
DUELO EN LA CAPITAL ANDALUZA POR EL ASESINATO MACHISTA DE KATHERINE
.- A las puertas de varias instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de la ciudad, se celebran desde el domingo concentraciones de repulsa.
.-El ministerio de Igualdad ha condenado el crimen y confirmado que se trata de un caso más de violencia de género.
.-No era esta la primera vez que la pareja de Katherina había intentado matarla. Por eso, ella estaba incluida en el sistema VioGén, aunque de forma «inactiva».

El asesinato de la joven Katherina Yuliet A. de 28 años, perpetrado el pasado domingo en la calle Tigris del barrio de Sevilla Este por su pareja sentimental, un joven de 21 años llamado Julián David G.V., mantiene en estado de shock al vecindario y consternada a toda la ciudad. Numerosas concentraciones de repulsa acompañadas de simbólicos minutos de silencio condenatorios se vienen celebrando ante las puertas de varias instituciones de la ciudad desde que se conoció la noticia de este nuevo asesinato machista, el segundo que se comete en la capital andaluza en menos de 3 semanas.

También se convocaron actos de repulsa por el asesinato de Katherina a las puertas del Ayuntamiento y la Diputación. El alcalde de Sevilla, José Luís Sanz, ha lanzado un llamamiento a otras posibles víctimas para que denuncien: «Afortunadamente en este país se ha avanzado mucho en la lucha contra la violencia de género y las administraciones tienen suficientes instrumentos a su alcance para luchar contra estos casos». También ha reiterado que la administración municipal no va a dar «ni un paso atrás» y seguirá incrementando las partidas en la lucha contra la violencia de género, como se podrá comprobar en el próximo presupuesto de 2026.

El presunto agresor y pareja de la víctima, Julián David G.V., sigue ingresado en el Hospital Macarena tras ser detenido por la Policía e intentar autolesionarse, causándose numerosas heridas. El joven, de nacionalidad colombiana, tiene abierto un expediente de expulsión del país por su situación irtregular, aunque el trámite estaba en suspenso porque se encontraba también inmerso en un proceso penal por un episodio previo de violencia de género contra Katherina, finalmente su víctima.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, así como el delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, Ricardo Sánchez, también han hecho un llamamiento especialmente al entorno de las víctimas de violencia de género para que denuncien.
El asesinato de esta joven sevillana eleva a 29 el número de mujeres víctimas del terrorismo machista en nuestro país en lo que va de año y a 1.323 desde que se iniciaron las estadísticas en 2003.
LOS ASESINATOS MACHISTAS cometidos en Andalucía desde que comenzó el año son ya 9 y tienen como escenario Benalmádena (Málaga), Martos (Jaén), Cartaya (Huelva), Marbella (Málaga), Fuengirola (Málaga), Almería, Motril (Granada) y , con este último, dos en Sevilla capital.
Cómo denunciar
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
