• INICIO
  • CONTACTO
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
cropped-logo-mujeres-rojo
  • Mujeres Hoy
    • Las Mujeres al Día
    • Las Mujeres Denuncian
    • Las Mujeres Recomiendan
  • Quienes Somos
    • Mujeres del Sur
    • Ellas son Así
    • Haberlas haylas
  • Palabra de Mujer
    • Dar la voz
    • Nos Vemos
    • Una fecha por dentro
    • Debate
  • El Machista del Mes

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Las Mujeres al Día

21 Jun

LA JUNTA RECURRE A UNIDADES MÓVILES «ESTÁTICAS» PARA ATENDER A LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES

.-La licitación de los inmuebles para la compra de locales con fondos europeos ha quedado desierta dos veces consecutivas, en seis de las ocho provincias andaluzas.

.-Las unidades móviles se han acordado con el Ministerio de Igualdad y se utilizarán en todas las provincias andaluzas menos Sevilla y Huelva. La atención que se preste no podrá ser sanitaria, según el proyecto.

.- En Sevilla, el centro de atención a estas víctimas estará ubicado en un inmueble de Sevilla Este que se recepcionará en breve. En Huelva, se localizará en el Centro provincial del IAM, porque sus dimensiones lo permiten.

Olga Carrión, directora del IAM

Junta de Andalucía y Ministerio de Igualdad han acordado que los Centros de Atención a víctimas de agresiones sexuales destinados a la comundiad andaluza se ubiquen en unidades móviles -que pese a su nombre se mantendrán estáticas- en seis de las ocho provincias, las mismas en las que la licitación para la compra de inmuebles dedicados a este fin ha quedado desierta en dos ocasiones consecutivas. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) no se siente satisfecha ante esta solución pero admite que una tercera licitación sólo «hubiera traído retraso en la aplicación de esta prestación» que se considera muy necesaria y que debía de haber estado vigente desde hace varios años. Así lo reconoce Olga Carrión a Mujeres del Sur:

-«Después de darle mil vueltas a la cabeza, no ha habido más remedio que hacerlo así, porque la licitación se ha quedado desierta por segunda vez y no vamos a intentar una tercera ya que no podemos subir los importes o cambiar las condiciones, pues la Administración andaluza es muy estricta.»

Unidad móvil utilizada para la vacunación del Covid-19

Se trata de unidades móviles similares a las que se usaron para la vacunación del Covid-19, en las que se invertirán 5,3 millones de euros: «Aunque se llamen unidades móviles, en realidad van a mantenerse estáticas. Se trata de espacios de unos 90 metros cuadrados, construídos con las máximas calidades por dentro y por fuera, y que hay que abrir lo antes posible porque son muy necesarios y el proceso administrativo los está retrasando mucho. Hace años que estos centros debían de estar funcionando», añade Olga Carrión.

PERMITEN UNA MEJOR UBICACIÓN

Haciendo de la necesidad virtud, la directora del IAM encuentra entre lo postitivo de esta solución la posibilidad de que su ubicación sea la más ajustada para cumplir los objetivos, es decir, «van a ser espacios que podremos instalar cerca de centro sanitarios y de puntos de seguridad, con lo que facilitaremos la atención a las víctimas al evitar desplazamientos engorrosos y a veces largos».

Barrio Sevilla Este

Esta localización, que se considera la más acorde, será posible en todas las provincias andaluzas con la salvedad de Sevilla y Huelva. En la provincia onubense porque se ubicará en el Centro Provincial de la Mujer (IAM) en el que se ha emprendido una reforma, mientras que en la capital hispalense -a la segunda va la vencida- la licitación se está tramitando con éxito y la Junta ha podido comprar un inmueble que recepcionará en breve y cuya ubicación está en Sevilla Este, claramente alejada de los principales centros sanitarios. El edificio ha costado 1,2 millones de euros y dispone de 500 metros cuadrados.

–«No es el sitio que nos hubiera gustado pero no tenemos más remedio que aceptarlo porque la oferta se adapta a las condiciones exigidas», explica Olga Carrión. «A pesar de lo que se ha dicho, en el proyecto que se financia con los fondos Next, destinados a la compra de los inmuebles, no se contempla que estos puntos de apoyo a las víctimas de agresiones sexual presten atención sanitaria, por ello es importante que estén cerca de alguno de estos centros». A propósito del destino de estos fondos europeos, Olga Carrión lamenta que su destino finalista sea sólo la financiación de locales y «no incluya la dotación económica necesaria para la infraestructura de su mantenimiento y funcionamiento».

Centro de atención del IAM en Cádiz

Otro de los aspectos si no polémicos al menos sí confusos que acompañan a estos enclaves es su designación para atender agresiones sexuales sin incluir a las víctimas de violencia de género. Para Olga Carrión se trata de un sin sentido: «Es difícil precisar cuando una agresión sexual no es violencia de género porque muchas veces van unidas. Posiblemente a estos centros lleguen víctimas de todo tipo de violencia contra las mujeres.» En estos centros se abordarán «de manera integral» las necesidades de intervención psicosocial, terapéutica, socioeducativa, así como de asesoramiento jurídico que precisen víctimas y familiares, sumándose así a la red de asistencia a mujeres víctimas de violencia que funciona en Andalucía, como en el resto de comunidades, las 24 horas del día, todos los días del año, incluyendo casas de acogida, centros de emergencia y pisos tutelados.

Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género

Esta iniciativa de recurrir a «unidades móviles» para la atención a víctimas de agresiones sexuales ha sido también expuesta por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, en el Encuentro celebrado ayer en Sevilla con los responsables de la protección de las mujeres víctimas de violencia. Una reunión en la que se analizaron las vías de refuerzo para mejorar la «respuesta pública ante los casos de maltrato y asesinatos de mujeres y de sus hijos e hijas y las dolorosas consecuencias que conllevan y que sufrimos de manera intensa en Andalucía.»

MEDIDAS PREVENTIVAS Y MEJORAR LA COORDINACIÓN

Encuentro sobre Lucha contra la Violencia de Género en Andalucía (21/6/2024) en la delegación del Gobierno.

En este Encuentro – al que no fue invitado el IAM– que tuvo como sede la Delegación del Gobierno en la sevillana Plaza de España, se pusieron en común las conclusiones y experiencia de las entidades que afrontan protocolaria y directamente la lucha contra las agresiones sexuales a mujeres.

Policía Nacional, Guardia Civil, Observatorio de Violencia de Género, Servicios Sociales, Jurídicos y de Participación Ciudadana analizaron la situación actual de estos delitos a través de los últimos datos, entre los que citaron los 75.000 casos de violencia contra las mujeres en el medio rural desde el año 2013, constatando como aspecto positivo el aumento de las denuncias registrado entre mujeres víctimas de malos tatos mayores de 60 años. Tres mujeres han sido asesinadas en lo que va de año en Andalucía por violencia de género –16 en todo el país- y 458 pulseras de control se han colocado a los presuntos agresores en nuestra comunidad, pulseras cuya efectividad va a ser mejorada con tcnología más sofisticada.

Carmen Torres

La representante de los Centros de Participación Ciudadana de Andalucía, Carmen Torres, insistió en que los recursos destinados a la lucha contra la violencia de género se incrementen también en la prevención, así como en la educación y formación de agentes relacionados con la atención directa a las víctimas. Carmen Torres considera que sería muy positivo incluir en el temario escolar nociones fundamentales sobre los delitos que se recogen en el Código Penal relacionados con la violencia contra las mujeres.

N.C.

Previous Post: « CRIMEN MACHISTA EN SOTO DEL REAL (MADRID)
Next Post: A PIE DE CALLE »

Primary Sidebar

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 · Web desarrollada por Creamerito

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Ajustes CookiesSaber másACEPTORECHAZAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR