperanza Gómez, y Alejandra Durán.

Teresa Rodríguez

– Y el Grupo Mixto- Adelante Andalucía, son dos las mujeres que lo integran: María Teresa Rodríguez y María Isabel Mora.

– En el PP hay una Portavoz Adjunta: Mª Isabel Lozano Moral.

– Vox: Todavía una incógnita su portavocía al abandonar la política Macarena Olona. En cumplimiento de la Ley de Igualdad, este partido ha tenido que elegir a una mujer, María José Rodríguez de Millán, como senadora por la comunidad autónoma.

UNA QUE VIENE Y OTRA QUE SE VA

Macarena Olona

Una de las personalidades que más ha llamado la atención por su inesperado y controvertido aterrizaje en la política andaluza ha sido Macarena Olona, portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía. Es abogada del Estado, y licenciada en Derecho en la Universidad de Alicante en 2003

Entre 2013 y 2017 fue abogada jefe del Estado en el País Vasco, hasta que el Gobierno de Mariano Rajoy la destituyó y la trasladó a la secretaría general de Mercasa una empresa pública de la que también fue cesada para esclarecer supuestas corrupciones en el ‘caso Mercasa’, que todavía no está cerrado.

La propia Olona asegura que su cercanía con la formación de ultraderecha Vox comenzó después de que Santiago Abascal, líder nacional del partido, contactara con ella por la red social Linkedin.

Macarena Olona

Olona, que obtuvo 14 escaños sólo dos más que en la legislatura anterior, aseguró que no volvería a Madrid y que trabajaría desde la oposición parlamentaria para los andaluces. Sin embargo, finalmente y por sorpresa, Macarena Olona ha abandonado el partido y la política alegando problemas médicos.

La polémica Olona desaparece así de una escena política andaluza en la que entra con fuerza otra mujer, la diputada por Málaga, Carolina España,  una de las apuestas personales de Juanma Moreno que la ha colocado al frente de la consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Hasta ahora, esta malagueña de 52 años, era diputada en el Congreso y portavoz del Partido Popular en la comision de Hacienda y Función Pública.

Carolina España

El nombramiento de España por Juanma Moreno la posiciona como uno de los pesos pesados de su nuevo Gobierno ya que, según el presidente, se encargará de hacer una política «reformista en el ámbito económico y tributario, para que Andalucía sea cada vez más competitiva y pueda, en la medida sus posibilidades, amortiguar la hiperinflación». El presidente de la Junta ha explicado que «en la nueva legislatura, la política económica va a tener una prioridad y una ascendencia sobre el resto de acción política».

La nueva consejera es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, y ha llevado su carrera política desde el ámbito local hasta el nacional. En 1999 comenzó su andadura en el Ayuntamiento de Málaga junto a la entonces alcaldesa, Celia Villalobos. Durante los 13 años que estuvio en el consistorio fue concejala de Economía y Hacienda y Turismo, portavoz  y  Primera Teniente de alcalde. En 2011, Carolina España llegó a la política nacional al ser elegida diputada por Málaga en el Congreso. En los últimos años en la Cámara Baja ha destacado por los enfrentamientos con la ministra de Haciendo del Gobierno, María Jesús Montero, actualmente la nº 2 del PSOE.

Previous Post: « Boutade de género en la Moncloa
Next Post: A DISPOSICIÓN JUDICIAL EL ASESINO MACHISTA DE ABIGAIL, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE. »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR